Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay: Director del Hospital de Rivera defenderá su gestión

En medio de la presión ejercida por el presidente Tabaré Vázquez para removerlo, el director del hospital de Rivera, Andrés Toriani, defenderá este viernes su gestión en un acto público. El médico, especialista en urología, con trayectoria sindical y exdiputado del Partido Comunista de Uruguay (PCU), del cual se apartó en la década de 1990, planteará una rendición de cuentas sobre su cuestionada administración, a la que se le señala la contratación irregular de funcionarios.

Estos 7 cursos potenciarán tus habilidades en sólo unos meses

En este mundo competitivo, tener una profesión es sólo el comienzo. Para lograr escalar en el mundo laboral es prácticamente obligatorio el estudio constante y especializarse en distintas temáticas en las que quieras desarrollar con mayor profundidad. 

Muchos no tienen el tiempo para realizar postgrados y estudiar por años para seguir cultivando y sumando profesionalismo. Es por eso que diversas universidades chilenas ofrecen diversos cursos en múltiples áreas que van desde los US$300 a US$1.100 y tienen una duración de unos 30 días a tres meses como máximo.

La histona 1, el guardián de la estabilidad del genoma

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) liderados por Ferran Azorín, también profesor de Investigación del CSIC y jefe del grupo de Estructura y Función de la Cromatina han descubierto porque la histona 1 es un protector principal de la estabilidad del genoma y una proteína vital para el organismo. El trabajo sobre las funciones de la histona 1, la más desconocida de las cinco histonas que existen, se publica hoy en la revista Nature Communications.

Panamá invita a EE.UU. a invertir en el país

El vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence visitó Panamá como el último escalón de su gira en Latinoamerica y se reunión con el mandatario Juan Carlos Varela.

En declaraciones dadas después del encuentro Varela dijo que le expuso al vicepresidente Pence que Panamá tiene un enorme interés para que más empresas estadounidenses inviertan en el país y participen de los proyectos de infraestructura que ejecuta en su Administración.
Pence, por su parte, elogió los avances del Canal de Panamá construido por los Estados Unidos en 1914 y pasado a manos panameñas en 2000.

Ganancias de Alibaba superan las previsiones gracias al comercio electrónico

Alibaba, la principal empresa de comercio electrónico de China, superó las estimaciones de analistas con un alza del 56% de sus ingresos del primer trimestre, gracias a las fuertes ventas por internet.

Los resultados conocidos el jueves muestran que Alibaba Group Holding Ltd, una de las compañías más valiosas de Asia, sigue consiguiendo la mayor parte de sus ingresos del comercio electrónico, a pesar del fuerte crecimiento de sus negocios de entretenimiento y de computación en nube.

La guerra de computadores no ha terminado y vuelve a encenderse

Por Farhad Manjoo / New York Times News Service. Cuando Microsoft develó su primera tableta Surface hace cinco años fue un fracaso espectacular. En ese entonces, el iPhone de Apple estaba encaminado a conquistar la industria tecnológica y parecía que el iPad encabezaría una invasión aún más devastadora al reinado de Microsoft.

Turner tendrá su propio servicio de deportes por internet en 2018

Turner Broadcasting System tiene previsto poner en marcha un servicio de deportes por internet en 2018, que en un principio ofrecerá acceso a los partidos de la Liga de Campeones y de la Liga Europa, informó la compañía el jueves.

La unidad de Time Warner anunció la firma de un acuerdo de derechos multiplataforma por tres años con la UEFA, que comenzará en la temporada 2018-19. Turner agregará más contenidos al servicio cuando esté disponible, dijeron ejecutivos, aunque el precio no ha sido decidido aún.

Estados Unidos endurece su posición frente al TLCAN

Es incierto el futuro del Tratado de Libre Comercio (TLC), porque Estados Unidos está en una posición intransigente y Canadá no coincide del todo con México, de acuerdo con la senadora Dolores Padierna, quien refirió ayer la información que les dio a conocer el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Vía telefónica desde Washington, Padierna, parte del grupo que acompaña al equipo de negociadores, relató que Guajardo les explicó que “la negociación con EU es de enfrentamiento, es difícil y no hay nada seguro”.

¿Qué tanto conocemos nuestros patrones de consumo?

Alejandra era la típica mexicana que aplicaba la de ir al centro comercial a turistear y regresaba con un guardarropa completo.

Lo peor del asunto es que ya pensando con la cabeza fría, al llegar a casa no todo lo que compraba le gustaba, pero aun así no lo regresaba; pensaba que algún día lo usaría. En el closet había muchas prendas sin estrenar.

Como era de esperar, sus tarjetas estaban al tope, cubría sólo el pago mínimo cada mes. Llegó un momento en que no sabía cómo bajarle a sus deudas.

Suscribirse a