Pasar al contenido principal

ES / EN

Yahoo! cierra su única oficina en Beijing y "abandona" China

Yahoo! anunció, como parte de su proceso de reducción de personal y oficinas en todo el mundo, el cierre del centro de investigación que mantenía en Beijing, su única presencia física en China.

El gigante estadounidense de internet, con sede en Sunnyvale, estado de California, notificó esta semana a sus 350 empleados, ingenieros y científicos, el próximo cierre en la capital china.

Comisión de Comercio de EE.UU. vota a favor de acuerdo sobre azúcar con México

Washington. Reguladores de Estados Unidos aprobaron este jueves un polémico acuerdo con México que impone cuotas y fija precios mínimos a las importaciones de azúcar, rechazando la oposición de refinerías de caña locales y acercando a su fin a una larga disputa.

La decisión de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos (ITC) despeja el camino para un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México que establece valores mínimos y pone límites a los volúmenes de importaciones desde México.

Consultora uruguaya observa "optimismo exagerado" de perspectivas económicas

Montevideo. La consultora uruguaya CPA Ferrere advirtió de un exceso de optimismo en las expectativas económicas a raíz de la fuerte desaceleración de los países de la región.

"Todavía la sociedad uruguaya no internalizó lo que está pasando alrededor de Uruguay. Eso hace que haya una suerte de optimismo exagerado", afirmó el socio de CPA Ferrere, Gabriel Oddone, citado este jueves por la prensa local.

Merkel dice que Grecia debe entender la ayuda financiera como una obligación

Berlín. Grecia debe entender que la ayuda financiera aportada por otros países también es una obligación, afirmó este jueves la canciller alemana, Angela Merkel.

En un discurso ante la Cámara baja del Parlamento alemán, Merkel advirtió que el país heleno todavía tiene un camino largo y accidentado por recorrer antes de resolver la crisis de su deuda soberana.

Brasil recibe premio Bloomberg Philanthropies por su lucha contra el tabaco

Río de Janeiro. El gobierno brasileño recibió este jueves el Premio Bloomberg Philanthropies para el Control Global del Tabaco por su desempeño en el control epidemiológico del uso del tabaco y la implantación de políticas públicas para enfrentar el desafío de la lucha contra el humo, informaron fuentes oficiales.

Haití pide a la ONU aplazar reducción de tropas para asegurar elecciones

Santo Domingo. El gobierno haitiano pidió este miércoles al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que aplace la reducción de los cascos azules que mantiene en el país para garantizar la realización de las elecciones.

La petición del gobierno haitiano coincidió con la presentación ante el consejo de la jefa de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), Sandra Honoré, quien esbozó el mismo informe que ya fue remitido por el secretario general, Ban Ki-moon, a la máxima instancia de las Naciones Unidas.

Alcaldesa de París propone limitar uso de vehículos para controlar contaminación

París. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, exhortó este jueves al gobernante Partido Socialista a que limite el uso de vehículos en la capital francesa y sus suburbios los viernes después de que se disparara la contaminación del aire, lo que representa una amenaza para la salud pública.

"Dada la duración excepcional de un pico en la contaminación", Hidalgo solicitó a las autoridades nacionales "que tomen medidas de emergencia los viernes, como la alternancia del tráfico".

Puerto Rico se suma a prohibir importación de fruta dominicana por mosca mediterránea

Santo Domingo. Puerto Rico se sumó este jueves a una disposición federal del gobierno estadounidense que la víspera prohibió la importación de algunas frutas de República Dominicana, con el fin de evitar que la "mosca del Mediterráneo" sea introducida a Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) anunció este jueves en un comunicado la aplicación de una cuarentena que afecta las importaciones de frutas y vegetales dominicanos conocidos por ser anfitriones de la mosca mediterránea de la fruta ("medfly" en inglés).

China produce el primer tranvía del mundo impulsado por hidrógeno

Qingdao, China. El primer tranvía del mundo impulsado por hidrógeno salió este jueves de la línea de ensambladura en Qingdao, China.

Liang Jianying, ingeniero en jefe de Sifang Co., una subsidiaria completamente propiedad de la Corporación de Ferrocarriles del Sur de China, indicó que el nuevo tranvía es el único vehículo impulsado por hidrógeno, lo que convierte a China en el único país del mundo en haber dominado esa tecnología.

Obama ordena a gobierno federal reducir en 40% emisión de gases de efecto invernadero

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó este jueves una orden ejecutiva en la que da instrucciones al gobierno federal de que reduzca sus emisiones de gases productores del efecto invernadero (GI) en 40% durante el próximo decenio en comparación con los niveles de 2008.
Bajo la orden ejecutiva, la cantidad de electricidad que el gobierno federal consume de fuentes renovables se incrementará a 30% para 2025, y los contribuyentes estadounidenses podrán ahorrar eventualmente hasta US$18.000 millones en costos de energía evitables.
Suscribirse a