Pasar al contenido principal

ES / EN

Misterioso socavón en Chile será rellenado en ambicioso plan de unidad de Lundin

Santiago. El misterioso socavón generado cerca de una mina de cobre de la canadiense Lundin en Chile será rellenado en un ambicioso plan lanzado por la firma, que además buscará bombear el agua filtrada hasta las profundidades del yacimiento, dijo el jueves a Reuters un alto ejecutivo de la compañía.

Extracción en mina de cobre las Bambas de Perú se reduce a 30% por recientes bloqueos

Lima. Las operaciones de extracción en la mina de cobre Las Bambas en Perú, del grupo chino MMG, se ha reducido a un 30% debido a dos recientes bloqueos de comunidades indígenas al yacimiento en los Andes del país, dijo el jueves una fuente cercana a la compañía.

El primer bloqueo en la provincia Chumbivilcas en la región de Cusco comenzó el 28 de octubre, mientras que el segundo bloqueo en la comunidad de Challhuahuacho de la región de Apurimac el 8 de noviembre, según un representante la firma.

Mercados brasileños se hunden por presupuesto del Gobierno y declaraciones de Lula

Sao Paulo. Los mercados brasileños se desplomaban este jueves después de que el Gobierno entrante del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva propuso eximir unos 175.000 millones de reales (US$ 32.000 millones) del límite de gasto del presupuesto del próximo año para pagar programas sociales.

Lula, a primera hora del día, se encogió de hombros ante las reacciones del mercado a sus propuestas y volvió a criticar el techo de gasto, diciendo que el Gobierno no sólo debía pensar en la "responsabilidad fiscal", sino también en la "responsabilidad social".

EE. UU. ofrece recompensa por información sobre asesinato de fiscal paraguayo Pecci

El Gobierno de Estados Unidos anunció este juevesuna recompensa de "hasta cinco millones de dólares" por información que conduzca a la detención o condena de quienes conspiraron para el asesinato, en mayo pasado, del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en territorio colombiano.

Así lo dio a conocer en una rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno en Asunción el embajador de EE.UU. en Paraguay, Marc Ostfield, quien indicó que esta retribución se ofrece como parte del programa de recompensas contra el crimen organizado trasnacional de su país.

Mexicana Pemex se arriesga a multas en lugar de corregir infracciones

CDMX. Presionada para aumentar su producción, la petrolera mexicana Pemex se ha arriesgado a enfrentar multas por infracciones, que han resultado en daños ambientales, en lugar de retrasar la extracción mientras soluciona problemas subyacentes, según dos fuentes de la empresa.

La decisión de la estatal de afrontar multas en lugar de hacer reparaciones representa un duro golpe a la lucha del regulador petrolero por controlar algunas prácticas de la empresa, una gigante estrechamente vinculada al Gobierno.

Mexicana Crédito Real a la espera de una sentencia por quiebra

CDMX. La financiera mexicana no bancaria Crédito Real inició conversaciones con tenedores de bonos extranjeros, lo que llevó a los acreedores a retrasar su solicitud para una audiencia de quiebra involuntaria en Estados Unidos, dijeron dos fuentes cercanas a las negociaciones.

Las pláticas, dijo una de las fuentes, se centran en el diálogo para establecer qué activos le quedan a la compañía y si estos son viables para su recuperación, alertando sobre una rara oportunidad de transparencia.

Empleo en Lima Metropolitana crece sólo 5,9% desde inicios del año pasado

El empleo en Lima Metropolitana registró un crecimiento interanual de 5,9% en el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre. Esto marcó su menor ritmo desde inicios del año pasado, cuando la economía aún se encontraba limitada por la pandemia. Con ello, la población ocupada supera en apenas 1,3% los niveles registrados previo a la pandemia. 

CITES da ultimátum a México hasta febrero 2023 para proteger vaquita marina

Ciudad de Panamá. El CITES, considerado el acuerdo más importante sobre la protección de especies a nivel mundial, acordó examinar el avance de México para detener la pesca ilegal de totoaba, que ha puesto al borde de la extinción a la vaquita marina, y, de no haber progresos, impondrá sanciones al país a principios de 2023, dijo el miércoles un miembro de la convención.

Colombiana Ecopetrol lanza comercializadora en Estados Unidos

Bogotá. La compañía energética de Colombia Ecopetrol constituyó una nueva sociedad en Estados Unidos para consolidar su posición como comercializador global de productos refinados, petroquímicos e industriales, así como de crudo y gas natural, anunció el miércoles la empresa.

La sociedad, denominada Ecopetrol US Trading LLC iniciará operaciones durante el segundo semestre de 2023. Ecopetrol S.A. es propietaria indirecta del 100% de la participación accionaria a través de su subsidiaria Ecopetrol USA Inc.

Congreso peruano da primer paso para denuncia constitucional contra presidente Castillo

Lima. Un grupo legislativo del Congreso peruano aprobó el miércoles dar trámite a una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por varios presuntos delitos, entre ellos tráfico de influencias y estar al frente de una organización criminal.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, integrado por legisladores en su mayoría de oposición, aprobó con 13 votos a favor y ocho en contra la admisión a trámite de la denuncia constitucional presentada en octubre por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Suscribirse a