Pasar al contenido principal

ES / EN

México, una joya para los bancos extranjeros: se financian barato y prestan caro

México es un jugador clave para los bancos extranjeros, prueba de ello son las importantes ganancias que dejan a sus casas matrices.

En México, cinco de los siete mayores bancos son extranjeros, pertenecen a un alguna de las franquicias más importantes del mundo y contribuyen de forma importante a sus ganancias.

Bancomer, del español BBVA; Banamex, del estadounidense Citigroup; Santander, de su homónimo ibérico; HSBC, del inglés de igual nombre, y Scotiabank, del canadiense The Bank of Nova Scotia, son los jugadores que juegan en tierras mexicanas.

Popularidad de Rousseff se hunde por problemas económicos y de corrupción en Brasil

Sao Paulo. La popularidad de la presidenta brasileña Dilma Rousseff bajó a un nuevo mínimo, según datos de un sondeo divulgado el miércoles, con casi dos tercios de quienes respondieron dándole una mala calificación debido al empeoramiento de la economía y a un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

El número de brasileños que consideran al gobierno de Rousseff como "bueno" cayó al 13% en un estudio realizado por la encuestadora Datafolha, desde el 23% que tenía esa opinión en una consulta realizada el mes pasado.

Película "Puro vicio", un intenso viaje sin destino

"Magnolia", "Petróleo sangriento", "Boogie nights" y "The master" forman parte de una tríada intensa en la oferta cinematográfica de las últimas décadas. Detrás de esos proyectos ha estado la mirada inquieta del director Paul Thomas Anderson.

La última propuesta del cineasta es una revisita a otro creador intenso, el escritor Thomas Pynchon. Anderson trae desde el mundo de la literatura las vicisitudes de Doc Sportello, un particular detective privado en la película que lleva el mismo nombre que la novela en la que se inspira: “Inherent vice” ("Vicio propio").

Consumo de electricidad en Argentina sube 8,6% por aumento de temperaturas

Buenos Aires. El consumo de electricidad en Argentina subió 8,6% interanual en febrero debido a un aumento de la temperatura, dijo este miércoles la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

La demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.671,8 gigavatios por hora (Gwh), frente a los 9.819,7 gigavatios por hora (Gwh) registrados en febrero del 2014.

Constructora mexicana ICA cambia su estructura organizacional y a directivos

Monterrey, México. Empresas ICA, la mayor constructora de México, dijo este miércoles que cambiará su estructura organizacional para reenfocar sus segmentos de construcción y concesiones, así como crear un división internacional en busca de mejorar su rentabilidad.

En un comunicado, ICA detalló que los cambios serán efectivos a partir del próximo 1 de junio.

Acciones de minera chilena SQM se desploman y son suspendidas en medio de escándalo político-financiero

Santiago. Las transacciones en los títulos de la minera chilena SQM fueron suspendidas la mañana de este miércoles, luego de caer más de 12% en la bolsa local en medio de un escándalo por supuestos desvíos de fondos a campañas políticas y renuncias de directores de la compañía.

Las acciones serie B de SQM perdían 12,4%, a 12.402 pesos, antes de ser suspendidas.

Volcán chileno Villarrica retoma fase de moderada actividad

Santiago. El volcán chileno Villarrica entró este miércoles en una fase de mayor actividad con la expulsión de gases y una fumarola, luego de permanecer en calma tras una breve erupción a principios de mes, por lo que las autoridades mantenían aislada una zona en torno al macizo.

El Villarrica hizo erupción el 3 de marzo con destellos de lava y expulsión de material incandescente, cenizas y gases hasta una altura de unos seis kilómetros, pero luego entró en pausa hasta las últimas horas del martes, cuando se detectó una mayor actividad.

Llorente & Cuenca y UdeSA presentarán libro sobre reputación corporativa y política

Llorente & Cuenca, consultora internacional de origen español, junto con la Universidad de San Andrés, presentarán el jueves 26 de marzo su cuarto libro sobre reputación corporativa "Reputación y Resultados". La presentación estará presidida por José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de Llorente & Cuenca, y Gabriel Aramouni, director de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad de San Andrés. Además participará de la presentación Guillermo Murchison, ex presidente del Grupo Murchison, del Consejo de Administración de UdeSA y del Coloquio de IDEA.

México: expertos llaman a reforzar medidas de seguridad tecnológicas

Las empresas mexicanas deben reforzar sus medidas de seguridad tecnológicas y aplicar al menos los principios básicos para protegerse ante los crecientes ataques informáticos, en los que se utilizan técnicas muy sofisticadas para robar información y venderla en el mercado negro o simplemente manchar la imagen de una compañía, recomendó el vicepresidente de Marketing de Producto de Symantec, Chandra Rangan.

Suscribirse a