Pasar al contenido principal

ES / EN

Peru: comisión fiscalizadora desestima pedido para investigar ingresos de Keiko Fujimori

Lima. La Comisión de Fiscalización del Congreso desestimó hoy el pedido para investigar los ingresos de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, tras un prolongado debate.

Fueron ocho votos en contra y seis a favor los que definieron esta decisión.

Este miércoles, el grupo de trabajo que preside Enrique Wong (SN) puso a debate el pedido de la bancada Nacionalista Gana Perú, hecho en 2013, para que se inicie una investigación a la lideresa de Fuerza Popular, debido a una recomendación del Consejo Directivo.

Canadiense Potash: "no podemos asegurar que SQM colabore de forma efectiva con la fiscalía"

A través de una declaración, la empresa canadiense PotashCorp (PCS) explicó la salida de sus 3 representantes de directorio de SQM, argumentando falta de transparencia de la empresa controlada por Julio Ponce Lerou en el caso de boletas para financiar campañas políticas que indaga el Ministerio Público.

Wayne R. Brownlee, José María Eyzaguirre y Alejandro Montero, elegidos con los votos de los accionistas Potash Corporation of Saskatchewan Inc., informaron ayer martes su decisión a través de un documento enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros.

Magna International construirá planta de autopartes por US$135 millones en México

México DF.  La canadiense Magna International Inc anunció el miércoles el inicio de la construcción de una planta de autopartes valorada en unos US$135 millones en el estado de Querétaro, en el centro de México.

Magna dijo en un comunicado que la planta producirá fascias, paneles y otras autopartes exteriores que venderá a fabricantes de vehículos globales.

La compañía dijo que espera que la planta, que empleará a unos 600 trabajadores en el primer año de operación, abra en el primer trimestre del 2016.

Contralor de Brasil investigará más contratistas en escándalo de Petrobras

Brasilia. La oficina del contralor general de Brasil agregó este miércoles a otras seis firmas de construcción e ingeniería a una investigación de contratistas que supuestamente participaron en una red de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Las firmas recientemente incorporadas en el caso son Tome Engenharia, Egesa Engenharia, Carioca Christian Nielsen, Skanska Brasil, Eit Empresa Industrial Técnica y MPE Montagens e Projetos Especiais, informó la agencia conocida como CGU en un comunicado.

Ilesos se encuentran ocho mexicanos en la toma de rehenes en Túnez

Ocho mexicanos se encontraban dentro del grupo de 300 turistas en un atentado terrorista ocurrido en el Museo Nacional de Bardo en la capital de Túnez.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que los connacionales, cuatro hombres y cuatro mujeres, se encuentran en buen estado físico.

En un comunicado, la dependencia federal informó que tras el incidente, se activaron los protocolos de protección consular a través de la embajada de México en Argelia, con concurrencia en Túnez, y se estableció comunicación con la cónsul honoraria de México en la capital tunecina.

Itaú BBA: Perú ha hecho sus deberes y mantiene fortaleza macroeconómica

Sao Paulo. El Perú ha hecho sus deberes y mantiene una fortaleza macroeconómica importante, contexto que favorece que sea visto como un mercado donde se puede tener una mayor presencia, sostuvo este miércoles el representante del banco brasileño Itaú BBA en Lima, Walter Frare.

Según remarcó, si bien las cifras del crecimiento pueden seguir siendo bajas por un tiempo, situación que experimentan también otros países por la crisis mundial, los “fundamentos” de la economía peruana se encuentran en un buen estado.

Cómo ser un ejecutivo extranjero en América Latina

En una época tan globalizada como la de ahora, la salida de ejecutivo o altos directivos de las bases donde operan sus compañías para llegar a Latinoamérica es muy recurrente. Y es que la expansión de sus negocios y apertura de nuevas sucursales en la región ha abierto nuevas oportunidades para quienes quieren explorar estas tierras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que llegar a Sudamérica,  supone ciertos aspectos que se deben tener en cuenta y que de aplicarse pueden llevar a hacer de esta experiencia muy provechosa tanto profesionalmente como para el negocio.

Este jueves Perú envía a Bolivia pedido de extradición de Belaunde Lossio

Lima. El ministro de Justicia, Fredy Otárola, señaló que este miércoles que se reúne el Consejo de Ministros para aprobar, entre otros temas, la solicitud de extradición del empresario Martín Belaunde Lossio, detenido en Bolivia, y enviarla este jueves a las autoridades de ese país.

“Una vez aprobada (la solicitud), deberá salir publicada mañana en El Peruano y el expediente será enviado a Bolivia. Se ha complementado y mejorado el cuaderno. Estamos a tiempo”, precisó el funcionario, en Radio Exitosa.

El 51,8% de estudiantes latinoamericanos no utilizan computadores de los colegios

 

Un estudio sobre ‘Equipamiento y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros europeos y latinoamericanos’ realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), reveló que el 51,8 % de los alumnos latinoamericanos y casi el 30 % de los profesores, no utiliza nunca las nuevas tecnologías en el aula.

Secretario de Hacienda de México afirma que caída en el precio del petróleo no es transitoria

México DF. El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, dijo este miércoles que la caída del precio internacional del petróleo no es transitoria y descartó su recuperación en el corto plazo, una situación que seguiría golpeando los ingresos del Gobierno.

El funcionario reiteró que este escenario pone un mayor reto para las finanzas públicas de la segunda mayor economía de América Latina en el próximo año pues las coberturas petroleras contratadas para este año protegen los ingresos.

Suscribirse a