Pasar al contenido principal

ES / EN

John Kerry podría reunirse con canciller cubano en cumbre de la OEA

Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, podría reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la Cumbre de las Américas de esta semana en Panamá, dijo este martes el Departamento de Estado.

"Esperamos que pueda producirse (una reunión) en la Cumbre de las Américas. La agenda no está del todo confirmada", dijo la portavoz Marie Harf en declaraciones a la prensa. "Hay posibilidades de que se produzca".

Mexicana Pemex y First Reserve anuncian acuerdo por hasta US$1.000 millones

México DF.  La mexicana Pemex dijo este martes que firmó un memorándum de entendimiento y cooperación con el fondo de inversión First Reserve para explorar nuevas oportunidades de trabajo conjunto en diversos proyectos de la petrolera estatal, por hasta US$1.000 millones.

La asociación tiene como objetivo desarrollar proyectos potenciales relacionados con infraestructura, transporte marítimo, cogeneración y procesamiento, entre otros, dijo Pemex en un comunicado.

Prisiones chinas abrirán páginas de internet para impulsar transparencia

Beijing. El Ministerio de Justicia de China solicitó a las administraciones provinciales de prisiones establecer páginas de internet para publicar información acerca de reducciones de penas, otorgamiento de libertad condicional y otros asuntos relacionados con las prisiones.

Los sitios de internet, que serán abiertos para mejorar la transparencia, deben permitir a los ciudadanos solicitar información y hacer preguntas, indica un comunicado emitido este martes por el ministerio.

Ex alcalde francés se suicida antes de juicio por fraude de las "bodas chinas"

París. Jean Germain, quien fuera alcalde de la ciudad francesa de Tours, se suicidó antes de presentarse en un juicio por su supuesta conexión con el llamado fraude de las "bodas chinas", se informó este martes.

Jean Germain fue alcalde de Tours de 1995 a 2014 y también era senador del partido Socialista. El político de 67 años de edad asistiría a un juicio esta mañana por cargos de "apropiarse ilegalmente de intereses y complicidad en malversación de fondos públicos", informó el periódico francés "Le Monde".

Presidenta de Brasil lanza programa de protección de derechos humanos en internet

Brasilia. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, lanzó este martes el "Pacto nacional para enfrentar violaciones a los derechos humanos en internet", cuyo objetivo es crear un ambiente virtual libre de discriminación y prejuicios.

La iniciativa contempla el establecimiento de una auditoría "en línea", en la que podrán efectuarse denuncias para ser notificadas a los proveedores de internet, así como la apertura del portal Humaniza Red.  

Jefe del Banco Mundial ve al Banco Asiático como aliado

El Banco Mundial (BM) planea trabajar con el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura, que cuenta con el respaldo de China, para combatir la pobreza y financiar proyectos, dijo este martes Jim Yong Kim, jefe del BM.

Preocupado sobre la creciente influencia diplomática de China, Estados Unidos ha estado instando a los países a pensar dos veces en la idea de unirse al nuevo banco (AIIB, por sus siglas en inglés), argumentando que sus proyectos podrían no proteger adecuadamente el medio ambiente y a las personas.

Bolivia albergará Feria Nacional Universitaria de Investigación, Ciencia y Tecnología

La I Feria Nacional Universitaria de Investigación, Ciencia y Tecnología se realizará en la ciudad de La Paz entre el 8 y 10 de abril, informó el principal representante del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Eduardo Cortez, quien -dijo- que el objetivo de esa actividad es atender la necesidad de la sociedad y del Gobierno.

Ollanta Humala pide una "oportunidad" para proyecto Tía María de Southern Copper

El presidente peruano, Ollanta Humala, pidió el martes una "oportunidad" para el proyecto de cobre Tía María de US$1.400 millones y abogó por un diálogo entre la minera Southern Copper y los pobladores que se oponen a la iniciativa.

El proyecto, cuyo estudio de impacto ambiental fue aprobado por el Gobierno, enfrenta protestas de algunos pobladores de comunidades cercanas a Tía María, ubicada en la región sureña de Arequipa, ante temores por la eventual contaminación y el uso de aguas utilizadas para actividades agrícolas.

Suscribirse a