Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno chileno insiste en que no acepta ni promueve acciones de espionaje

El gobierno de Chile no acepta ni promueve acciones de espionaje, afirmó el ministro secretario general de gobierno, Álvaro Elizalde, al ser consultado sobre la respuesta de Santiago a la nota diplomática de protesta enviada por Perú.

"La postura del gobierno es categórica, el gobierno de Chile no acepta ni promueve acciones de espionaje, ni dentro ni fuera del territorio nacional", dijo el funcionario chileno en conferencia de prensa.

Tambalea fusión entre Corpbanca e Itaú por error en cifra de participación en nuevo banco

La esperada fusión entre Corpbanca e Itaú para convertirse en el tercer banco más grande del mercado chileno -y que contempla también la fusión de sus operaciones en Colombia- quedó en suspenso. Esto, tras la presentación de un hecho esencial a la autoridad regulatoria chilena realizada por Corpbanca, controlada por el empresario Álvaro Saieh, en la que se rectificaba su porcentaje de participación en su sociedad con Itaú.

FiLIP, el reloj inteligente para niños y padres prepara su llegada a Latinoamérica

Por Héctor Cancino desde Barcelona. Una de las grandes tendencias de esta edición del Mobile World Congress ha sido la de los wearables. Naturalmente, esto no sorprende a nadie pues las compañías vienen desarrollando esta tecnología hace unos años. Pero con el tiempo, las aplicaciones y utilidades de los vestibles han ido madurando y comienzan a adaptarse a distintos productos.

U. de Cambridge analizará el rol de las Pymes en la economía global

La escuela de negocios de la Universidad de Cambridge llevará a cabo el próximo 15 de abril un seminario para analizar el rol de las Pymes luego de la crisis económica de 2007.

Dr Khaled Soufani, académico de la Facultad de Finanzas y director del Executive MBA, abordará el impacto de las Pymes en la creación de empleo y generación de ideas innovadores.

El evento se realizará en el BNY Mellon Centre de Londres desde las 18:30 a 20:30 horas.

R. Dominicana acusa al Caricom de aplicar políticas migratorias que violan derechos humanos

Santo Domingo. República Dominicana acusó este jueves a la Comunidad del Caribe (Caricom) de aplicar políticas migratorias que violan los derechos humanos en sus propios países, en respuesta a la preocupación del organismo sobre un plan de regularización de extranjeros que ejecuta el gobierno dominicano.

El ministro dominicano de Interior y Policía, José Fadul, dijo que las "desafortunadas exigencias" que hace el Caricom no se corresponden con la realidad, ya que a los extranjeros se les otorgó una prórroga para que pudieran acogerse al programa.

La Tuta y su captura en México: estoy detenido "por liderar una banda de pendejos"

“Por criminal, narcotráfico, liderar una banda de pendejos”, respondió Servando Gómez Martínez, La Tuta, cuando policías federales le preguntaron por qué estaba detenido.

El grupo élite de la Policía Federal que detuvo y trasladó de Morelia a la ciudad de México a Servando Gómez Martínez, le hizo un primer interrogatorio al delincuente, quien confesó dentro del vehículo llamado Rinoceronte de la Policía Federal.

Analistas recortan pronóstico del PIB de México para el 2015

Especialistas consultados por el Banco de México recortaron las expectativas de crecimiento del PIB real para 2015 y 2016 en relación a los pronósticos de enero.

El Producto Interno Bruto de México (PIB) podría crecer 3.08% este 2015 de acuerdo con la media de pronósticos de 35 analistas consultados por el Banco de México. El cálculo previo estaba en 3,29%.

Panamá: detienen preventivamente a ex ministro de Desarrollo Social

Panamá. Guillermo Ferrufino, quien fue ministro de Desarrollo Social en el pasado gobierno del presidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014), fue detenido preventivamente, en consideración de una investigación sobre supuesta corrupción.

Los telecanales locales Telemetro y TVN informaron que Ferrufino fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en la capital panameña, y luego de horas de indagatoria en un proceso relacionado con el supuesto alquiler de helicópteros con sobrecostos durante la administración Martinelli.

"Sabotaje" en comicios legislativos de El Salvador demorará 14 días más los resultados

San Salvador. Un "sabotaje" en la transmisión de datos fue el culpable de que los resultados de las elecciones del domingo para alcaldes y diputados en El Salvador se vayan a demorar aún dos semanas más, dijo el miércoles la autoridad electoral para explicar el mayor retraso en un escrutinio en décadas.

Hasta el momento no hay acusaciones de fraude por la inusual espera, que en un principio se atribuyó a la confusión en el conteo de papeletas por las nuevas listas abiertas y a errores puntuales en el envío electrónico de las actas.

Suscribirse a