Pasar al contenido principal

ES / EN

Abren inscripciones gratis para la feria de idiomas Globalízate 2017

Para todos los que buscan viajar al extranjero a aprender un nuevo idioma, sean escolares, universitarios o profesionales, este 26 de agosto de las 10.00 a 20.00 horas en el Hotel Cumbres de Vitacura, en Santiago, Chile, será la undécima versión de Globalízate en Santiago, feria de idiomas y viajes al extranjero que se realiza en este país y que es organizado por EF Education First Chile, centro de idiomas internacional.

Uruguaya ANCAP asegura que sangría de filial argentina se detendrá a la brevedad

El Observador de Uruguay. "La sangría se va a acabar", dijo este jueves una fuente de ANCAP consultada por El Observador. La petroquímica Carboclor que funciona en Argentina divulgó los resultados del primer semestre del año que reportan pérdidas por US$ 26,8 millones, consecuencia principalmente de la escasa actividad productiva y la reestructura de personal en sus plantas.

Perú: Escala salarial para sector Salud tendría efecto desde enero del 2018

La escala salarial para mejorar la remuneración del personal de salud tendría efecto a partir de enero del 2018 y permitirá la revalorización del recurso humano, informó la ministra de Salud, Patricia García.

Al comentar detalles de los acuerdos alcanzados con la Federación Médica Peruana para levantar la huelga, la titular de Salud informó que en esta escala no solo se incluyó a los médicos, sino a las 16 categorías de trabajadores de la salud.

AIE afirma que sólido crecimiento de la demanda de petróleo ayudaría al reequilibrio del mercado

Londres. La demanda mundial de crudo crecerá más rápido que lo previsto este año, lo que ayudaría a reducir el excedente a pesar de un bombeo cada vez mayor desde América del Norte y el débil cumplimiento de la OPEP con unos recortes a la producción, dijo este viernes la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Experto advierte que sanciones no son la solución a la crisis en Venezuela

Ginebra. Imponer sanciones a Venezuela no es la respuesta para resolver la creciente crisis en un país que ya está golpeado por la escasez de alimentos y medicamentos, dijo el viernes un investigador de derechos humanos de Naciones Unidas.

"Las sanciones empeorarán la situación de la población de Venezuela, que ya sufre una inflación agobiante y la falta de acceso a alimentos y medicinas adecuadas", dijo Idriss Jazairy, relator especial de la ONU sobre derechos humanos y sanciones internacionales.

Fitch rebaja calificación soberana de Chile

La agencia calificadora Fitch Ratings bajó el viernes la nota soberana de Chile a "A" desde "A+" y revisó su panorama a "estable" desde "negativo", a fin de reflejar un período prolongado de debilidad económica y precios más bajos del cobre, la principal exportación del país.

Fitch proyecta una reducción gradual en el déficit fiscal de Chile después de 2018 y prevé un margen alcista limitado para el ritmo de consolidación económica, sin importar quién gane las elecciones presidenciales de este año.

IESA dictará programa online para emprendedores

El 14 de agosto IESA dará inicio al programa online "Emprende", el que dará las bases para que los emprendedores puedan desarrollar un plan de negocio en tan solo 8 semanas, desde la comodidad de la casa o lugar de trabajo y con la asesoría directa de un mentor Emprende certificado por el IESA.

El programa, que culmiará el 8 de octubre, contempla entre sus contenidos ocho módulos, los que se enumeran a continuación:

Encuentran factor protector frente a la insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca es un grave problema de salud pública y una de las principales causas de hospitalización en los países desarrollados. Ahora investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han identificado al tejido adiposo epicárdico como clave frente a esta patología, lo que supone un nuevo paso en su tratamiento y prevención.

Suscribirse a