Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrobras tendría perdidas de hasta US$1.964 millones por escándalo de corrupción

Sao Paulo. Petrobras estimó pérdidas de entre 5.000 y 6.000 millones de reales por el escándalo de corrupción Operación Lavado de Autos, incluyendo pagos excesivos a empresas revelados por la investigación, dijo el viernes el diario Folha de S.Paulo, citando fuentes que actuaron en la revisión de los contratos.

Los valores deberán aparecer en el balance financiero de la empresa del 2014, que sería difundido en las próximas semanas.

Brasileña Alter do Chão, el Caribe del Amazonas

Entre julio y diciembre, en el corazón de la espesa selva amazónica y a orillas del río Tapajós, brota un banco de arena que forma una playa que bien podría confundir a cualquier desprevenido con uno de los tantos lugares exóticos que se mojan con las aguas del mar Caribe.

Por esa mezcla entre aguas cristalinas y arenas blancas, conocida como Ilha do Amor, es que Alter do Chão, una pequeña ciudad a 33 kilómetros del municipio de Santarém, en el estado brasileño de Pará, es considerada por muchos como el Caribe del Amazonas.

Mercado de e-commerce en China crece 31% en 2014

El mercado de comercio electrónico de China alcanzó los 13,4 billones de yuanes (US$2,2 billones) en 2014, con un aumento interanual del 31,4%, de acuerdo con un informe dado a conocer al respecto.

El volumen de mercado de los negocios B2B (entre empresas) llegó a los diez billones de yuanes (US$1,63 billones), con un incremento del 21,9%, y el comercio de venta al por menor en internet alcanzó los 2,82 billones de yuanes, registrando un crecimiento del 49,7%, de acuerdo con el Centro de Investigación del Comercio Electrónico de China.

LinkedIn adquiere empresa de educación virtual lynda.com

El sitio de Internet para profesionales LinkedIn reveló este jueves que comprará a la compañía privada de educación virtual lynda.com en un acuerdo por acciones y efectivo valorado en unos US$1.500 millones.

Lynda.com ofrece cursos en varios idiomas y apunta a mejorar la capacidad empresarial, tecnológica y creativa. El pago de suscripción a los cursos varía entre 250 y 375 dólares por año, según el sitio.

EE.UU. y Cuba sostienen reunión de mayor nivel en más de 50 años

Ciudad de Panamá. El Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvieron conversaciones el jueves por la noche en la reunión de mayor nivel entre ambas partes desde los primeros días de la Revolución Cubana hace más de medio siglo.

Kerry se reunió con Rodríguez en un hotel de Ciudad de Panamá en la medida más reciente hacia mejorar las relaciones desde que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el 17 de diciembre un cambio histórico en la política sobre Cuba.

Mark Zuckerberg lanza proyecto de acceso gratuito a internet junto a presidente de Panamá

Panamá. El fundador, presidente y director general de Facebook, Mark Zuckerberg, lanzó este jueves junto al presidente panameño Juan Carlos Varela, una iniciativa para que la población de Panamá tenga acceso gratuito a la red a través de la plataforma Internet.org.

El anuncio se hizo en la Ciudad de Panamá frente a un auditorio conformado por empresarios y representantes de otros sectores,  y luego de una reunión a puerta cerrada entre ambos como parte de una actividad alterna a la VII Cumbre de las Américas programada en este país el 10 y 11 de abril.

Francia inicia investigación penal contra HSBC por prácticas de evasión fiscal

Londres. HSBC Holdings PLC, el mayor grupo bancario de Reino Unido en términos de valor de mercado, reveló este jueves que jueces de primera instancia franceses iniciaron una investigación penal formal de HSBC por temas de evasión fiscal de su división bancaria privada en Suiza.

El banco británico se enteró el miércoles de que los jueces franceses estaban examinando "la conducta de su banco privado en Suiza en 2006 y 2007 por presuntos delitos fiscales".

Gobierno de Colombia prorroga por un mes suspensión de bombardeos contra las FARC

Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, prorrogó este jueves por un mes más la suspensión de los bombardeos contra los campamentos de la guerrilla de las FARC, un gesto que busca disminuir la intensidad del conflicto armado en medio de las conversaciones de paz del gobierno con el grupo rebelde.

El mandatario prolongó la medida al asegurar que las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han cumplido con un cese unilateral al fuego que declararon desde el 20 de diciembre.

Suscribirse a