Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Hacienda de Brasil: el real débil no es de gran ayuda para la economía

El crecimiento económico de Brasil depende más de la aprobación de las medidas de austeridad necesarias para recuperar la confianza de los inversionistas que de la debilidad de la moneda local, dijo al diario O Globo el ministro de Hacienda, Joaquim Levy.

Un día después que el real de Brasil se desplomó a sus niveles más bajos en más de 10 años, Levy restó importancia a la noción de que una moneda débil es clave para que la mayor economía de América Latina crezca nuevamente.

Utilidad de Empresas Copec sube 8,8% en 2014 por venta de activos

Santiago. El grupo forestal e industrial chileno Empresas Copec reportó el lunes un alza interanual del 8,8% en su utilidad del 2014, impulsada principalmente por ganancias vinculadas a venta de activos y menores gastos en el sector pesquero.

Empresas Copec, que posee una de las mayores productoras de celulosa en el mundo, obtuvo ganancias por US$856 millones entre enero y diciembre del año pasado. De ese monto, US$432 millones correspondieron a su filial forestal.

Atenas considera un escenario de quiebra "extremadamente débil"

En una entrevista publicada hoy (10.03.2015) por el diario francés "Libération", Katrugalos quitó peso a la advertencia de su colega de Finanzas, Yanis Varufakis, de convocar un referéndum si Bruselas no acepta el plan propuesto por el Gobierno griego.

La idea de Varufakis de un referéndum o de elecciones legislativas anticipadas son "simples posibilidades", aseguró. "No hay que excluir nada. Pero no creo que volvamos ante los electores. Los sondeos no dan lugar a dudas: un 80 por ciento de la población apoya nuestra acción", dijo Katrugalos.

Netflix domina el tráfico de internet en Estados Unidos

 La información en la era digital se compone de unos y ceros que crean archivos. En el mundo de internet estos archivos se mueven entre servidores y computadoras y el volumen de intercambio de esa información es lo que llamamos “tráfico”.

El tráfico de internet se reparte entre todos los sitios existentes, pero hay uno que sobresale: Netflix.

¿Qué significa que EE.UU. considere a Venezuela "una amenaza"?

El decreto firmado este lunes por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciando sanciones contra siete altos funcionarios de organismos de seguridad de Venezuela fue redactado en un lenguaje inusual que dejó abiertas muchas preguntas, reseña la BBC Mundo.

Según un comunicado difundido este lunes por la Casa Blaca, se declaró la "emergencia nacional” por la situación política venezolana y se indica que el país sudamericano amenaza la seguridad nacional estadounidense.

Kia venderá sus vehículos en México para julio

La surcoreana Kia Motors informó este martes que empezará a vender sus vehículos en México en julio, con lo que ingresará al segundo mayor mercado automotor de América Latina antes de empezar la producción de la primera planta que tendrá en el país el próximo año.

Kia Motors, una filial de Hyundai Motor, planea llevar el auto compacto Forte desde Corea del Sur a México, al tiempo que venderá también en el país el vehículo utilitario Sorento que manufactura en Estados Unidos y el Sportage SUV fabricado en Europa, indicó un portavoz de la compañía.

Allan Wagner: presidente Ollanta Humala sentó una pauta de energía en posición peruana

El ex ministro de Relaciones Exteriores Allan Wagner destacó la actuación del Jefe de Estado Ollanta Humala Tasso en el caso del espionaje de Chile contra el Perú y descartó algún uso político de la crisis diplomática.

Por el contrario, indicó que el Jefe de Estado ha dado el toque de energía que necesitaba la posición peruana, como corresponde a su derecho constitucional de dirigir la política exterior peruana, y después ha dejado el caso a la Cancillería peruana.

Suscribirse a