Pasar al contenido principal

ES / EN

La crisis económica se agudiza en Cuba

La Habana. Cuba ha recortado a la mitad su previsión original de crecimiento para 2022, dijo el lunes el jefe de su Cámara de Comercio, mientras la isla caribeña lucha por reactivar su alicaída economía y su importantísimo sector turístico.

La economía cubana crecería un 2% este año, frente a una predicción oficial anterior del 4%, según el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Carricarte.

Esta previsión coincide con la realizada en octubre por el organismo económico regional de la ONU para Latinoamérica, la CEPAL.

Sólido crecimiento de clientes impulsa ingresos de Nubank

Nu Holdings Ltd registró un aumento de casi tres veces en los ingresos del tercer trimestre el lunes, ya que la firma de banca digital respaldada por Warren Buffett experimentó un rápido crecimiento de clientes en su mercado latinoamericano clave.

El prestamista brasileño ha capeado hasta ahora una recesión en el sector gracias a la sólida demanda de sus tarjetas de crédito y otros productos principales. Últimamente también ha ampliado su presencia en México, su segundo mercado internacional más grande.

Amazon despedirá a 10.000 personas a partir de esta semana

Amazon.com Inc planea despedir a unos 10.000 empleados en trabajos corporativos y tecnológicos a partir de esta semana, informó el New York Times el lunes, citando a personas con conocimiento del asunto.

Los recortes de empleos se centrarán en la unidad de dispositivos del gigante del comercio electrónico, que alberga a la asistente de voz Alexa, así como en su división minorista y de recursos humanos, según el informe, que también dijo que el número total de despidos sigue siendo variable.

El BID escogerá esta semana un presidente entre cinco candidaturas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) escogerá el próximo domingo 20 de noviembre un nuevo presidente entre los cinco postulantes que finalmente han formalizado su candidatura.

Tras abrirse el proceso para presentarse a la contienda el pasado 28 de septiembre, la entidad financiera anunció el sábado que finalmente cinco de los 48 miembros habían presentado a un candidato, siendo estos Brasil, México, Argentina, Chile, Trinidad y Tobago.

¿Por qué Ecopetrol se retiró del índice MSCI Colombia?

A partir del 30 de noviembre Ecopetrol dejará de hacer parte del índice MSCI Colombia, estructurado por Morgan Stanley. Así lo informó este el 10 de noviembre y, según la petrolera, esto obedece a la “nueva composición de sus diferentes índices bursátiles a nivel mundial”. Luego del anuncio del pasado viernes, el título baja más de 10 % durante la jornada.

En específico se trata de una “actualización de cálculos metodológicos relacionados con la cantidad de acciones que se transan libremente (flotante) y con el valor mínimo de mercado de las mismas (capitalización del flotante)”.

Fundación Technovation Girls Chile realizará bootcamp de verano gratuito para niñas y adolescentes

La fundación Technovation Girls Chile, abrió las inscripciones para un BootCamp de verano gratuito para niñas y adolescentes entre 13 y 17 años en cuatro regiones de Chile, como parte de su programa que enseña programación y tecnología a niñas y adolescentes.

Esta es la segunda versión el BootCamp de verano, que se extiende durante las dos primeras semanas del año desde el 3 al 14 de enero, con el apoyo de cinco universidades. De esta manera, el programa llegará a las regiones de Atacama (Vallenar), Valparaíso, Metropolitana y BioBío.

Gobierno mexicano autoriza Tramo 6 del Tren Maya sin estudios geológicos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental del Tramo 6 del Tren Maya, que va de Tulum a Chetumal, sin contar con estudios geológicos y geohidrológicos que permitan descartar colapsos en el trazo de la vía férrea.

En las recomendaciones hechas por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) durante la consulta pública del documento, se puede leer de manera textual: “la propuesta del promovente es anticipada y carente de respaldo técnico”.

Suscribirse a