Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercado de cobre podría acumular 8 millones de toneladas de déficit en una década, según Codelco

El mercado de cobre podría acumular un déficit de casi ocho millones de toneladas en una década debido a que la galopante demanda superará con creces una sequía de nuevos proyectos, dijo el jueves el presidente del directorio de la estatal chilena Codelco, mayor productora mundial del metal.

Durante un discurso en el Asia Copper Week en Singapur, Máximo Pacheco destacó que aunque en el corto plazo se espera un superávit debido a la entrada de proyectos en Chile, Congo, Perú y Tíbet, hacia el mediano plazo la demanda eclipsará la oferta.

Proptech chilena Isbast obtuvo ingresos por más de U$ 2,5 millones este año

El complejo escenario económico de Chile, sumado al aumento de las tasas de interés y requisitos cada vez más exigentes para el otorgamiento de créditos hipotecarios -que
han alcanzado el nivel más alto en diez años-, ha provocado que entre junio y septiembre de este año la venta de viviendas nuevas en el su capital, Santiago, cayera un 51,6% respecto del mismo periodo del 2021, según cifras de la industria.

Inflación subyacente de México es la más alta en 22 años

CDMX. La inflación general de México se moderó en la primera mitad de noviembre por quinta quincena consecutiva, aunque continuó ubicándose muy por encima de la meta oficial, dejando la puerta abierta a nuevas alzas a los tipos de interés por parte del banco central.

El subgobernador del banco central mexicano Jonathan Heath dijo el jueves que la inflación subyacente podría descender en la segunda mitad de noviembre después de haber alcanzado en los primeros 15 días del mes un nivel no visto desde agosto de 2000.

Salario promedio pretendido por trabajadores argentinos se incrementa 6,9%, según cifras de Bumeran

Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio fue de 175.833 pesos (US$ 1.067) por mes en octubre. Esto significa un incremento del 6,9% respecto al mes anterior y el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 74,4%, 2,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación.

Cómo el “Jet Lag Social” puede afectar el ambiente laboral

El término Jet Lag es normalmente asociado a las personas que recientemente viajaron, atravesando grandes distancias y husos horarios y que sufren algún trastorno de sueño y cansancio. Sin embargo, tras un estudio llevado a cabo por investigadores de China, se acuñó el concepto de “Jet Lag Social”, que se refiere a la diferencia entre las horas promedio dormidas y el tiempo despierto, tanto en días de trabajo como en los días libres.

Avianca y Viva presentan apelación ante Aeronáutica de Colombia por proceso de integración

Bogotá. Las aerolíneas Avianca y Viva anunciaron el miércoles que presentaron un recurso de apelación ante la Aeronáutica Civil de Colombia para que les permita un proceso de integración negado a comienzos de este mes, y plantearon alternativas que incluyen la cesión de horarios de aterrizaje y despegue a competidores.

México y Brasil alistan apertura comercial de camiones en 2023

México y Brasil alistan el inicio de la apertura de su comercio bilateral de camiones para 2023, tras liberalizar sus intercambios en automóviles y autopartes desde 2019.

Con países con los que no tiene tratados comerciales correspondientes, Brasil no ha modificado la protección en frontera, incluido el arancel de Nación Más Favorecida (NMF) de 35% para los vehículos automóviles, según información de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Argentina sube precio de biocombustibles destinados al mercado interno

Buenos Aires. El Gobierno argentino elevó el jueves los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol a base de maíz para su mezcla obligatoria con gasolina que se utiliza en el mercado local, según una resolución publicada en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía informó que el nuevo valor para ambos biocombustibles se fijó en 118,482 pesos por litro (unos 0,72 dólares) desde los 112,839 pesos por litro previos, según datos oficiales.

La Justicia electoral brasileña multó al partido de Bolsonaro por "mala fe"

El Supremo Tribunal Electoral (STE) brasileño multó la noche de este miércoles por unos US$ 4,2 millones al partido del presidente Jair Bolsonaro tras negar un pedido de revisión del resultado de las elecciones ganadas por el presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, consideró de "mala fe" la denuncia presentada el martes por la agrupación política de errores en un gran grupo de urnas electrónicas, según una nota publicada anoche en el sitio del tribunal.

EE.UU. preparado para autorizar a Chevron a impulsar la producción de petróleo de Venezuela

Chevron Corp pronto podría obtener la aprobación de Estados Unidos para expandir sus operaciones en Venezuela y reanudar el comercio de su petróleo una vez que el gobierno venezolano y su oposición reanuden las conversaciones políticas, dijeron el miércoles cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Una autorización de Estados Unidos a Chevron para que ayude a reconstruir la decaída producción de petróleo del país fue una de las ventajas más importantes para generar conversaciones entre el gobierno venezolano y su oposición.

Suscribirse a