Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía peruana creció 3.64% en junio

Perú. La economía peruana creció 3.64% en junio de este año, acumulando 95 meses de expansión continua, impulsada por Minería y Pesca, además de la recuperación de sectores no primarios, como Construcción, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, señaló que de esta manera la actividad productiva se expandió 2.30% en lo que va del presente año y 3.07% en términos anualizados, desde julio de 2016 a junio de 2017.

Policía que participó en detención de "El Chapo" Guzmán fue trasladado a Washington

EE.UU. Un alto funcionario de la policía en México que participó el año pasado en la captura del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán fue transferido por seguridad a Washington, donde se desempeñará en la embajada mexicana, dijeron dos fuentes.

El ex funcionario del noroccidental estado Sinaloa fue nombrado en 2016 como enlace de la policía de México con Washington, según el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores y las fuentes.

Venezuela despacha más petróleo a EE.UU. en julio que en junio, pero menos que hace un año

Reuters. La venezolana PDVSA y las empresas en que participa enviaron en julio 638.325 barriles por día (bpd) de crudo a Estados Unidos, un incremento de 30 por ciento respecto de junio gracias a mayores ventas de petróleo mejorado, de acuerdo a datos de flujos comerciales de Thomson Reuters.

La producción venezolana de crudo ha caído este año a su nivel más bajo en 27 años debido a la falta de inversión y a demoras en los pagos a firmas de servicios petroleros, afectando las exportaciones a clientes de mercados claves, entre ellos Estados Unidos.

La vacuna contra la diabetes podría ser probada en humanos en 2018

La diabetes es una de las grandes amenazas para la salud de los seres humanos. En 2011, 366 millones de personas sufrían esta enfermedad en todo el mundo. Para 2030, esta cifra habrá aumentado hasta alcanzar los 552 millones.

Hasta ahora, la única forma de combatir esta pandemia era manteniendo hábitos de vida saludables. Pero puede que no dentro de mucho exista otra forma de combatir este problema: mediante una vacuna, destaca Yahoo Noticias.

Y podría ser probada en humanos durante el 2018.

¿Quién es el vicepresidente de EE.UU. que visita cuatro países de Latinoamérica?

Ultraconservador, opositor a mejorar los derechos de la comunidad homosexual, antiabortista, cristiano evangélico y férreo defensor del achicamiento del Estado. La enumeración describe parte del pensamiento del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, un republicano hecho y derecho (y de derecha), que está de visita en Argentina.  

Por qué estudiar un doctorado puede ser perjudicial para su salud mental

Los problemas familiares, laborales, la presión que demanda la investigación y las insatisfactorias expectativas de un empleo acorde a su preparación son algunas de las razones por las cuales, según investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica), estudiar un doctorado puede perjudicar seriamente la salud mental. De acuerdo con los expertos, uno de cada tres estudiantes está en riesgo de padecer algún tipo de desorden psiquiático, es decir, el 32% de los doctorandos.

El boom de las baterías podría ser el trampolín para la próxima revolución energética

La fabricación de baterías (principalmente de ion de litio) es apenas la punta del iceberg en un movimiento industrial que bien podría redefinir el panorama de generación de energía, así como la explotación de minerales como el propio litio, pero también de cobalto, cobre grafito, aluminio, níquel o manganeso.

Líder de Corea del Norte decide aplazar lanzamiento de misiles hacia Guam

Seúl/Washington. El líder de Corea del Norte retrasó la decisión de disparar misiles cerca de la isla de Guam mientras evalúa las futuras acciones de Estados Unidos, dijo este martes la agencia estatal de noticias norcoreana, mientras que el presidente de Corea del Sur dijo que Seúl evitaría una guerra por todos los medios.

¿Líder de proyecto? Descubre por qué deberías seguir un programa de coaching

Quienes ejercemos roles de liderazgo organizativo podríamos cuestionar el motivo por el cual llevar un programa de coaching. ¿Para qué podría servirnos el coaching si trabajamos en proyectos, nos encargamos de gestionarlos, determinamos su inicio y fin, analizamos sus riesgos, evaluamos el personal, los recursos, costos, etc.? Mi respuesta es: ¡pues, en todo!

Suscribirse a