Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. anota en el cuarto trimestre mayor déficit de cuenta corriente desde 2012

Washington.  El déficit de la cuenta corriente de Estados Unidos creció con fuerza en el cuarto trimestre de 2014 y fue el mayor desde el 2012, debido a una caída de las exportaciones y del superávit de los ingresos primarios.

El Departamento de Comercio dijo el jueves que la brecha de la cuenta corriente, que mide el flujo de bienes, servicios e inversiones hacia y desde el país, se elevó a US$113.500 millones en el cuarto trimestre de 2014 desde un saldo negativo revisado de US$98.900 millones en el tercer trimestre.

Chocolate, alpaca y pescado peruanos tienen alto potencial para abrirse paso en Brasil

Sao Paulo. El chocolate, los textiles de alpaca y el pescado de Perú tienen potencial para destacar en el mercado de Brasil debido a su calidad, informó el representante del Departamento de Relaciones Internacionales de la Federación Industrial del Estado de Sao Paulo (FIESP), Antonio Guimaraes Bessa.

Según dijo, la inversión minera desde Perú ha tenido un ingreso importante en Brasil, pero hay un futuro interesante en sectores como los mencionados.

Bachelet lanza medidas anticorrupción en medio de escándalos financieros en Chile

Santiago. La presidenta chilena Michelle Bachelet anunció este jueves nuevas medidas anticorrupción orientadas a la declaración de patrimonio de los funcionarios públicos, en medio de escándalos por desvíos de dineros de empresas a campañas electorales y polémicos negocios de su hijo.

En una ceremonia, Bachelet firmó el instructivo que se enmarca en un plan anunciado tras la creación hace unos días de un consejo que elaborará medidas contra la corrupción, conflictos de intereses y tráfico de influencias.

Ejecutivo peruano publica norma accediendo a solicitud de extradición de Belaunde Lossio

Lima. El Ejecutivo oficializó este jueves la norma a través de la cual accede a la solicitud de extradición activa de Martín Antonio Belaunde Lossio y dispone su presentación por vía diplomática al Estado Plurinacional de Bolivia.

Mediante la Resolución Suprema Nº 056-2015-JUS, publicada este jueves en el diario oficial El Peruano, el Gobierno accedió a la solicitud de extradición activa de Martín Antonio Belaunde Lossio, formulado por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República.

Perú reabre bono Global 2050 y planea agregar al menos US$500 millones

Perú está reabriendo su bono Global con vencimiento en noviembre del 2050, que rinde 5,625 pct, y fijó un precio inicial en el área de los bonos referenciales del Tesoro de Estados Unidos más 237,5 puntos básicos, informó IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.

El país sudamericano, calificado A3/BBB+/BBB+ por las mayores calificadoras de riesgo, espera agregar al menos US$500 millones al monto en circulación de US$2.000 millones del bono registrado en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), según IFR.

Ahora las selfies también servirán para realizar pagos móviles

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma presentó en Alemania, en presencia de su canciller, Angela Merkel, una tecnología de pagos en línea mediante autofotos o “selfies”.

Este sistema, que permitirá confirmar la identidad de un usuario mediante una autofoto hecha en el momento con un teléfono móvil o una tablet, fue presentado por Ma durante la inauguración de la feria CeBIT, la mayor feria informática mundial.

Argentina nacionalizará su sector de ferrocarriles

La iniciativa había sido anunciada el 1 de marzo por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante la Asamblea Legislativa y prevé la creación de la empresa pública Ferrocarriles Argentinos. Esta empresa "tomará todas las decisiones y tendrá toda la potestad de todo el sistema tanto de cargas como de pasajeros", precisó FlorencioRandazzo (en la imagen), ministro del Interior y Transporte, en la Casa de Gobierno en Buenos Aires.

Microsoft presenta su smartphone más barato hasta el minuto

Microsoft presentó durante este jueves su nuevo modelo Lumia 430, el smartphone más barato de la compañía hasta el minuto con un precio que llega solamente a los US$70.

Este dispositivo cuenta hasta el momento con el sistema Windows Phone 8.1, aunque será actualizado a Windows 10, y está pensado especialmente para mercados emergentes.

Una clave para lograr estas zonas es sin duda su precio, que alcanza un total bajo la barrera de los US$100 pero sacrifica una serie de sus especificaciones técnicas.

Suscribirse a