Pasar al contenido principal

ES / EN

Derrumbe de ingresos petroleros empuja a Colombia a acelerar reformas

Bogotá. Colombia debe acelerar reformas fiscales y de estabilidad jurídica para seducir a inversores y llenar el hueco abierto por el desplome de los ingresos petroleros, un desafío en un año electoral marcado por la desaceleración de su economía.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reveló que la renta del país por impuestos y dividendos de las petroleras caerá de un máximo de US$9.000 millones en 2013 a US$3.547 millones en 2015 y a US$2.240 millones en los años siguientes.

La compleja mirada femenina del siglo XX en la pintura de Ines Puyó

Integrante de la Generación del 28, Inés Puyó fue una destacada pintora chilena que se ubica entre las precursoras del arte femenino en el país. Fallecida en 1996, la pintora fue también una mujer excepcional, rompiendo moldes tanto en la expresión pictórica como en los temas sociales.

Desde la mirada del expresionismo abstracto norteamericano, donde las formas se desintegran para dar paso a un complejo sistema mental, Puyó enfrentó las complejidades de la época. Para la historiadora del arte Gloria Cortés, el repertorio artístico de la pintora dio clara cuenta de esa dificultad.

Perú combina reapertura de bono con operación para manejo de pasivos

Reuters. Perú está reabriendo su bono Global 2050, denominado en dólares, y el bono 2031, en soles, junto con una oferta de recompra y de canje de deuda en dólares y en moneda local cuyas fechas de vencimiento estén entre 2015 y 2025, reportó el jueves IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters.

Perú reabrió su bono Global con vencimiento en noviembre del 2050, que rinde 5,625%, y fijó una guía de 225 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos, menor a un indicación inicial de 237,5 puntos básicos, según IFR.

Google realiza su primer viaje de prueba de Project Loon desde Latinoamérica

Los globos de Google para llevar internet a zonas alejadas ya cumplió su primer recorrido de prueba, y nada más ni nada menos que en nuestro continente. La iniciativa alcanzó por primera vez un traslado de 20.000 kilómetros alrededor del mundo, que comenzó en Australia y finalizó en Chile para su etapa inicial.

FIFA confirma que el Campeonato Mundial de Fútbol de Qatar 2022 se jugará en diciembre

"Es un domingo y también es el día nacional de Qatar y, en principio, vamos a tratar de jugarlo en 28 días [cuatro menos que otras ediciones]. La siguiente instancia será tener diferentes conversaciones (...) relacionadas especialmente con el calendario de partidos", destacó el portavoz de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Walter di Gregorio.

Ecuador fija guía de rendimiento de 10,5% para nuevo bono a cinco años

Ecuador fijó una guía de rendimiento de 10,5% para un nuevo bono a cinco años, reportó IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters, citando a fuentes del mercado.

El país sudamericano, calificado B+/B por las mayores calificadoras de riesgo, espera recaudar un mínimo de US$500 millones con la venta, cuyo lanzamiento y colocación están previstos para el jueves, en una operación liderada por Citigroup.

Superávit comercial de Argentina habría subido ligeramente en febrero

Buenos Aires. El superávit comercial de Argentina habría crecido apenas 2,3% en febrero en su medición interanual, debido a una menor salida de divisas por un férreo control cambiario que afecta a los importadores del país sudamericano, según un sondeo de Reuters publicado este jueves.

Analistas consultados coincidieron en que a pesar de la baja en las importaciones, las exportaciones también se verían afectadas por la caída en los precios de los productos primarios y una merma en la demanda externa.

Venezuela espera reducir indemnización a Tidewater por expropiación

Caracas. El gobierno de Venezuela espera rebajar los US$46 millones que el tribunal arbitral del Banco Mundial le ordenó pagar a Tidewater en compensación por la expropiación de sus activos en el país, dijo este jueves el ministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez, a un medio estatal.

En 2009, el gobierno del fallecido Hugo Chávez expropió once navíos de Tidewater, por lo que la firma estadounidense de servicios petroleros llevó el caso al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

CIDH pide tratar caso Ayotzinapa como desaparición forzada

El grupo interdisciplinario de expertos independientes enviados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidieron al Gobierno federal continuar con la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.

Los expertos señalaron la importancia de resguardar toda la información relevante en el caso Ayotzinapa además solicitaron al gobierno de la República que el caso sea tratado como desaparición forzada y que la Procuraduría General de la República (PGR) se centre en ella.

Suscribirse a