Pasar al contenido principal

ES / EN

Valor de exportaciones nicaragüenses superan US$440 millones en primeros 93 días

Managua. Nicaragua exportó productos por más de US$440 millones de enero al 3 de marzo de 2015, sin incluir las ventas hacia la zona franca del país, informó este jueves el ministro nicaragüense de Comercio, Orlando Solórzano.

Los principales mercados para las exportaciones nicaragüenses en este periodo son Estados Unidos, México, Venezuela, algunos países centroamericanos, y Canadá, indicó Solórzano.

El año pasado las exportaciones nicaragüenses superaron el monto de US$2.000 millones, una cifra récord para el país.

Draghi vincula financiamiento del BCE a Grecia a cumplimiento de términos del rescate

Nicosia/Atenas. El Banco Central Europeo reanudará sus créditos normales a los prestamistas de Grecia sólo cuando verifique que Atenas está cumpliendo con los términos de su programa de rescate y esté camino a recibir una evaluación favorable, dijo este jueves el presidente de la institución, Mario Draghi.

Gobierno uruguayo anuncia primeros nueve proyectos de ley

Montevideo. El gobierno de Uruguay anunció este jueves el envío de un paquete de los primeros nueve proyectos de ley al parlamento, ninguna de urgencia.

"No estamos remitiendo ningún proyecto con plazo, sino que tenemos la decisión y la voluntad de que el parlamento tome el plazo que requiera para el tratamiento de estos proyectos", explicó el vicepresidente uruguayo Raúl Sendic.

Gobierno chino aprueba fusión de dos fabricantes de trenes

Beijing. El órgano regulador de los activos estatales de China aprobó una fusión propuesta entre dos importantes fabricantes de trenes bala del país, aunque aún quedan obstáculos por superar, indicaron ambas compañías esta noche.

China CNR Corp. Ltd y China CSR Corp. Ltd anunciaron que la Comisión de Administración y Supervisión de Activos del Estado aprobó en principio su fusión en una nueva compañía llamada CRRC Corporation Ltd.

Productos peruanos estarán libres de aranceles en 2025

Lima. El 98% de las exportaciones de productos peruanos gozará de preferencias arancelarias en los mercados internacionales dentro de diez años, indicó este jueves la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva.

La funcionario afirmó que actualmente 93 por ciento de las mercancías nacionales enviadas al exterior cuentan con este tipo beneficio arancelario, como parte de la política de apertura comercial impulsada por el gobierno del presidente Ollanta Humala.

Cámara de Diputados aprueba comisión investigadora por contaminación en niños en norte chileno

La Cámara de Diputados aprobó de forma unánime la Comisión Investigadora que busca esclarecer la responsabilidad que le compete a los organismos estatales por el caso de contaminación con plomo y arsénico en niños de Antofagasta.

La diputada Paulina Núñez, de Renovación Nacional, quien ingresó la solicitud junto a la radical Marcela Hernando y el senador independiente Alejandro Guillier, se mostró contenta por la votación que “permitirá investigar todas las acciones y omisiones de los distintos gobiernos de turno del Estado de Chile tienen con la región de Antofagasta”.

Indígenas de Perú y petrolera estadounidense llegan a acuerdo en demanda por contaminación de Amazonía

Lima. Pobladores indígenas en Perú llegaron a un acuerdo negociado con la petrolera estadounidense Occidental Petroleum Corp, que fue demandada por supuestamente contaminar sus tierras en la Amazonía durante tres décadas, dijeron ambas partes el jueves.

Un optimista BCE se prepara para imprimir dinero la próxima semana

Nicosia/Fráncfort. El Banco Central Europeo dijo que comenzará a imprimir dinero para comprar bonos el lunes y entregó un panorama económico robusto que haría difícil extender el plan más allá de su previsto término en septiembre del 2016.

El BCE se embarca en el programa de alivio cuantitativo con la expectativa de que la inflación de la zona euro avance desde niveles por debajo de cero hacia su meta cercana pero inferior al 2%, y para ayudar a impulsar las economías en los 19 miembros del bloque monetario.

El 75% de los visitantes a la Feria del Libro de Buenos Aires compra en el evento

Con un promedio de un millón de personas por edición, la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires es una de las más visitadas en el mundo. A la espera de una nueva versión desde el 23 de abril al 11 de mayo, la Dirección General de Estadí­sticas y Censos de la capital argentina -junto a la Fundación el Libro- presentan un estudio que permite desarrollar un perfil de las personas que le dan vida a la importante cita literaria del cono sur.

Atractivo modelo Maserati Alfieri elegido "Concept car of the year"

Bajo el liderazgo de Lorenzo Rammaciotti y la dirección de Marco Tencone, el Centro Stile en Turín se acaba de adjudicar con su atractivo diseño del Maserati Alfieri un importante premio: el Concept Car of the Year, que organiza el Car Design News en Ginebra.

El sorprendente modelo concept 2+2 fue desarrollado para celebrar el centenario de Maserati y su nombre rinde homenaje a uno de los hermanos fundadores de la empresa. Se dio a conocer por primera vez en el último Salón de Ginebra de 2014.

Suscribirse a