Pasar al contenido principal

ES / EN

AT&T crea una oportunidad dorada para que pequeños operadores compren espectro en México

Los prestadores de servicios telecomunicaciones de alcance local y regional observarán que nuevas metodologías utilizadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en las licitaciones de frecuencias podrían favorecer sus posibilidades en la obtención de frecuencias de espectro radioeléctrico en el corto plazo, después de que el operador AT&T creó un nuevo referente de precios con las frecuencias que adquirió en 2021 mediante licitación en las bandas de los 800 MHz.

Mariano Lozano, de Mondelēz International: "Para 2025 queremos que todo el cacao utilizado para marcas en Brasil sea comprado localmente"

El 25 de abril de 2022 no fue otro lunes más en la industria latinoamericana de alimentos. Ese inicio de una nueva semana, el mexicano Grupo Bimbo, el mayor productor de pan a nivel global, anunciaba la venta de Ricolino, su unidad de negocio de confitería, a Mondelēz International. Además, ese lunes de abril fue el primer día de Mariano Lozano como presidente de América Latina del conglomerado multinacional estadounidense dedicado a las industrias de la confitería, alimentación y bebidas.

Fuerzas del orden repelen asalto en el aeropuerto de Arequipa

Policías y militares peruanos repelieron este jueves un intento de toma del aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad del país, por parte de manifestantes antigubernamentales que exigen la renuncia de la presidenta Dina Bolaurte, si bien se mantienen los enfrentamientos en los alrededores.

Los enfrentamientos entre policías y militares y manifestantes continúan desde hace varias horas y, como pudo constatar EFE, un avión y vehículos blindados de las Fuerzas Armadas han participado en las labores de control del aeropuerto.

Justicia boliviana rechaza libertad de gobernador de Santa Cruz y ratifica prisión preventiva

La Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Bolivia, rechazó el jueves la apelación de libertad presentada por la defensa del gobernador de Santa Cruz y líder opositor, Luis Fernando Camacho, y ratificó la detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro por cuatro meses.

La tasa de desempleo en México se encuentra en su nivel más bajo desde 2005

En noviembre de 2022 la tasa de desocupación alcanzó su menor nivel desde 2005 de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, bajando hasta el 2.8% o 1.72 millones de personas.

Esto quiere decir que conforme un mayor número de personas alcanzó la edad para trabajar, un menor porcentaje ha encontrado dificultades para integrarse a un puesto de trabajo. Sin embargo, estos datos no son completamente positivos ya que una gran parte de la población encuentra empleo en la informalidad, sin prestaciones, vacaciones o seguridad social.

FF.AA. protegerán activos críticos e infraestructura estratégica en Perú

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció hoy que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) protegerán los activos críticos e infraestructura estratégica como la que brinda agua y el combustible.

Tras participar en la ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco, indicó que el resguardo de la seguridad de la población durante las marchas convocadas para hoy estará a cargo de la Policía Nacional del Perú, tal como lo indicó el jefe de la región policial Lima, Víctor Zanabria. 

México: CFE se queda corta en aumento de capacidad de generación eléctrica

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha quedado a casi la mitad de los aumentos de capacidad de generación de energía en dos de los tres años que ha reportado en este sexenio, ya que llegó al 2020 con 75,104 megawatts instalados y un aumento interanual de 1.8% cuando se requería incrementar 2.9% la capacidad, y cerró el 2021, con 75,977 megawatts, con un aumento anual de 1.2%, cuando era necesario el incremento de 2.8% como mínimo.

EE.UU. toma "medidas extraordinarias" para evitar inminente default

El Gobierno de Estados Unidos alcanzó este jueves (19.01.2023) su límite de deuda legal, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir a "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas y evitar el default, mientras el Congreso se dirige a un enfrentamiento de alto riesgo entre demócratas y republicanos por el aumento del límite de endeudamiento.

Suscribirse a