Pasar al contenido principal

ES / EN

Gustavo Petro respalda a ministro de Defensa acusado en Guatemala

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el lunes (16.01.2023) que no aceptará una orden de captura contra su ministro de Defensa Iván Velásquez, contra quien la Fiscalía de Guatemala anunció acciones legales, y anunció que llamó a consultas a su embajadora en ese país centroamericano.

"Jamás aceptaré la orden de captura de nuestro ministro Velásquez. Demostró luchar contra la corrupción y no permitiremos que la corrupción lo persiga", aseguró Petro en su cuenta de Twitter. "Nuestro embajador se llama inmediatamente a consulta", añadió.

La población de China cae por primera vez en sesenta años

La población de China ha caído por primera vez en seis décadas durante el año 2022, por lo que la tasa de natalidad ha bajado a un mínimo histórico, remarcando la profundización de la crisis demográfica que registra el país.

El gigante asiático registraba a finales de año, en 2022, 1.410 millones de habitantes, desplomándose en 850.000 personas en comparación con los datos del último mes de 2021, según los datos de la Oficina Nacional de Estadística.

Comité Cívico de Santa Cruz anuncia manifestaciones multitudinarias el 25 de enero en Bolivia

El líder del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, ha anunciado que los 'cívicos' han decidido levantar el bloqueo de las carreteras en la región, aunque han convocado un
cabildo multitudinario para el próximo 25 de enero en al menos nueve ciudades bolivianas.

"(Declaramos) convocar a un gran cabildo nacional a realizarse simultáneamente y coordinado en todas las ciudades capitales de los nueve departamentos de Bolivia este 25 de enero del 2023", ha especificado en un documento firmado por el Comité, según ha recogido el diario 'El Deber'.

Juicios a perseguidos en Nicaragua, sin derecho a inocencia

"No tengo esperanzas de que las vayan a liberar”, confiesa apesadumbrado desde su exilio el opositor nicaragüense Javier Álvarez Zamora, horas antes del juicio que este martes (17.01.2022) tendrá lugar en Nicaragua contra su esposa e hija de nacionalidad franco nicaragüense, que fueron apresadas ilegalmente por el régimen de Daniel Ortega en septiembre pasado.

Trenes Argentinos Cargas transportó por segundo año consecutivo más de 8 millones de toneladas

Trenes Argentinos Cargas (TAC) superó, por segundo año consecutivo, los 8 millones de toneladas de carga transportada, una cifra histórica que además le permitió a la empresa dependiente del Ministerio de Transporte seguir posicionada como la mayor operadora ferroviaria del país, con una participación del 35% del mercado, informó este martes la cartera a cargo de Diego Giuliano.

El alza de la canasta básica en Chile más que duplica la inflación y alcanza 28,2%

El Gobierno chileno, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informó que la canasta básica de alimentos más que duplicó la inflación en el país tras marcar un alza del 28,2% en el último mes de 2022, con un costo cercano a los $64.407 (US$ 78,39).

Si bien hubo moderación en el incremento de precios entre noviembre y diciembre, la medición anual terminó por superar el doble de la inflación, que al cierre del año pasado se cifró en un 12,8% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el más alto desde 1991.

Congreso de Perú aprueba enviar a referéndum reforma para eliminar cuestión de confianza a gabinetes

El Congreso de Perú aprobó el lunes la reforma constitucional que busca eliminar el voto de confianza para aprobar los gabinetes, pero al no alcanzar los 87 votos mínimos requeridos para pasar a una siguiente legislatura y ser sancionada de manera definitiva, deberá ser ratificada mediante referéndum.

La propuesta alcanzó 75 votos a favor, 46 en contra y ninguna abstención, con lo que superó los 66 votos mínimos necesarios para que vaya a una consulta popular que decidirá finalmente si la aprueba o no.

Suscribirse a