Pasar al contenido principal

ES / EN

ICA y CDPQ de Canadá forman alianza para proyectos de transporte en México

La constructora mexicana ICA dijo este lunes que acordó con la firma canadiense CDPQ crear una asociación dedicada a proyectos carreteros en México, en la que aportará activos a cambio de un pago de alrededor de US$197 millones.

Tras el anuncio, las acciones de ICA escalaban un 7,17% en la bolsa mexicana a 13,45 pesos, a las 10.07 hora local, aunque tocaron un máximo de 13,55 pesos más temprano.

Iniciativas que democratizan la educación superior en Colombia

Según el informe sobre discapacidad de la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, más de mil millones de personas tienen algún tipo de limitación física o mental. Hoy, en medio de desarrollos científicos y tecnológicos, la academia ha logrado convertirse en un lugar estratégico para que jóvenes y adultos en condición de discapacidad materialicen su derecho a la educación y logren cumplir su sueño de ser profesionales.

Bonos venezolanos suben tras restricciones de venta de dólares para viajeros

Los bonos venezolanos subían fuertemente el lunes tras el anuncio del Gobierno, de que restringirá la venta de dólares para viajeros, en un intento por ahorrar parte de sus disminuidos ingresos en dólares tras la caída de los precios del petróleo.

El viernes, la administración socialista del presidente Nicolás Maduro redujo la cantidad de divisas a precio preferencial que se pueden comprar para viajar fuera del país. De un máximo de US$3.000 por viaje, el cupo se redujo a US$2.000 como tope.

Se acaba el tiempo para negociaciones sobre la deuda de Grecia

Roma. Grecia no está avanzando lo suficientemente rápido para delinear e implementar reformas estructurales y hay un tiempo limitado para evitar que se quede sin fondos, dijo este lunes el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

El clima entre el gobierno de izquierda recientemente elegido en Grecia y sus socios de la zona euro ha sido tenso durante las negociaciones que determinarán si el país con problemas de liquidez recibe un poco más de la muy necesaria ayuda financiera de sus acreedores de la UE y el FMI.

García Márquez será homenajeado en Colombia a un año de su muerte

Con el nombre de "Gabo vive entre nosotros", la red de bibliotecas públicas promocionará desde el próximo 16 de abril materiales impresos relacionados con la vida y la trayectoria creativa del escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura, para realzar su legado transcurrido un año de su muerte, el cual se conmemora el 17 de abril.

El Ministerio colombiano de Cultura promueve una campaña de homenaje al novelista nacido en la localidad de Aracataca, en las proximidades del Caribe colombiano.

Continúa la preocupación nutricional: Nestlé reduce ahora el azúcar agregado en Nesquik

Nueva York. Nestle SA dijo este lunes que está reduciendo el azúcar agregado en sus productos Nesquik, en la última de una serie de medidas de la compañía suiza para disminuir el azúcar y la sal en sus alimentos, en medio de crecientes preocupaciones ligadas a la salud pública.

Los reformulados polvos Nesquik que serán lanzados este mes contendrán 10,6 gramos de azúcar cada dos cucharadas, lo que implica una reducción del 15% en la versión de chocolate y 27% en la de sabor frutilla.

Los productos tampoco contendrán más colorantes o saborizantes artificiales.

Gran Chaco generará ingreso anual de US$245 millones por la exportación de GLP

Yacuiba. El ingreso promedio anual estimado por la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) producido en la planta separadora de líquidos ascenderá a US$245 millones, informó este domingo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación), Guillermo Achá M.

“La producción de GLP será destinada al mercado interno y a la exportación del producto a países como Paraguay, Uruguay, Perú, Brasil y Argentina”, indicó el presidente de la estatal petrolera durante su exposición sobre los avances de la obra.

Dilma Rousseff asegura que la lucha de su gobierno contra la corrupción es constante

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró el domingo que la lucha contra la corrupción es una meta constante que tiene su gobierno, el mismo día en que miles de personas salieron a las calles del país para protestar contra la corrupción y la gestión del Gobierno.

En un mensaje en su perfil de la red social Facebook, Rousseff escribió que "la guerra contra la corrupción debe ser, simultáneamente, una tarea de todas las instituciones, una acción permanente del gobierno y también un momento de reflexión de la sociedad y de afirmación de valores éticos".

Sepa por qué China superará a EE.UU. como mayor causante del calentamiento global

China se encamina a superar a Estados Unidos como el principal causante del calentamiento global provocado por el hombre desde 1990, el año de una acción clave liderada por la ONU, en un cambio histórico que elevaría la presión sobre Pekín.

Las emisiones acumulativas de gases de efecto invernadero de China desde 1990, cuando los gobiernos empezaron a tomar conciencia del cambio climático, sobrepasarán las de Estados Unidos en 2015 y 2016, según estimaciones diferentes de expertos en Noruega y Estados Unidos.

Suscribirse a