Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de un 20% creció el ámbito laboral por empresas de energía en Chile

El crecimiento de las ciudades está variando el mapa laboral del país, provocando un movimiento de profesionales en la industria energética que la hace inclusiva con otras áreas, compartiendo los desafíos que la demanda presente y sobre todo futura, reclamará como hechos concretos que aseguren la energía hacia la próxima década.

Irán advirtió que sólo firmará el acuerdo nuclear si al mismo tiempo se levantan las sanciones

El presidente iraní, Hassan Rohani, advirtió este jueves que Teherán no firmará el acuerdo con las potencias del Grupo 5+1 sobre su programa nuclear en tanto no sean revocadas al mismo tiempo las sanciones económicas impuestas a su país.

"No firmaremos ningún acuerdo salvo que todas las sanciones sean canceladas el primer día de su aplicación", afirmó Rohani, citado por la agencia estatal de noticias IRNA, en el marco del Día de la Tecnología Nuclear.

Banco Central: saldo comercial de Paraguay cae 20% interanual en el primer trimestre

El saldo de la balanza comercial de Paraguay cayó casi 20% interanual a US$534,6 millones en el primer trimestre del 2015, afectado por la caída de los precios de las materias primeras y el deterioro económico de Brasil, dijo el jueves el Banco Central.

La entidad dijo que Paraguay, cuarto exportador mundial de soja y un importante productor de carne vacuna, exportó por US$3.300 millones en ese lapso e importó por US$2.756,4 millones.

Las exportaciones totales cayeron un 4,8%, mientras las importaciones se redujeron un 1,2% respecto al mismo trimestre del 2014.

¿Dónde hay más probabilidades de que te parta un rayo?

De acuerdo con las observaciones de la NASA, hay más riesgos de que un relámpago caiga cerca de la línea del Ecuador.

El Observatorio Terrestre de la agencia espacial estadounidense publicó un mapa que muestra la cantidad anual de los relámpagos que impactaron el suelo por kilómetro cuadrado desde 1998 a 2013 registrada por el Sensor de Imágenes de Rayos (LIS) en el satélite OrbWiew-1/Microlab.

Cumbre de las Américas le costará a Panamá US$15M

La organización de la VII Cumbre de las Américas representa para Panamá, el país anfitrión, un costo de US$15 millones, dijo la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado.

"Panamá ha destinado US$15 millones, es un presupuesto un tanto ajustado para un evento de esta magnitud. La pasada cumbre en Cartagena tuvo un presupuesto US$25 millones. Nosotros hemos tratado de mantenernos en ese presupuesto, ajustado, pero suficiente", dijo en una entrevista en el programa Cala, transmitido por CNN en español.

Producción de café en Brasil durante temporada 2015/16 subirá a 45,6 millones de sacos

Nueva York. El mayor productor de café del mundo, Brasil, recolectará 45,6 millones de sacos de 60 kilos en la próxima cosecha 2015/16, por encima de los 44,21 millones de sacos de este año, según predijo Wolthers Douque en un informe el jueves, en la parte baja de las estimaciones más recientes.

Los operadores están observando al detalle las previsiones de la cosecha cafetera brasileña, después de que una sequía en el 2014 redujo la producción y complicó el crecimiento de las ramas de las plantas para la cosecha 2015/16.

Suscribirse a