Pasar al contenido principal

ES / EN

Bachelet firma creación del ministerio de la Mujer en Chile

Santiago. La presidenta chilena Michelle Bachelet firmó este domingo la ley que crea oficialmente el ministerio para la Mujer y la Equidad de Género, en una significativa ceremonia en el marco de la celebración de Día Internacional de la Mujer.

"Nos estamos poniendo las pilas (baterías) para asegurar que las mujeres de hoy, y sobre todo las niñas, no tengan que esperar toda una vida para vivir en un mundo más justo", dijo Bachelet en un acto público en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda.

Reforma electoral peruana promueve más participación de la mujer en política, destaca ONPE

Lima. La reforma electoral propuesta por los organismos electorales promueve una mayor participación de la mujer en la política mediante la alternancia de género, destacó este domingo la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.

Perú: pequeños productores de Piura pueden acceder a créditos a través de Agrobanco

Lima. La Región Piura tiene un potencial de 81 mil pequeños productores agropecuarios que califican para acceder a los créditos que otorga el Banco Agropecuario (Agrobanco), a través de su estrategia de profundización financiera, anunció su presidente, Enrique Díaz Ortega.

Indicó que esta entidad viene trabajando para llevar la oferta crediticia del banco a ese universo, con el respaldo de los gobiernos locales, en alianzas comprometidas para impulsar el desarrollo agropecuario de Piura.

Entérate de quiénes han sido los narcos más temidos y liberados en México

Ciudad de México. Así como en los últimos dos años han caído grandes capos del narcotráfico, en ese periodo también el sistema judicial federal ha liberado a una decena de operadores criminales de los cárteles más sanguinarios en el país.

Desde Carlos Rosales Mendoza El Tisco, fundador del cártel de La Familia Michoacana; Rogelio González Pizaña El Kelin, operador de Los Zetas; hasta Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y Sandra Ávila Beltrán La Reina del Pacífico, han sido liberados en los últimos dos años.

Obama reconoce progresos en conversaciones nucleares con Irán

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que su país redujo las diferencias con Irán en las negociaciones sobre el armamento nuclear de este último, frente a la renovada advertencia de los republicanos de que cualquier acuerdo se enfrentará a una dura revisión en el Congreso.

"Hemos hecho progresos al reducir las brechas, pero aún existen", dijo Obama en una entrevista con el programa de CBS News "Face the Nation" grabada el sábado y emitida este domingo.

Exportación alimentaria de México creció 17% en Jalisco

Guadalajara. Aunque la industria electrónica continúa siendo la mayor exportadora de Jalisco, con 54,7% del total de las ventas al exterior en el 2014, otros sectores como el de material de transporte y la industria alimentaria y de bebidas han despuntado de forma considerable al ubicarse en la segunda y tercera posición, respectivamente.

En el 2014, el estado exportó US$43.546 millones, cifra 7,3% superior a la del 2013, de acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de la entidad.

Bolivia habría encontrado "veta jurídica" contra Chile para retornar al mar

La Paz. El procurador general del Estado y miembro del Consejo Marítimo, Héctor Arce, afirmó este domingo que este 23 de marzo Bolivia vivirá un Día del Mar diferente, debido a que el Estado encontró una veta jurídica expuesta en la demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para retornar al Océano Pacifico.

México: Banxico subastó dólares e inyectó US$200M al mercado cambiario

Ciudad de México (Excelsior). Por segunda ocasión en tres meses, el Banco de México (Banxico) subastó dólares para frenar el alza de la divisa, que al mayoreo cerró en 15.48 pesos (un centavo por debajo de su máximo histórico).

El Banco Central inyectó este viernes US$200 millones al mercado cambiario, a una cotización promedio de 15.4102 pesos por dólar, cuya operación se hará efectiva el próximo martes.

Peña Nieto instruye a su gabinete a rendir informes sobre reformas

Ciudad de México. A partir de este lunes 9 de marzo, cada uno de los secretarios de Estado deberá informar el puntual avance que tiene en sus sectores la implementación de las 11 reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión.

La Presidencia de la República precisó que la información generada como resultado de este ejercicio estará disponible en el sitio www.reformas.gob.mx

Suscribirse a