Pasar al contenido principal

ES / EN

El yogur es una buena receta natural antidepresiva, ansiolítica y antiestrés

Científicos de la Universidad de California establecieron recientemente que el consumo de yogur favorece al cerebro, ayudándolo a funcionar mejor, disminuyendo el estrés y provocando un efecto antidepresivo.

De acuerdo al estudio, el consumo de este lácteo aporta positivamente a la homeostasis (equilibrio de la temperatura corporal).

Gema Cabrera, psiquiatra y médico cirujano de la Universidad de Chile, dice que el yogurt helado es una buena receta natural antidepresiva, ansiolítica y antiestrés, que se puede consumir placenteramente en reemplazo de un helado.

Especialistas destacan beneficios de utilizar videojuegos en salas de clases

En el marco del ciclo “Videojuegos y educación”, organizado por la fundación Telefónica y la consultora Gamester para difundir las intervenciones culturales que los videojuegos ofrecen en la construcción del conocimiento, especialistas del campo de los videogames y la educación se reunieron anoche en una charla moderada por la doctora en Pedagogía Graciela Esnaola y que contó con la participación docentes que expusieron sus experiencias.

Christine Lagarde: se acabó el tiempo de las “vacas gordas” en A. Latina

Para Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), América Latina debe impulsar un programa de reformas para crecer más, porque la era de las “vacas gordas” para las materias primas acabó con la desaceleración de China.

“Es importante que todo el mundo entienda que se acabaron los tiempos de las ‘vacas gordas’ para las materias primas, que tantos impulsos favorables proporcionó al crecimiento en la región”, señaló Lagarde en una entrevista publicada ayer por la prensa peruana.

Arabia Saudita reitera que necesitaría cooperación para elevar precios del petróleo

El gabinete de Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de petróleo, reiteró este lunes que el reino no actuaría solo en la restauración de la estabilidad del mercado petrolero y en el aumento de los precios, dijo la agencia estatal de noticias SPA tras una reunión semanal del consejo de ministros.

"El gabinete renueva en este contexto las afirmaciones del reino de que sigue dispuesto a participar en la restauración de la estabilidad del mercado y la mejoría de los precios de una manera razonable y aceptable", dijo el consejo de ministros en un comunicado.

Pymes: cómo aprovechar las redes sociales

Pocos pondrían en duda que las redes sociales han revolucionado la forma como las personas se comunican. Eso incluye, por supuesto, la forma de hacer negocios. Facebook, por ejemplo, cuenta en este momento con más de 30 millones de páginas de negocios que han decidido darse a conocer e interactuar con sus clientes por ese medio. Linkedin, la red social orientada al relacionamiento laboral y profesional, reveló en un estudio del año pasado que el 81% de pymes están utilizando redes sociales. De ese porcentaje, 94% las utilizan confines de mercadeo.

SmartBoy: el experimento que lleva la nostalgia del Game Boy al iPhone

La nostalgia siempre ha sido un condimento atractivo para el mundo del entretenimiento. En este sentido, la compañía Hyperkin parece haber captdo este sentir al desarrollar un producto que mezcla un iPhone 6 Plus con un Game Boy, popular gadget de los años 90 de Nintendo. Descubre cómo sería posible que funcione tal mix.

Superintendente de Industria y Comercio de Colombia: aumentaremos la capacidad sancionatoria

Con el fin de fortalecer la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que se ha encargado de desenmascarar a las empresas que, entre otras, se han cartelizado e irrespetado la libre competencia, el Gobierno presentará un proyecto de ley que le permitirá tocar el patrimonio o las utilidades de los infractores y de allí garantizar el pago de multas millonarias.

"Número cero", una novela sobre el poder difamador de los medios

A tono con los debates sobre el potencial extorsivo y manipulador de los medios de comunicación, el escritor y semiólogo Umberto Eco regresa a la novela con una historia que bajo el título "Número cero" fija posición sobre los conglomerados informativos, el componente desestabilizador del rumor y la legitimación de la mentira en internet.

Suscribirse a