Pasar al contenido principal

ES / EN

Nissan México anticipa nuevo récord en producción y exportación de autos en 2015

México DF.  El fabricante japonés de autos Nissan alcanzaría este año un récord en la producción y exportación en México, por un mejor aprovechamiento de sus procesos y la sólida demanda en Estados Unidos, dijo el martes un directivo de la empresa.

Nissan se consolidó en el 2014 como el mayor productor de México, con 805.871 unidades. Este año, la firma podría subir esa cifra a un máximo histórico de 810.000 vehículos.

Perú recibe US$110,8 millones por concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en 2014

Lima. Perú recibió US$110,8 millones por concepto de retribución de manos de la empresa Lima Airport Partners (LAP) durante el 2014, operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó hoy este consorcio internacional.

La cifra entregada a las autoridades peruanas representó el año pasado un incremento del 6,1% en comparación a las retribuciones entregadas durante el 2013.

Windows 10 no necesitará contraseñas y podría llegar a equipos Android

Este martes, Microsoft entregó nuevos detalles de lo que será su próximo sistema operativo Windows 10. Como una de sus mayores novedades, la empresa presentó un teléfono Android de la empresa Xiaomi utilizando este nuevo sistema.

Aunque ambas compañías no entregaron detalles específicos del uso del nuevo sistema de Microsoft en este equipo, esta prueba abriría una puerta para que el sistema Windows 10 pueda llegar también a los teléfonos con el sistema de móviles de Google.

Representantes de Potash Corp renuncian a directorio de chilena SQM en medio de escándalo político

Santiago. La minera chilena SQM informó este miércoles que los tres representantes de la compañía canadiense Potash Corp renunciaron al directorio de la compañía, en medio de un escándalo por supuestos desvíos de fondos a campañas políticas.

Wayne Brownlee, vicepresidente del directorio, José María Eyzaguirre y Alejandro Montero dimitieron a la mesa de SQM tras una disputa con el controlador y presidente de la minera, Julio Ponce, por la entrega de información solicitada por la Fiscalía que lleva adelante la investigación.

Jefe de Gabinete argentino acusó a Nisman de usar fondos del Estado para "salir con minas"

 El jefe de Gabinete calificó hoy de “sinvergüenza” al fallecido fiscal y lo acusó de “malversación de caudales públicos y cohecho”. Además, aseguró que le pagaba a "ñoquis".

Así lo expresó en su habitual encuentro matutino con la prensa en el ingreso a la Casa de Gobierno al ser consultado sobre un escrito que el abogado de Diego Lagomarsino presentará hoy ante la Justicia, en el cual, según publicó el diario Página/12, se asegura que Nisman se quedaba todos los meses con la mitad de los 41 mil pesos que le pagaba al técnico informático.

Conozca las opacas finanzas del gobierno venezolano

En lo que va de año, no una ni dos, sino tres organizaciones financieras han acaparado titulares en la prensa por albergar en sus arcas grandes sumas de dinero pertenecientes a instituciones estatales venezolanas, funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro o empresarios cercanos al establishment chavista. El 8 de febrero, contribuyendo con el estallido del “caso SwissLeaks”, la red de periodismo investigativo Armando.Info reveló que Venezuela era el país que más dinero había guardado en la sucursal ginebrina del banco HSBC, después de la propia Suiza y Gran Bretaña.

Descubre cómo se comportan los compradores en línea de América Latina

Acceder a diferentes canales y dispositivos, tener alternativas en el momento de la entrega y pago, y contar con alternativas para devoluciones. Estos son algunos de los puntos claves que tendrían en cuenta los usuarios latinoamericanos al momento de comprar en línea según un nuevo estudio de la empresa de logística y transporte UPS.

Ministro de Planificación brasileño admite que el Gobierno se vio sorprendido por la mala situación económica

Río de Janeiro. El ministro de Planificación de Brasil, Nelson Barbosa, reconoció este martes que el Gobierno del país se vio sorprendido por la mala situación económica del país, que podría terminar el año en recesión, y que obligó a impulsar duras medidas de ajuste económico.

"El equipo económico intentó luchar contra la desaceleración", aseguró Barbosa en una comparecencia en el Senado, en la que admitió que el Ejecutivo usó "todas sus herramientas fiscales" para evitgar la recesión.

Economía chilena registra crecimiento de 1,9% el 2014 y anota su desempeño más bajo en cinco años

Un crecimiento de tan sólo 1,9% registró el producto interno bruto (PIB) de Chile en el año 2014, el más bajo de los últimos 5 años, según informó el Banco Central a través del informe de Cuentas Nacionales.

Según el documento, todos los sectores económicos tuvieron variaciones positivas, a excepción de la industria manufacturera. Entre los que tuvieron cifras positivas, destacaron los servicios personales, seguidos por los servicios empresariales.

Suscribirse a