Pasar al contenido principal

ES / EN

Cancillería peruana retira a su embajador en Chile por presunto caso de espionaje

Lima. La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, dijo este sábado que en tanto no se den las satisfacciones del caso por el presunto espionaje, el gobierno peruano dispuso el retiro de su embajador en Chile.

En su cuenta de twitter, la titular del gabinete ministerial informó sobre esta nueva la decisión adoptada por el gobierno del Perú.

Perú alista pedido de extradición de Belaunde

La Paz. El gobierno del Perú alista un segundo trámite de extradición del empresario Martín Belaunde, que permanece detenido en Bolivia a la espera de que se defina una apelación a la resolución de rechazo de refugio de la Comisión Nacional del Refugiado (Conare).

El nuevo pedido es urgido, tras la advertencia del ministro de gobierno, Hugo Moldiz, de que el 21 de marzo Belaunde podría quedar libre, debido a que el plazo de su detención domiciliaria fenece.

México: invertirán US$4.800 millones en proyectos de energías renovables

Ciudad de México. Con el objetivo de impulsar el potencial de las energías renovables en México, es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estará realizando inversiones por US$4.800 millones en los siguientes años.

Enrique Ochoa Reza, director general de la empresa, dijo que este capital será ejercido en al menos 15 proyectos, entre los que destaca la construcción y modernización de hidroeléctricas.

México ajustará regalías para que petroleras recuperen inversiones

Ciudad de México. Con el objetivo de hacer más atractivas las condiciones fiscales para las empresas interesadas en los proyectos petroleros y garantizar las inversiones para alcanzar las metas de la Reforma Energética, los costos e inversiones a realizarse serán ajustados conforme al Índice de Precios al Productor de Estados Unidos.

Riesgo país de México sube 12 puntos base

Ciudad de México. El riesgo país de México se ubicó el 6 de marzo en 190 puntos base, 12 unidades más al registrado el pasado 27 de febrero, informó este domingo la secretaría (ministerio) de Hacienda.

En el Informe Semanal de su Vocería, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que ese indicador, medido con base en el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+), registró su segunda semana consecutiva al alza.

Cuatro mineros de canadiense Gold Corp desaparecen en México y se presume secuestro

México DF. Cuatro trabajadores de la compañía minera Goldcorp Inc. desaparecieron en México y probablemente fueron secuestrados, informó este viernes la fiscalía del sureño estado de Guerrero, donde en septiembre desaparecieron 43 estudiantes.

Goldcorp, el mayor productor de oro por valor de mercado, es propietario de la mina Los Filos, en Guerrero.

Más de 50.000 contribuyentes ya presentaron su declaración de renta 2014 en Perú

Lima. Más de 50.000 contribuyentes ya cumplieron con la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR) correspondiente al período 2014, lo que demuestra el interés que tienen por cumplir oportunamente con sus obligaciones tributarias, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

Empresarios peruanos promoverán nuevos destinos turísticos de Lambayeque

Chiclayo. Empresarios de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, a través de su comité gremial de Turismo, impulsan la promoción de nuevas rutas turísticas de esta norteña localidad, a fin de incrementar la afluencia de visitantes, se informó.

Nino Onofre, representante del comité gremial de Turismo de la Cámara de Comercio, expresó que en una contribución del empresariado privado, se busca posicionar a Lambayeque como uno de los importantes destinos turísticos del mundo.

Brecha salarial entre hombres y mujeres se redujo de 24% a 15% en Perú

Lima. Desde el 2008, la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha reducido de 24% a 15% en el sector público, destacó este domingo la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, quien expresó su reconocimiento a la población femenina del Perú.

Remarcó que el actual gobierno apuesta a la inclusión social para lograr que los hombres y la mujeres tengan igualdad de oportunidades.

Exporta Fácil podría aumentar el rango de exportación a US$10.000 en Perú

Lima. Empresarios de la pequeña y micro empresa expresaron, a través de una encuesta, que Exporta Fácil, mecanismo que busca promover los despachos de ese sector, debe sumar más operadores, además de Serpost, para mejorar las tarifas y acelerar los tiempos de entrega, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Al respecto, Roberto Molero, gerente de Pymeadex, quien tuvo a su cargo la encuesta, señaló que ante ese panorama es necesario plantear mejoras al Ejecutivo para fortalecer el servicio del Exporta Fácil.

Suscribirse a