Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministerio de Hacienda paraguayo suspende emisión de bonos

La emisión de bonos del Ministerio de Hacienda prevista para este martes a través del Banco Central del Paraguay (BCP) fue cancelada por la cartera estatal debido a la reprogramación de su calendario de deudas, explicó el viceministro de Economía, Daniel Correa.

“Estamos empezando a evaluar y con la modificación de la nueva ley del Instituto de Previsión Social (IPS) probablemente tengamos que hacer un nuevo calendario de deudas y vamos a ver si es necesario incrementarlas”, explicó Correa.

Empresarios de la Alianza del Pacífico se reunirán este jueves en Chile

Unos 200 empresarios de la Alianza del Pácifico participarán en Santiago, el próximo jueves, en el primer encuentro de pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Perú, México, Colombia y Chile.

El evento será inaugurado por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, y contará además con la participación de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Santander.

La jornada, auspiciada por ProChile, en conjunto con Procolombia, Proméxico y Promperú se desarrollará en el Centro Cultural Gabriela Mistral en esta urbe.

Nuevo cártel de narcotráfico irrumpe sin freno en México durante últimos cinco años

El empoderamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue permitido por las instancias de seguridad, que tras su creación hace cinco años, no hicieron nada para controlarlo. Actualmente, buscará apoderarse de las plazas de Jalisco y del puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán ante el debilitamiento de Los Caballeros Templarios, a fin de tener conexión con Sinaloa para el trasiego de metanfetaminas, y podrían intentar filtrar la Fuerza Única de Jalisco, advirtieron especialistas en seguridad.

Ecuador notificó a la OMC de salvaguardia a las importaciones

Ecuador notificó el 2 de este mes, al Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la resolución 011-2015 del Comité de Comercio Exterior (Comex) sobre la adopción de la medida de salvaguardia a las importaciones.

Así lo informó, el Ministerio de Comercio Exterior ante un requerimiento informativo de este Diario. La entidad agregó que “los argumentos serán enviados a este organismo dentro del Documento Básico conforme a la normativa que contempla la OMC”, sin precisar una fecha.

Uruguay: rentabilidad exportadora interrumpió recuperación

A pesar de la aceleración en la suba del dólar durante el primer mes del año, la rentabilidad de la industria exportadora interrumpió la tendencia a la recuperación que mostró desde agosto del año pasado.

Eso se debió, en parte, a que la subida del dólar no fue suficiente para mantener la competitividad del país, debido al incremento mayor que esa moneda registró en los principales socios comerciales del país.

Apple anuncia su próxima gran conferencia: comenzará el 8 de junio

El próximo gran evento de Apple,  el encuentro de desarrolladores World Wide Developers Conference, se realizará entre el 8 y el 12 de junio en San Francisco.

Así lo reveló durante este martes la firma de la manzana. Un evento que inmediatamente causa expectación de los fanáticos de la marca, ya que en los últimos años ha sido escenario de grandes actualizaciones relativas a los sistemas de iPhone, iPad y Mac.

Chardonnay de la viña chilena Arboleda gana premio al Mejor Vino para acompañar sushi

Tributando a los árboles nativos preservados en sus viñedos, Eduardo Chadwick desarrolla su proyecto vitivinícola Arboleda en el Valle de Aconcagua, en plena zona central de Chile. 

Su línea Chardonnay acaba de adjudicarse un podio en el Sakura Japan Women’s Wine Awards 2015 como Mejor Vino para acompañar suchi, siendo la segunda vez que la viña obtiene galardón en la competencia asiática.

El evento reúne a los más connotados especialistas en vino de Japón, dándose cita 340 expertos liderados por Yumi Tanabe, reconocido rostro en la industria nipona.

Tencent alcanza una valoración de US$206.000 millones

China Tencent Holdings, la mayor red social y sitio de entretenimiento en línea del país, elevó el valor de sus acciones en 5,38%, para cerrar en 170,50 dólares hongkoneses (22) en la bolsa de valores de Hong Kong, lo que supone una valoración de mercado de US$206.000 millones. Esto es más alto que los US$190.000 millones de Oracle, US$178.000 millones de Amazon y los US$161.000 millones de IBM, según Reuters.

Antofagasta Minerals ve equilibrio en mercado de cobre en 2015 y 2016

Santiago. El mercado del cobre cerraría virtualmente en equilibrio este año y se mantendría así en 2016, por problemas en la producción mundial que acabaron con las expectativas de un amplio superávit del metal, dijo a Reuters el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

El jefe del brazo minero de Antofagasta Plc explicó que mientras analistas esperaban inicialmente que la oferta superara al consumo hasta en unas 600.000 toneladas, ese objetivo se ha reducido a solamente entre 100.000 y 150.000 toneladas.

Bolivia recibió en febrero 10% menos de remesas del exterior

En el segundo mes del año, los trabajadores bolivianos que viven en otros países enviaron 10,1% menos remesas a Bolivia, informó el BCB, que atribuye esta reducción al retorno de estos ciudadanos al país.

Datos preliminares del Banco Central de Bolivia (BCB) dan cuenta de que en febrero de 2015 las remesas familiares que vienen del exterior bajaron en 10,1% respecto a similar mes de la gestión pasada. “Esto podría deberse al retorno de bolivianos al país”, cita una nota de prensa del ente emisor.

Suscribirse a