Pasar al contenido principal

ES / EN

Informe establece competencias y habilidades para trabajadores de la industria TI

En el marco del “Proyecto de Competencias Laborales y Traducción Formativa en el Sector de la Información y Comunicaciones, subsector TI”, correspondiente al Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de ChileValora y liderado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información, ACTI, se entregaron  los resultados del informe que busca establecer un estándar certificable de competencias y habilidades que deben poseer los trabajadores del área, para generar una industria tecnológica más competitiva.

OCDE insta a realizar más reformas, pese a mejoría de perspectivas de crecimiento

París. Los gobiernos no pueden confiar únicamente en la baja inflación y la política monetaria expansiva para consolidar la recuperación e impulsar el empleo, a pesar de que las perspectivas de crecimiento están mejorando en las economías más grandes del mundo, dijo la OCDE este miércoles.

El crecimiento sigue estando demasiado bajo para "reparar y activar los mercados laborales", dijo el organismo con sede en París, y agregó que las "tasas de inflación y de interés anormalmente bajas crean un creciente riesgo de inestabilidad financiera".

Argentina no está dispuesta a que Citigroup deje negocio de custodia de títulos

Buenos Aires. Argentina no está dispuesta a permitir que Citigroup salga de su negocio de custodia de títulos del país, tras una reciente orden judicial que le impide procesar pagos de bonos y que podría llevarlo a perder su licencia para operar localmente, dijo este miércoles una fuente oficial.

La entidad estadounidense quedó en el medio de una dura disputa judicial entre Argentina y fondos que reclaman deuda impaga, ya que la orden de la semana pasada del juez de Nueva York Thomas Griesa fuerza a Citigroup a infringir normas del país austral.

Nuevo tipo de centro tecnológico arriba a Latinoamérica

A Daniel Kofman la palabra “laboratorio” le pareció restrictiva. Esto se debe a que el nuevo ICT For Verticals (ICT4V), como se llamará el primer centro tecnológico de tecnologías de la información y comunicación (TIC) que funcionará en Uruguay a partir de abril, fue pensado para ser un centro de innovación multidisciplinario, académico e industrial, único en la región.

Descubre cómo este auto deportivo puede funcionar sólo con agua salada

Por Miguel A. Perez para Think Big. En el pasado Salón de Ginebra 2014, se presentó un revolucionario prototipo cuya carrocería esconde una novedosa tecnología que revolucionará los sistemas de almacenamiento y suministro de energía de los futuros coches eléctricos. Se trata del deportivo eléctrico Quant e-Sportlimousine, desarrollado por la compañía NanoFlowcell en colaboración con la marca de deportivos Koenigsegg y el fabricante de componentes Bosch.

Convocarán a alcalde de Lima para explicar borrado de murales en el centro de la ciudad

Lima. 17. El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, deberá acudir a la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso para explicar las razones que lo llevaron a borrar los murales pintados en el centro de la ciudad, informó el presidente de ese grupo parlamentario, Alejandro Aguinaga.

El legislador fujimorista dijo que la invitación para que Castañeda acuda al Parlamento fue acordada este martes de manera unánime, aunque no se ha fijado fecha para la presencia de la autoridad edil.

Corte constitucional colombiana ordena reactivar referendúm revocatorio del alcalde de Bogotá

Bogotá. La Corte Constitucional de Colombia ordenó a las autoridades electorales reactivar la revocatoria del alcalde de Bogotá, el izquierdista Gustavo Petro, en el más reciente capítulo en una larga historia jurídica y política por el segundo cargo político más importante del país.

La autoridad electoral será notificada en las próximas 48 horas de la decisión del tribunal que se produjo el martes en la noche y tendrá que fijar la fecha para el referendo a más tardar en dos meses.

Por primera vez, Congreso mexicano deberá exhibir gastos de las bancadas

Con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que el pleno del Senado votará este miércoles, por primera vez en la historia se obligará al Congreso de la Unión a exhibir semestralmente el uso del dinero público destinado a los grupos parlamentarios; la bolsa que este año supera 2.000 millones de pesos (US$129,7 millones).

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, los senadores tienen mayor dinero destinado a los grupos parlamentarios, a pesar de que son menos que los diputados.

Suscribirse a