Pasar al contenido principal

ES / EN

Chrysalis abre 2° Convocatoria para startups 2017

Ya no basta con sólo trabajar, actualmente se busca impactar, generar un cambio y ser feliz. No solo cumplir horarios y recibir un salario. Y la productividad no la deciden las horas trabajadas, las planillas del departamento de RRHH o las manzanas en la mesa del jefe: ¡lo que está cambiando el mundo, la economía y la transformación digital es el talento! 

Singapur ocupa primer lugar en ranking de e-Government

Singapur es el país con el mejor sistema de e-Government, de acuerdo al ranking que elabora hace mas de una década la Universidad japonesa de Waseda y que fue dado a conocer esta semana.

De acuerdo al estudio, Singapur encabeza el listado con un puntaje de 91.057. Luego están Dinamarca, EE.UU. Japón y Estonia. En los puestos 6 a 10 se encuentran Canadá, Nueva Zelandia, Corea del Sur, Reino Unido y Taiwán, respectivamente.

Santander Brasil apuesta por préstamos agrícolas para ganar cuota de mercado

Sao Paulo. Banco Santander Brasil aprovechará las declinantes tasas de interés y los esfuerzos del gobierno para reducir subsidios a fin de impulsar su cartera de crédito de agronegocios, un sector que está creciendo rápidamente gracias a las cosechas récord, dijo el presidente ejecutivo de la entidad, Sergio Rial.

Los agronegocios -que abarcan agricultura, cría de ganado y procesamiento de alimentos- representa alrededor del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil y emplea a casi un 16% de su mano de obra.

Consumo de marihuana supone un triple riesgo de muerte por presión arterial

Las personas que fuman marihuana tienen un riesgo tres veces mayor de morir de hipertensión o presión arterial alta que aquellos que nunca han usado la droga, dijeron científicos el miércoles.

El riesgo crece con cada año de uso, dijeron.

Las conclusiones, de un estudio de unas 1.200 personas, podrían tener implicaciones en los Estados Unidos, entre otros países. Varios estados han legalizado la marihuana y otros se están moviendo hacia ese proceso. Está despenalizado en varios otros países.

Curso venezolano ofrece enseñar sobre la promoción y posicionamiento de marcas

El próximo viernes 18 de agosto se realizará una nueva edición de los cursos que, Yuraima Mercado, directora de la agencia de RRPP Y comunicaciones, YM Produce y Comunica, dictará en pro de invitar a más personas a conocer las herramientas básicas para armar una adecuada estrategia para lanzamientos de proyectos, productos alternativos y marcas a través de las relaciones públicas y las redes sociales.

El curso se realizará en la sede del Instituto internacional de estudios superiores Ávila, ubicada en la Urb. Los Dos Caminos, de Caracas.

Líder de empresarios venezolanos afirma que asamblea constituyente agravará la crisis económica

La asamblea constituyente que se instaló en Venezuela la semana pasada con el objetivo de reescribir la carta magna no es la solución a la grave crisis económica que atraviesa el país y, por el contrario, la agravará, dijo este miércoles el presidente de la mayor confederación empresarial del país, Carlos Larrazábal.

El cuerpo plenipotenciario de 545 miembros propuesto por el presidente Nicolás Maduro, sesionará hasta por dos años con miras a transformar el Estado y crear nuevas reglas de juego en el mayor exportador de crudo de Sudamérica.

Ministro de Hacienda de Chile: la economía del país crecerá 3% en el último trimestre

La economía chilena alcanzaría un mayor impulso en los próximos meses y registraría un crecimiento del 3% hacia el último trimestre de este año, apoyada en un repunte en el precio del cobre que redundaría también en un menor déficit fiscal, dijo este miércoles el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El mejor desempeño de la economía del mayor productor mundial de cobre se basaría en una estabilización del ciclo de inversiones mineras tras una fuerte contracción, junto con un repunte del comercio a nivel mundial, explicó Valdés en el Reuters Latin American Investment Summit.

Agustín Carstens acepta invitación para formar parte del G30

El gobernador del banco central de México, Agustín Carstens, aceptó la invitación a formar parte del Grupo de los Treinta (G30), un ente consultivo en temas monetarios y económicos internacionales, dijo este miércoles la entidad mexicana en un comunicado.

Carstens, quien es muy respetado en los mercados financieros internacionales, planea dejar en diciembre el Banco de México para tomar las riendas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés).

En el pasado sirvió en el Fondo Monetario Internacional (FMI), y también fue secretario de Hacienda de México.

Mainstream confía en avance de proyectos en Chile y manifiesta interés en Argentina

Santiago. Mainstream Renewable Power confía en mantener un buen ritmo de desarrollo de proyectos en Chile, pese a una desaceleración actual en la demanda de energías limpias, y tiene gran interés en entrar al mercado argentino, dijo el miércoles a Reuters un alto ejecutivo.

La firma, basada en Irlanda, anunció este miércoles que obtuvo US$410 millones para el financiamiento en Chile de sus proyectos eólicos Sarco y Aurora, en una sociedad que mantiene con el fondo británico Actis.

Aerolíneas Argentinas no está vendiendo pasajes a Venezuela por "contexto" político

Buenos Aires. La compañía de bandera Aerolíneas Argentinas no está vendiendo pasajes a la capital de Venezuela debido al "contexto" político y social que vive ese país, dijo el miércoles a Reuters una portavoz de la empresa.

La decisión de Aerolíneas Argentinas se da luego de que a fines de julio Avianca suspendiera sus vuelos diarios desde y hacia Caracas, en medio de la crisis que ha llevado a millones de venezolanos a protestar en las calles y de enfrentamientos que han dejado más de 120 muertos.

Suscribirse a