Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano denuncia 5.500 ataques cibernéticos en 2017

El ministro colombiano de Defensa, Luis Carlos Villegas, reveló que durante este año se han presentado unos 5.500 ataques cibernéticos contra instituciones del Estado en su mayoría, las que fueron controladas por las autoridades gracias a los convenios suscritos entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) y el Reino Unido.

Citigroup lidera grupo de ocho bancos para OPI de unidad de Petrobras

Sao Paulo. Citigroup Inc y siete otros bancos suscribirán la Oferta Pública Inicial de la unidad de distribución de combustibles de Petróleo Brasileiro SA, lo que probablemente ocurrirá en noviembre, dijo una persona con conocimiento directo del plan.

Petrobras, como es conocida la firma controlada por el Estado, está considerando si sacar a bolsa a BR Distribuidora SA en Sao Paulo y Nueva York, donde un creciente número de inversores han mostrado interés por la transacción, aseguró el jueves la fuente, que pidió el anonimato para hablar con libertad.

Asamblea Constituyente de Venezuela asume potestades del Parlamento de mayoría opositora

Caracas. La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, dominada por los aliados del presidente Nicolás Maduro, asumió este viernes las competencias del Parlamento, de mayoría opositora, luego de que su junta directiva no se presentó a supeditarse al cuerpo plenipotenciario.

Los miembros de la junta directiva del Congreso ya habían advertido la noche del jueves que no acudirían a la sesión por considerar que es "un poder de facto expresión de la naturaleza hegemónica que pretende perpetuar a Nicolás Maduro en el poder".

La empleabilidad 3.0: el modelo del siglo 21

Nos acercamos a la Empleabilidad 3.0 que, en Europa, a partir de la crisis del 2007, se está desarrollando, y en Latinoamérica empieza a aparecer en pequeños atisbos. El 3.0 es una realidad semántica, cuya escencia es compartir, y es una ruta como les decía en un inicio, que plantea la economía colaborativa, y los intelectuales como el premio Nobel Joseph Stiglitz, en su obra “El precio de la Desigualdad” refiere en sus conclusiones.

Descubre cómo optimizar el uso de las redes sociales en tu negocio

Las redes sociales son una poderosa herramienta para la promoción de una marca o compañía. Los millones de visitas que estas páginas tienen día a día son ideales para llamar la atención de tus potenciales clientes, obtener tráfico, generar prospectos y transformar todo ello en jugosas ventas. Por eso, es importante utilizar adecuadamente estas plataformas en el negocio y sacar partido a sus múltiples ventajas. ¿Cómo hacerlo?

Publicaciones frecuentes e interesantes

José Antonio Kast y crisis del Frente Amplio en Chile: “Venden una receta de un socialismo trasnochado”

-¿Por qué se le ocurre ser candidato presidencial?

-La política necesita que las personas salgan de su tranquilidad y se activen a realizar cosas por los demás. La política necesita esa energía, nos hemos acomodado mucho.

-¿Por qué no apoyar a Sebastián Piñera, que es de su mismo conglomerado?

-No, porque el tiempo me dio la razón. Piñera hizo un muy buen gobierno en lo económico, pero uno muy malo en lo político.

-¿Qué lo diferencia con Piñera?

Fenetilina, la droga que elimina el sueño y hambre de los yihadistas

Luego de los ataques acaecidos en Cataluña, España, los cuales fueron adjudicados por el Daesh (Estado Islámico) quedó demostrada la frialdad y la organización en el actuar por parte de los yihadistas.
 
En esa misma vereda la discusión para entender como un grupo de seres humanos pueden perpetrar un ataque de esas características, sólo puede ser entendida desde la enajenación, la pérdida absoluta de la razón y los sentidos.

Confianza del consumidor en EE.UU. sube a máximos en 7 meses

La confianza del consumidor estadounidense mejoró a comienzos de agosto y alcanzó su nivel más alto en siete meses, reflejando la confianza en el panorama para la economía y en las finanzas personales, en momentos en que los mercados bursátiles del país operan cerca de máximos históricos, mostró el viernes un reporte.

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan subió a 97,6 en la primera mitad de agosto desde 93,4 el mes previo, que fue un mínimo nivel en ocho meses. El resultado superó las expectativas de una lectura de 94, según un sondeo de Reuters.

Suscribirse a