Pasar al contenido principal

ES / EN

Blockchain: ¿podríamos quedarnos fuera de esta revolución tech?

*Por Christopher Isler, Consultor Analista en Optimisa SA

El blockchain es una tecnología basada fundamentalmente en el concepto “distributed ledger” o libro contable distribuido, que reduce de manera radical el costo de armar y operar redes de intercambio de valor, tanto en infraestructura, red, seguridad, aplicativos, soporte y mantención; es por ello, un aliado natural para fomentar la calidad y la innovación en las iniciativas en las empresas.

Ni millennial ni X: cuatro datos que te ayudarán a descubrir a qué generación perteneces

Desde siempre, existe una necesidad de los mercadólogos para identificar los grupos sociales por edades. Ciertas características diferencian a unos y otros.

Lo cierto, es que un microsegmento había sido ignorado hasta que el profesor Dan Woodman, de la Facultad de Sociología de la Universidad de Melbourne señaló una omisión que hizo que muchos, se sintieran rezagados al no sentirse parte ni de los millennials, ni de la generación X.

¿Cómo identificarlos?

Aprende a formar equipos que produzcan resultados exponenciales

¿De qué forma debe actuar el líder? ¿Cómo deben ser los modelos de trabajo? ¿Sobre quién recae la responsabilidad de sintonizar un equipo de trabajo? Estas preguntas tienden a ser formuladas por todo trabajador que inicia una nueva experiencia laboral y quien por años se ha mantenido dentro de ella.

Esto, porque formar equipos eficientes que logren resultados óptimos requiere tener en cuenta ciertos factores que muchos desconocen.

Perú registra déficit fiscal de 4,6% en el tercer trimestre

Perú registró un déficit fiscal de 4,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre, el más profundo de este año, en momentos en que el gobierno impulsa la inversión pública en obras de reconstrucción.

El dato se compara con el déficit fiscal de 1,4% del PIB del segundo trimestre y con el resultado negativo de 4,5% en el tercer trimestre del año pasado.

A nivel anualizado, Perú acumuló un déficit fiscal de 2,9% del PIB hasta el tercer trimestre, comparado con el déficit de 3,3% hasta el mismo periodo del año pasado.

Sostienen que América debe añadir más valor a su producción agrícola

Buenos Aires. Los países del continente americano tienen que incrementar el valor agregado de su producción agrícola, dijo este jueves el director general electo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que señaló que debe haber más colaboración técnica entre naciones de la región.

Si bien América es un gran proveedor global de alimentos, muchos de sus embarques -concentrados principalmente en exportaciones de Estados Unidos, Brasil y Argentina- son de productos primarios sin tratamientos posteriores.

Así se detecta y trata la Hepatitis C

La Hepatitis C se define como una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre. Cuando una persona se infecta con el virus de la hepatitis C, puede desarrollar una infección aguda que varía en gravedad: desde una enfermedad muy leve, con pocos o ningún síntoma, hasta una afección grave que requiere hospitalización, según detalla el Minsterio de Salud de Argentina.

Suscribirse a