Pasar al contenido principal

ES / EN

El futuro del tratamiento para el cáncer cerebral podría venir de un mexicano

El doctor Alfredo Quiñones Hinojosa es uno de los neurocirujanos más importantes a nivel mundial, con más de una docena de patentes y reconocido por sus investigaciones sobre la progresión del cáncer en el cerebro y nuevos enfoques terapéuticos. Estuvo en México con motivo del Simposio de Neurociencias en Médica Sur, una oportunidad para que médicos mexicanos escucharán sobre conceptos actuales en el manejo quirúrgico de la epilepsia y mapeo del funcionamiento del cerebro.

Trump declara estar "listo" para un ataque militar contra Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las opciones militares su país están "listas para el combate" con Corea del Norte, e instó al líder norcoreano, Kim Jong-un, a ceder en sus amenazas para que no sea necesario utilizarlas.

"Las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-un encuentre otro camino", escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Twitter.

Brasileña BRF reporta pérdida neta de US$52M en el segundo trimestre por escándalo de carne en mal estado

Sao Paulo. El procesador brasileño de alimentos BRF SA reportó el jueves una pérdida neta de 167 millones de reales (US$52,6 millones) para el segundo trimestre, mayor a la esperada, debido a los efectos de un escándalo alimenticio en el país, dijo la compañía en un comunicado al regulador.

El resultado se compara con una ganancia de 31 millones de reales del mismo período del año pasado y marca su tercera pérdida trimestral consecutiva.

Débil PIB y menor ritmo inflacionario de Colombia abren puerta a más recortes de tasas

El Banco Central de Colombia tiene margen para nuevos recortes en las tasas de interés luego de una sorpresiva desaceleración de la inflación en julio que la llevará a cerrar el año en el rango meta, en medio de un débil entorno económico, dijo el codirector del organismo José Antonio Ocampo.

La inflación se desaceleró a su nivel más bajo en más de dos años y medio hasta un 3,40% anual al cierre de julio, dentro del objetivo del banco de 2% a 4% y "mucho mejor de lo que todo el mundo estaba esperando", opinó Ocampo.

La técnica CRISPR elimina por primera vez retrovirus en cerdos vivos

En 2012 la revista Nature publicó la secuenciación del genoma del cerdo (Sus scrofa) en la que se constataba la presencia de retrovirus endógenos porcinos (PERV, por sus siglas en inglés), unos elementos virales 'dormidos' en el genoma que se pueden transmitir a otras células del animal y, sobre todo, activar en contacto con las humanas. Desde entonces, los científicos han tratado de eliminarlos para facilitar los xenotrasplantes o trasplantes de órganos entre especies, como, en este caso, del cerdo al humano. 

Credit Suisse limita negocios con Venezuela y prohíbe transar títulos por riesgo reputacional

Credit Suisse prohibió a sus unidades transar algunos títulos de deuda venezolanos y ordenó que futuros negocios con Venezuela sean sometidos a la aprobación de su oficina de riesgo reputacional, según un documento interno visto por Reuters el jueves.

La banca de inversión suiza explicó a sus empleados que las medidas se toman para evitar "involucrarse en una transacción o acción que pueda percibirse como una forma de permitir al actual Gobierno venezolano continuar violando los derechos humanos de los venezolanos", dice el documento fechado el 7 de julio.

Aumenta el comercio entre Rusia y América Latina

En la primera mitad de 2017 el intercambio comercial entre Rusia y los países de América Latina incrementó frente al mismo período de 2016, según los datos del Servicio Federal de Aduanas de Rusia (FTS, por sus siglas en ruso) publicados esta semana.

Rusia y México. El comercio entre estas dos naciones alcanzó este año US$1.106,4 millones, mientras en 2016 esta cifra fue de US$800 millones.

¿Solucionar problemas? La mentalidad estaría por sobre la habilidad

Los problemas son molestos, estresantes, generalmente inesperados e inevitables, pero muchas veces son necesarios, ya que pueden ayudar a mejorar una situación, la cuestión es saber cómo resolverlos.

Cuando un conflicto se presenta, lo principal es no dejar que se apodere de la persona, sino pensar en estrategias que ayuden a resolverlo de la mejor manera, pero ¿cómo se hace?

Cepal: economía de América Latina crecería 2% en el 2018

La economía de América Latina crecería un 2% en el 2018, el doble de la expansión prevista para este año, empujada por un mayor dinamismo de México, Brasil y Argentina, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal.

El impulso que comienza a tomar la región se debe, en parte, al repunte en los precios de las materias primas y un aumento del comercio a nivel mundial, destacó Alicia Bárcena en el Reuters Latin American Investment Summit.

Suscribirse a