Pasar al contenido principal

ES / EN

Filipinas y Chile apuntarán a un TLC en los próximos años

Chile y Filipinas tienen 76 años de relaciones diplomáticas, pero aún no cuentan con un Tratado de Libre Comercio.

Pero todo eso podría cambiar en los meses venideros.

“Vemos a Chile como nuestro punto de entrada al mercado latinoamericano. Estamos explorando oportunidades para aprender más acerca de mercados y un arreglo comercial más relajado entre los dos países revitalizará el intercambio”, indica a AméricaEconomía Celeste Vinzon-Balatbat, la embajadora de Filipinas en Chile.

Turistas internacionales que visitaron Argentina incrementaron 55% en el primer semestre del año

Más de 6,2 millones de turistas internacionales visitaron Argentina durante el primer semestre del año, lo que equivale a más que duplicar la cifra de viajeros que llegaron al país en el mismo período del año anterior (con un incremento de 55%).

Según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) divulgada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina, enero fue el mejor mes de este semestre, alcanzando los 1,15 millones de visitantes de otros países.

Minera canadiense Bear Creek Mining invertirá US$ 545 millones en proyecto Corani en Perú

El gerente general de Bear Creek Mining Corporation, Andrés Franco Longhi, indicó que la empresa de capitales canadienses tiene proyectado invertir US$ 545 millones para desarrollar el proyecto minero Corani, ubicado a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito del mismo nombre, provincia de Carabaya, región Puno, para extraer principalmente plata.

Etiquetas

Mercado Pago advierte a Banco Central de Chile que grandes comercios no aceptan tarjetas prepago

La fintech de Mercado Libre, Mercado Pago,expresó preocupación en relación al estancamiento en la aceptación de de las tarjetas prepago en miles de comercios chilenos. "Hoy existen más de 6,7 millones de tarjetas de prepago en el mercado, lo que transforma a este instrumento en un medio de pago esencial para un porcentaje significativo de la población chilena.

Fin de influenza aviar en Argentina genera expectativa por normalización de exportaciones

Los titulares de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) y del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) destacaron este miércoles la "articulación público-privada" que llevó a que el Senasa declarara al país como libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) y estimaron que se comenzará a "normalizar el comercio internacional" en los "próximos 10 a 15 días".

Productos ecuatorianos serían más caros en Estados Unidos por costos logísticos y aranceles

Para los ecuatorianos, el solo hecho de ver la bandera de su país en el extranjero, probablemente será embargado por la nostalgia, además de estar lejos de la familia, porque extraña varias cosas, entre ellos, productos que eran habituales encontrar en la tienda de barrio o en los supermercados, y que ahora por estar a miles de kilómetros de distancia los extraña.

Y quizá esa añoranza ha hecho que muchos ecuatorianos vayan a recorrer por lugares cercanos de donde residen en busca de algunos de esos productos y se ha encontrado con una gran variación de precios.

Scotiabank: inflación de Perú en agosto sería clave para recortar tasas de interés

La inflación de Perú en agosto será clave para el inicio de recorte de tasas de interés en el país andino, señaló Scotiabank en su último informe de este mes. La inflación continuó en la dirección esperada por el mercado, Scotiabank y las autoridades, aproximándose al 6% en julio (5,9% según el Instituto Nacional de Estadística e Informática o INEI), comentó. 

China entra en deflación y fallan los esfuerzos para impulsar la recuperación

El sector de consumo de China cayó en deflación y los precios a puerta de fábrica continuaron cayendo en julio, mientras la segunda economía más grande del mundo luchaba por reactivar la demanda y aumentaba la presión sobre Beijing para lanzar políticas de estímulo más directas.

Fitch Ratings: Estrategia Nacional del Litio de Chile beneficiaría a actuales actores del mercado

La Estrategia Nacional de Litio del gobierno chileno genera expectativas variadas en torno a su aplicación que incluye, no solo la creación de una Empresa Nacional del Litio, sino también de sociedades público-privadas enfocadas en el mineral. Ahora Fitch Ratings espera que esta medida del plan de la administración de Gabriel Boric sea de "neutral" a "positivo" para los perfiles crediticios de los actuales actores del mercado en Chile.

Inflación en México descendió a 4,79% en julio, su menor nivel en dos años

La inflación en México continúa desacelerándose y acercándose a la meta del Banco de México (Banxico), de acuerdo con los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance mensual de 0,48%, mientras que a tasa anual se ubicó en 4,79%.

Con el dato de julio, la inflación reportó su sexto mes consecutivo de desaceleraciones, así como su menor nivel desde marzo de 2021, cuando los precios al consumidor aumentaron 4,67%.

Suscribirse a