Pasar al contenido principal

ES / EN

Facebook revela por error su nuevo proyecto llamado "Estación teletransportación"

Este miércoles, Facebook reveló por error algunos de sus planes para su próxima conferencia de desarrolladores F8, que se realizará este 25 de marzo en San Francisco. La culpable fue la aplicación de este evento, que entregó una importante pista de qué presentará la red social en una de sus notificaciones.

Específicamente, el mensaje que recibieron cientos de usuarios durante este miércoles revelaba: "¡Las áreas de garaje y demo ya están abiertas! Recién revelado: Parse para IoT, Messenger como plataforma y Estación teletransportación".

Al cumplir tres años en Chile, aerolínea Qantas supera los 400 mil pasajeros transportados

La aerolínea australiana que comenzó sus servicios desde Santiago a Sydney en 2012 con tres vuelos a la semana, desde el año pasado aumentó a cuatro los servicios para el mismo periodo, debido a la fuerte demanda de parte de los pasajeros.

El 26 de marzo la empresa celebra el tercer aniversario de su primer viaje entre Santiago y Sydney, ruta que ha sido utilizada por más de 430.000 pasajeros desde su lanzamiento.

Ataques contra periodistas crecieron en México durante Gobierno de Peña Nieto

México DF.  Los ataques y amenazas contra periodistas mexicanos aumentaron en un 80% en los últimos dos años, reveló el martes un informe publicado por la organización Artículo 19, dedicada a proteger la libertad de expresión en el mundo.

De acuerdo al documento denominado "Estado de Censura", durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se registraron 656 ataques contra comunicadores y 10 asesinatos.

Indicador de planes de inversión de empresas de EE.UU. cae en febrero

Washington. Los planes de inversión de las empresas estadounidenses bajaron por sexto mes seguido en febrero, probablemente afectados por la fortaleza del dólar y la débil demanda global, mostró el miércoles un reporte del Departamento de Comercio.

La lectura podría hacer que los economistas reduzcan aún más sus estimaciones del crecimiento económico de Estados Unidos en el primer trimestre.

Más de 300 detenidos en India por copiarse masivamente en un examen de secundario

Medios del país asiático difundieron fotografías y videos de personas junto a ventanas, incluso a varios pisos de altura, en edificios donde se realizaban las pruebas conocidas como exámenes de matriculación o grado diez, para alumnos de entre 15 y 16 años.

Estas personas intentaban supuestamente pasar papeles con las respuestas o decirlas a viva voz.

Conozca el panorama del mercado asegurador en Latinoamérica

El mercado asegurador no ha sido ajeno a la bonanza económica registrada en la última década en América Latina, a pesar de los vaivenes de la crisis mundial de 2008 en Estados Unidos y Europa, y sus coletazos para las economías emergentes.

Al respecto, las perspectivas de crecimiento para la región de América Latina llenan de optimismo a varias industrias, incluyendo el asegurador, que busca nuevas estrategias para lograr una mejor penetración de primas en el mercado. Esta tendencia al alza genera corrientes positivas en el sector.

Producción de café aumentará 10% en Perú en 2015

Lima. La producción de café en Perú registrará un incremento de alrededor de 10% durante el presente año en comparación con 2014, pronosticó hoy el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

La institución bancaria indicó en su reporte que este aumento en la cosecha del grano será consecuencia de los trabajos de renovación realizados por el gobierno para mejorar la rentabilidad de 35.000 hectáreas de cultivos entre 2013 y 2014.

Exportaciones petroleras de Pdvsa a Asia y América cayeron en 2014

Caracas. Las exportaciones de la petrolera estatal venezolana PDVSA a Asia y al continente americano cayeron en el 2014, aunque los envíos a Europa aumentaron, según un informe preliminar del Gobierno emitido en marzo.

El Ministerio de Petróleo del país miembro de la OPEP no explicó la caída global de las exportaciones en su informe anual entregado a la Asamblea Nacional, aunque la reducción de la producción en campos maduros y problemas en las refinerías a finales de año pudo haber frenado los envíos.

Suscribirse a