Pasar al contenido principal

ES / EN

ProChile inaugura Chile Week China 2022 y anuncia la apertura oficial de su nueva representación comercial en Chengdu

Con más de 100 invitados entre autoridades, representantes de los gremios exportadores y empresarios chinos, anoche se dio inicio a la séptima versión de Chile Week China, evento que busca continuar posicionando al país en el gigante asiático.

Ecuador negocia esta semana con Corea del Sur para cerrar un acuerdo comercial a principios de 2023

Las delegaciones de Ecuador y Corea del Sur han inaugurado el pasado lunes la VIII ronda de negociaciones para abordar la firma de un acuerdo comercial para el primer trimestre de 2023.

Esta ronda de negociación, que se extenderá hasta el viernes, se enmarca en la agenda de apertura comercial que está llevando a cabo Ecuador. El evento de inauguración fue presidido por el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, y el embajador de la República de Corea en Ecuador, Bonhwoo Ko.

México detiene a más de 16 mil migrantes en cuatro días

CDMX. México detuvo a más de 16 mil migrantes en un lapso de cuatro días, incluidos casi cinco mil ciudadanos venezolanos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) del país.

La autoridad migratoria dijo la noche del lunes en un comunicado que exactamente 16.096 migrantes de 46 países fueron detenidos en 22 estados mexicanos, entre el 17 y el 20 de noviembre.

La mayoría de los migrantes procedían de países de América Central y Sudamérica, incluidos: 4.968 venezolanos; 2.987 guatemaltecos; 1.385 nicaragüenses; 1.311 hondureños y 1.285 ecuatorianos.

Enel saldrá de Argentina y Perú y venderá activos para centrarse en mercados clave

Enel planea ventas de activos por un valor de 21.000 millones de euros (US$ 21.500 millones) para reducir la deuda neta y centrar su transición hacia negocios de energía más limpia en seis países clave, dijo el martes la compañía eléctrica italiana.

Se espera que la mayor parte del plan de desinversión se logre a fines de 2023 e incluirá salidas de Argentina y Perú y la venta de activos en Rumania, dijo el grupo en su actualización de estrategia 2023-25.

BID Invest emite un bono azul por US$ 33 millones para proyectos de agua en América Latina y el Caribe

BID Invest ha emitido un bono azul por valor de 50 millones de dólares australianos (US$ 33,13 millones) a 20 años, con vencimiento en noviembre de 2042, con el objetivo de financiar proyectos del sector privado que contribuyan a promover el uso sostenible de los recursos hídricos.

Concretamente, el cometido de este bono es ayudar a lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la ONU, Agua Limpia y Saneamiento, promoviendo mejores medios de vida y empleos, así como la conservación de los océanos.

Empresas mexicanas podrían recurrir a más escisiones para aumentar su valor de mercado

Empresas mexicanas están escindiéndose de los negocios de deportes, juegos de azar y torres de telefonía móvil en un intento de reanimar los precios de las acciones y es probable que haya más operaciones de este tipo en los próximos meses.

El gigante de las telecomunicaciones América Móvil inició la tendencia en 2021 cuando sus accionistas avalaron la separación de su negocio de torres de telefonía móvil. El conglomerado Alfa hizo lo mismo y sus inversores aprobaron en julio un plan para distribuir su participación en la filial Axtel entre los accionistas de Alfa.

Alianza del Pacífico suspende cumbre en México por ausencia presidente Perú

La cumbre de la Alianza del Pacífico que debía celebrarse esta semana en México fue suspendida tras la negativa del Congreso peruano de conceder permiso al presidente Pedro Castillo para viajar a la cita, dijo el martes el gobernante de la nación anfitriona, Andrés Manuel López Obrador.

El legislativo del país andino rechazó la semana pasada la solicitud de Castillo de viajar a México para participar en el encuentro entre el 24 y 26 de noviembre y recibir a nombre de Perú la presidencia pro tempore de la iniciativa regional, conformada por estos países junto con Chile y Colombia.

López Obrador analiza aplazar la Alianza del Pacífico por ausencia de presidente Castillo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comentó este lunes que analiza el aplazamiento de la reunión de la Alianza del Pacífico en la capital mexicana, ya que su homólogo peruano, Pedro Castillo, no podrá asistir “porque no le dieron permiso”.

“Es muy probable, voy a hacer unas consultas el día de hoy, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso de asistir al presidente del Perú”, comentó en su conferencia de prensa matutina.

Suscribirse a