Pasar al contenido principal

ES / EN

Encuesta revela que 76% de empresas en Perú no asumen gastos de internet por teletrabajo

La pandemia del Covid-19 que en su etapa más dura cada día va quedando más en el pasado, cambió la forma de trabajar, acelerando la transformación digital y la implementación del teletrabajo en todo el mundo.

Es así que muchas empresas lograron replantear nuevas estrategias para el bienestar de sus trabajadores y de la organización.

¿No más viernes? El experimento laboral de una semana de cuatro días

Implementar la semana laboral de 4 días no es una idea nueva. Es algo que viene rondando hace tiempo en diversos países, e incluso en algunos como Nueva Zelanda, Alemania, España y Chile ya hay empresas que la implementaron.

En mayo de 2021, la compañía chilena People & Partners se sumó a esta tendencia y en ese entonces indicó que lo hacían para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.

Pero, ¿qué tan exitoso es este modelo? La evidencia más reciente dice que mucho.

Mecanismo APP permitirá tratar el 90% de aguas residuales de Lima

La aplicación del mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP) permitió incrementar el tratamiento de aguas residuales de Lima del 22 % a más del 90 %, destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

En ese sentido refirió que las APP contribuyen a cerrar las brechas en infraestructura en el sector saneamiento, como es el caso exitoso de su implementación en la ciudad capital, cumpliendo los estándares ambientales, y reduciendo sustancialmente la contaminación ambiental.

Economía mexicana seguirá con un mejor desempeño al esperado por analistas

La economía mexicana continuará mostrando un mejor desempeño al esperado por analistas, así lo aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su participación en la Conferencia Santander América Latina, el funcionario dijo que hay indicadores positivos en cuanto al mercado laboral, además de que la inflación parece marcar una tendencia a la baja.

Chile: buscarán celeridad en discusión de proyectos que modifican Ley de Migración

La situación de la migración irregular se volvió a tomarse el debate político. La sesión de Gobierno Interior de la Cámara recibió a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para conocer la opinión del Ejecutivo sobre cinco proyectos que modifican la Ley 21.325 de Migración y Extranjería en diferentes materias: notificación; recursos administrativos; y reconducción de extranjeros.

Recordemos que la Ley de Migración y Extranjería se promulgó el 11 de abril de 2021 y publicada el 20 del mismo mes.

Start-Up Chile de Corfo abre nuevo programa de cofinanciamiento para ScaleX

A partir de esta semana se encuentran disponibles las postulaciones a la ventanilla abierta para el programa Growth & Scale, cuyo objetivo es brindar subsidio a aquellos emprendimientos de base tecnológica, que busquen ingresar a ScaleX Santiago Venture Exchange, el nuevo mercado alternativo para levantamiento de capital de la Bolsa de Santiago.

Anuncian nueva asociación de inversionistas ángeles en Latinoamérica y Caribe

Con la finalidad de facilitar el acceso a recursos financieros a emprendedores de Latinoamérica y el Caribe, y coadyuvar a atender problemáticas que afectan al ecosistema, inversionistas de estas regiones anunciaron en el Foro Mundial de Inversionistas, la nueva Asociación de Inversionistas Ángeles de Latinoamérica y el Caribe, (LACBAN, por sus siglas en inglés) cuyo presidente será Marcus Dantus, inversionista mexicano que hA impulsado al ecosistema emprendedor por años y quien agradeció el nombramiento y aseguró trabajará duro para lograr los objetivos.

Venta de vehículos electrificados en Perú crecería hasta 70% en 2023

La venta de vehículos electrificados en el Perú (entre híbridos y eléctricos puros) crecería entre 50% y 70% en el 2023 en comparación al volumen registrado en el 2022, según previó hoy el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (APP), Alberto Morisaki.

Aseveró que el factor que impulsará la venta de este tipo de autos será la dinamización de la oferta, la misma que es cada vez mayor en el mercado peruano.

Suscribirse a