Pasar al contenido principal

ES / EN

Credit Suisse afirma que Venezuela enfrenta un déficit de divisas por US$23.700 millones en 2015

Emen. Venezuela enfrenta un déficit de divisas de US$23.700 millones este año, afirmó el banco Credit Suisse reseñado este miércoles la agencia Reuters.

"Estimamos déficit de divisas de US$23.700 millones en 2015 y US$15.200 millones en 2016 antes de contar potenciales (...) como el prepago de deuda de Petrocaribe, la securitización de algunas de las reservas de oro de Venezuela y hasta US$10.000 millones de financiación de China", asegura el banco suizo.

Obreros de puerto de granos de Argentina realizarán huelga este 30 de marzo

Buenos Aires. Obreros portuarios del norte de Rosario, la principal región para la logísitca de exportaciones de Argentina, harán una huelga de 24 horas el próximo martes, en adhesión a un paro nacional organizado por gremios de transporte, dijo el miércoles el sindicato de trabajadores en la ciudad de San Lorenzo.

La medida de los gremios de transporte, en reclamo de un alivio en el impuesto a la renta que alcanza a los salarios, también cuenta con el apoyo de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT).

Retrasan puesta en marcha del mayor experimento científico de la historia

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) dijo que la puesta en funcionamiento completa de su gran acelerador de protones sufrirá un retraso debido a un cortocircuito intermitente, que ha sido identificado y será reparado próximamente.

“Es una especie de polvo metálico que está localizado en algún lugar en un imán entre los sectores tres y cuatro (del acelerador) y que provoca la aparición de un cortocircuito en ciertos momentos”, explicó un portavoz de esa organización.

Sostienen que accionar de inteligencia peruana data de años anteriores al Gobierno de Humala

Lima. El acopio de información realizado por la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) data de años anteriores al Gobierno, afirmó hoy el representante peruano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Juan Jiménez, quien aclaró que en actual régimen nunca hubo una instrucción de ese tipo.

"No hubo en ningún momento ninguna instrucción para hacer seguimiento a personajes políticos o periodistas como ha venido aparentemente ocurriendo (...) Lo que parece ha ocurrido es que era parte de un sistema de trabajo de hace años", expresó.

Revista de psicología de la USMP aborda Síndrome de Agotamiento Profesional

La revista  Liberabit, publicada por la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, presenta en su  Vol. 20 N°2, una extensa entrevista a una de las principales investigadoras a nivel mundial del síndrome del “Burnout”  o agotamiento profesional, Christina Maslach, reconocida por ser autora de varios libros y artículos sobre el tema.

Nissan México logra producción récord en el 2014

Nissan Mexicana alcanza el mayor volumen de producción con 807.000 vehículos al cierre del año fiscal 2014 (abril 2014-marzo 2015), con incremento de 14% respecto del mismo periodo previo. Este récord coloca a México como el cuarto fabricante más importante de la marca japonesa a nivel mundial, luego de haber invertido US$4.500 millones en los últimos años.

Suscribirse a