Pasar al contenido principal

ES / EN

Constructora Javer prepara OPA y se constituye en la primera del sector tras crisis sectorial

México DF. La constructora mexicana Javer está preparando una Oferta Pública de Acciones (OPA), la primera del sector desde que las tres empresas líderes del sector cayeron en bancarrota el año pasado.

Javier espera recaudar entre 3.000 y 3.500 millones de pesos (entre US$198 y US$232 millones), sin incluir una opción de sobreasignación, de acuerdo con una declaración preliminar al regulador mexicano.

La oferta podría llevarse a cabo en la semana del 20 de abril, de acuerdo con la declaración, con Credit Suisse y BTG Pactual como los colocadores.

La riesgosa práctica de tatuarse los ojos

Cambiar el blanco de los ojos por un tono azul o verde es una moda que causa furor en Singapur. Pero la extraña moda ya está llegando a países de la región como Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina.

La compleja intervención se logra con la aplicación de inyecciones de tinta entre la esclerótica y la conjuntiva. Se trata de una práctica riesgosa, pues los expertos oftalmológicos señalan que es muy fácil que se provoque una infección.

El asunto se complica si la infección pasa a mayores, ya que que las consecuencias dañinas para el ojo son irreversibles.

Alsea invertirá US$60 millones en México

Alsea contempla una inversión de US$60 millones y la creación de para expandir su nuevo negocio de franquicia The Cheesecake Factory en un periodo de ocho años.

Durante la inauguración de su segunda unidad en México (la primera está en Guadalajara), el CEO de la operadora de franquicias, Fabián Gosselin, informó que el convenio, que comenzó hace dos años, contempla la apertura de 12 unidades en ocho años para México y Chile.

Comisión de Comercio de EE.UU. vota a favor de acuerdo sobre azúcar con México

Washington. Reguladores de Estados Unidos aprobaron el jueves un polémico acuerdo con México que impone cuotas y fija precios mínimos a las importaciones de azúcar, rechazando la oposición de refinerías de caña locales y acercando a su fin a una larga disputa.

La decisión de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos (ITC) despeja el camino para un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México que establece valores mínimos y pone límites a los volúmenes de importaciones desde México.

Ministro de Justicia peruano: espero que Bolivia acceda cuanto antes a pedido de extradición de Belaunde

Lima. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fredy Otárola, señaló que el Perú cumplió con presentar el cuaderno de extradición de Martín Belaunde Lossio ante Bolivia, cuyas autoridades ya tienen en su poder la solicitud presentada por nuestro país.

“Espero que Bolivia acceda cuanto antes el pedido del Estado peruano, el cual se ha llevado de manera eficiente por la Procuraduría, el Ministerio Público y el Poder Judicial”, anotó.

Depreciación de real ayudaría a Brasil a recuperar participación en mercado del azúcar

Sao Paulo. La fuerte depreciación del real debería ayudar a los productores brasileños de azúcar a recuperar su participación de mercado a nivel mundial, dijo este jueves el presidente ejecutivo de Cosan SA, el mayor grupo del sector en el país.

Las expectativas de que la caída de 23% del real en lo que va del año se extienda en los próximos meses hará a los productores locales más competitivos, dijo Marcos Lutz, presidente ejecutivo de Cosan.

Gobierno de Colombia y camineros logran acuerdo para levantar paro

Bogotá. El gobierno de Colombia y los camioneros llegaron este jueves a un acuerdo para suspender una huelga de 23 días que provocó desabastecimiento y alzas en los precios de los alimentos, además de dificultades en el comercio internacional y en el transporte de materiales de construcción, informaron las partes.

El acuerdo se logró horas después de que el gobierno ordenó militarizar las principales carreteras del país para evitar bloqueos por parte de los transportistas.

Fed abre la puerta a una mayor regulación de Wall Street y a sus negocios en materias primas

Washington. Un alto funcionario de la Reserva Federal dijo el jueves que la entidad evaluará revertir una norma de décadas de antigüedad que permite a los bancos estadounidenses realizar operaciones de materias primas físicas, como parte de la revisión sobre los negocios de Wall Street en los mercados de metales y petróleo.

Perú dio campanazo de inicio de operaciones de Bolsa de Sao Paulo

Sao Paulo. El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, dio el campanazo oficial del inicio de las operaciones de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, como parte de las actividades del Road Show Brasil 2015, que se inició este miércoles y culminaba este jueves.

La ceremonia contó con la presencia del viceministro de Economía, Giancarlo Gasha Tamashiro; Christian Laub, presidente de la Bolsa de Valores de Lima; y José Antonio Blanco, titular de inPERU, asociación que organiza el road show en Sao Paulo.

Suscribirse a