Pasar al contenido principal

ES / EN

La Fed de EE.UU. despeja aún más el camino para alza de tasas

Washington. La Reserva Federal de Estados Unidos despejó aún más el camino a un alza de tasas de interés en junio retirando su compromiso de ser "paciente" a la hora de normalizar su política monetaria.

Pero el banco central estadounidense fue más cauto en su panorama para la economía de Estados Unidos y modificó la proyección para el recorrido de las tasas de interés, en una señal de que sigue preocupado por el ritmo de la recuperación.

Cae el rendimiento de fondos de inversión en México durante febrero

En el segundo mes del año, los cuatro fondos de inversión que utilizan las administradoras de fondos para el retiro (afores) para incrementar el dinero de los trabajadores que ahorran para su pensión disminuyeron sus rendimientos.

La sociedad de inversión especializada en fondos para el retiro, siefore básica 4, que administra los ahorros de los trabajadores menores de 36 años de edad, registró la mayor reducción, de 1.68 puntos porcentuales, pasando de 11,28% en el 2014 a 9,59% en este año.

Gobierno tailandés advierte a mujeres sobre moda de difundir "selfies" de sus pechos

Bangkok. El gobierno militar de Tailandia advirtió el lunes a las mujeres que publicar "selfies" mostrando la parte inferior de sus pechos -una moda que se ha expandido en las redes sociales- podría vulnerar las leyes informáticas del país.

La ley tailandesa de 2007 sobre crímenes informáticos prohíbe cualquier material que dañe "la seguridad del país o siembre el pánico" o "cualquier archivo informático obsceno disponible para el público".

Obama dice que no envía mensajes de texto y pocas veces redacta sus propios tweets

Los Ángeles. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no envía mensajes de texto, pocas veces redacta sus propios tweets y no se le permite tener un teléfono inteligente que contenga un dispositivo de grabación, dijo este jueves.

Y no le pidan la dirección de correo electrónico de Hillary Clinton. Él no se los dará.

"En general no envío tweets", dijo el presidente en una entrevista en el programa de la cadena ABC "Jimmy Kimmel Live". No envío mensajes de texto. Envío correos electrónicos. Todavía tengo un Blackberry", explicó.

Estas son las claves del co-fundador de Apple para la educación y la tecnología

La primera respuesta de Steve Wozniak, cofundador de Apple y quien actualmente busca impulsar que la tecnología sea accesible a todos, principalmente a los niños, es la base de su pensamiento educativo en esta era digital.

“Pienso en estos momentos en una familia típica. Usualmente los adultos tienen las mejores y más costosas computadoras, smartphones y tablets, y los chicos tienen las versiones previas, eso está mal, ellos deberían tenerlas y los adultos conformarse con otras cosas”.

Ex canciller uruguayo Luis Almagro es elegido presidente de la OEA

"América ha estado dividida por mucho tiempo... demasiado tiempo", dijo Luis Almagro durante su discurso de aceptación del cargo de secretario general de la Orgaanización de Estados Americanos. "Mi recorrido por las Américas en estos meses [de campaña electoral] me ha transformado. Soy menos local y más americano", añadió.

Almagro fue elegido este miércoles casi por unaminidad, ya que 33 de los países miembros votaron a favor y hubo sólo una abstención, en una asamblea general extraordinaria celebrada en la sede de la organización en Washington, en el Salón de las Américas.

Agroexportaciones en Perú sumaron US$422 millones en enero

Lima. Las exportaciones agrarias sumaron US$422 millones en enero de este año, destacando las mayores ventas de productos no tradicionales que crecieron 4,5% respecto al mismo período del 2014, como las uvas y mangos frescos, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) señaló que resaltan las colocaciones en el exterior de productos no tradicionales como las uvas, mangos, frescos, espárragos frescos y preparados, preparaciones para alimento animal, entre otros.

Argentina: accesos a Internet crecieron un 7,8% en un año

Internet tuvo un importante crecimiento durante el período que va entre diciembre de 2013 y el mismo mes de 2014, con lo que el total de accesos hogareños equivale a 14,1 millones, según se desprende de un informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La conectividad móvil pospaga (usuarios de telefonía fija que contratan el servicio de conexión a Internet en su dispositivo móvil), aportó el 57,9% del total de conexiones residenciales, con un incremento interanual de 10,4 por ciento.

Suscribirse a