Pasar al contenido principal

ES / EN

Oro y Plata suben el cobre a la baja por riesgos geopolíticos

Los principales metales ha registrado un comportamiento dispar, generados por el clima de incertidumbre geopolítica de la víspera, en la que movimientos de misiles azotaron el viejo continente y Asia.

El lingote alcanzó el martes su nivel más alto desde el 15 de agosto, tras conocerse que un misil ruso mató a dos personas en Polonia. Cedió algunas ganancias después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el arma podría no haber sido disparada desde Rusia.

Cuba busca impulsar inversiones extranjeras pese a crisis económica

La Habana. Cuba dijo esta semana que ha firmado 30 acuerdos de inversión valorados en alrededor de US$ 400 millones este año. Más que en 2021, pero muy por debajo de los niveles previos a la pandemia de unos US$ 2.000 millones, mientras busca nuevos socios comerciales en una feria comercial con sede en La Habana.

Cuba, que atraviesa su peor crisis económica en décadas, necesita desesperadamente inversión extranjera para ayudar a sufragar la compra de alimentos, medicinas, combustible y materias primas necesarias para reactivar la producción.

Cuba y EEUU avanzan en conversaciones migratorias, pero se necesita más, según Cuba

La Habana. Cuba y Estados Unidos están avanzando en las conversaciones para frenar la crisis migratoria que ha visto llegar a la frontera del vecino país una cifra récord de cubanos desde el año pasado, pero esos avances no son suficientes para detener la marea, dijo el martes el principal diplomático cubano en las negociaciones.

The Coca-Cola Company, sponsor de la COP27, es la empresa más contaminante

The Coca-Cola Company, una de las patrocinadoras de la cumbre climática COP27 que se celebra en Egipto, es la empresa más contaminante por sus envases de plástico por quinto año consecutivo, con 3,2 millones de toneladas de residuos, denunció este martes la organización ecologista Greenpeace.

"En el transcurso de cinco años, se recogieron más envases de plástico de The Coca-Cola Company que de la suma de la segunda y tercera empresa más contaminante en el ranking", precisaron los ambientalistas en un comunicado.

Pemex va por nuevo yacimiento con pozo Kante 1, en aguas someras con alta probabilidad de éxito

Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará un nuevo pozo exploratorio: Kante 1EXP, buscando un nuevo campo petrolero en aguas someras, frente a las costas de Tabasco, en la asignación AE 0154 2M Chalabil, donde según la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tiene una probabilidad de más de 50% de éxito con las inversiones aproximadas de US$ 60 millones que ha reportado la estatal en este tipo de geología y que resultan las más bajas del mercado global.

Economía de Colombia crece 7% en tercer trimestre

Bogotá. La economía de Colombia se expandió un 7% en el tercer trimestre, frente a igual periodo del año pasado, un resultado levemente por encima del esperado por el mercado impulsado por el consumo interno y el sector de entretenimiento, informó el martes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

Según la mediana de un reciente sondeo de Reuters, el mercado esperaba un crecimiento de 6,7% interanual para el periodo entre julio y septiembre.

Trabajadores de mina chilena Escondida paralizarán labores por demandas de seguridad

Santiago. Los trabajadores afiliados al poderoso sindicato 1 de la mina chilena Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre, paralizarán sus labores el 21 y 23 de noviembre en protesta por demandas laborales, anunció el martes el gremio.

A inicios de septiembre, los trabajadores agremiados habían amenazado con iniciar una huelga tras denuncias sobre faltas en seguridad, lo que derivó en posteriores fiscalizaciones de autoridades gubernamentales.

Mercado Pago pisa fuerte en el mundo cripto y anuncia nueva función para comprar y vender Bitcoin y Ethereum en México

Mercado Pago, la fintech del gigante del e-commerce latinoamericano Mercado Libre, anunció este martes una nueva función para su ecosistema que permitirá a los mexicanos la compra y venta de criptomonedas. Por el momento los usuarios en el país podrán comprar y vender solo las dos opciones más populares de activos digitales: Bitcoin y Ethereum, informó la compañía en conferencia.

La economía de Perú creció un 2,9% hasta septiembre

La producción nacional en Perú, el indicador que recoge el comportamiento agregado de los sectores económicos del país, se incrementó un 2,9% en los nueve primeros meses del año y un 1,66% mensual solo en septiembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Por sectores, la evolución mensual fue favorable en la mayoría de sectores, con excepción del ámbito de la pesca, el sector financiero, la minería, las telecomunicaciones y la industria manufacturera, que cayeron un 9,35%, 7,35%, 2,08%, 1,90% y 0,92%, respectivamente.

Suscribirse a