Pasar al contenido principal

ES / EN

Zaragoza albergará I Congreso en Gestión de Talento, Marketing y Comunicación

Los próximo días 26 y 27 de marzo se celebrará en Zaragoza el I Congreso de Expertos y Expertas en Gestión de Talento, Marketing y Comunicaciones “Ellas Suman”.

Durante el encuentro, expertos en la materia hablaran sobre como las mujeres incrementan el valor de sus empresas, cómo influyen en el consumo, el estereotipo de genero en la publicidad e Ideas para abordar las anclas culturales en empresas familiares son parte de los contenidos que se abordarán durante las ponencias.

Consejero del BBVA: Colombia tiene que quitar el freno de mano

En Madrid, Ángel Cano, el consejero delegado del BBVA, una especie de CEO, coincidió con el presidente Juan Manuel Santos y le planteó su interés en la paz y en el desarrollo de la Alianza del Pacífico. Este banquero se reunió con El Espectador y explicó cómo una organización con 110.000 empleados a nivel mundial y cerca de 650.000 millones de euros de activos ve en el país un diamante en bruto para su negocio.

-Crecen con fuerza en Colombia. ¿Qué están haciendo?

Bolivia: acuerdo permite subir el salario mínimo en 8,5% el básico y 15% el mínimo

El gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 8,5% al haber básico y del 15% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que regirá tanto para el sector público como privado y que será con carácter retroactivo a enero de 2015.

“Hemos quedado que el incremento al salario (básico) es del 8,5% para este año y el aumento al Salario Mínimo Nacional es del 15%”, afirmó el presidente Evo Morales al saludar el acuerdo suscrito con la COB.

¿Cuáles son los retos de emprender en México?

Excelsior.com.mx. El acto de emprender lleva implícita la existencia de los retos, aunque la cantidad o intensidad de éstos puede verse afectada según ciertas circunstancias.

No es lo mismo emprender social que tecnológicamente, ni es igual en Europa que en América Latina o en Asia, como –tristemente– no es lo mismo si quien emprende es del género masculino o femenino.

Entel se corona como el líder en portabilidad numérica móvil en Perú

Por Mariana Torres para Mediatelecom Agencia Informativa. La empresa chilena de reciente ingreso a Perú, Entel, ha resultado la ganadora en el relanzamiento de la portabilidad numérica móvil desde julio de 2014, al tener el primer lugar de números ganados con 101.797 usuarios en el periodo comprendido entre julio y febrero de este año, según cifras del regulador nacional, Osiptel.

Premios Platino de cine Iberoamericano tendrán a España como sede

La segunda edición de los Premio Platino tendrá como sede la ciudad de Marbella, en España, anunciaron los organizadores, en una conferencia que se celebró en Madrid.

Los Premios Platino se celebrarán en España el próximo 18 de julio. "La primera edición superó todas nuestras expectativas", dijo los medios de comunicación, el productor chileno Adrián Solar, presidente de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), que organiza los premios junto con la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).

Credit Suisse baja la previsión de crecimiento para América Latina a 1,3% en 2015

Credit Suisse bajó su previsión de crecimiento para América Latina en 2015 a un 1,3% desde un 2,2% con recortes de pronósticos para seis de los ocho países de la región analizados en su informe trimestral, conocido el lunes.

Bajo el título "Adiós a la abundancia", el grupo de servicios financieros basa el recorte para la región en un panorama más sombrío para gigantes regionales como Brasil, con una previsión de crecimiento que pasa de un 0,6% a una contracción de un 0,5%, y México, donde el pronóstico baja a un 3,3% desde un 3,9%.

Uruguay es el país con menos pobreza crónica

Con una tasa del 7,8% de su población, Uruguay es el país latinoamericano con menores niveles de pobreza crónica, según el estudio “Los olvidados” presentado por el Banco Mundial (BM).

El reporte subraya que el promedio regional alcanza el 21% y que uno de cada cinco ciudadanos de América Latina –unos 130 millones de personas– vive en situación de pobreza crónica. En la última década, el 8% de los no pobres cayeron en algún momento en esa situación, agrega el BM.

Suscribirse a