Pasar al contenido principal

ES / EN

México: economistas del sector privado piden detonar las inversiones

El gobierno federal requiere detonar la inversión pública, fortalecer el Estado de derecho y realizar modificaciones fiscales para lograr que la economía crezca 3,2% durante 2015 y 2016, indicó Luis Foncerrada Pascal, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en temas económicos.

Bolivia: fiscalía decreta cárcel para ex jefe de la Policía

El ex comandante nacional de la Policía Óscar Nina, su hijo Hugo Nina y un mayor de Policía de apellido Millán fueron remitidos preventivamente a la cárcel de Palmasola por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito.

La esposa de Nina, Nancy Morales Mendieta, y su hija, Nayma Lorena Nina, también procesadas, fueron liberadas con una fianza de Bs 20.000 cada una, arraigo y arresto domiciliario, reveló Ana Luisa Heredia, fiscal de la Unidad Anticorrupción.

Mineras canadienses confirman inversiones por US$4.000M en Argentina

Yamana Gold Inc y First Quantum Minerals desenvolsarán esa suma para el desarrollo de los proyectos mineros Cerro Moro, en Santa Cruz, y Taca Taca, en Salta, para la producción de oro y cobre respectivamente.

El anuncio se produjo en el marco de uno de los mayores eventos de exploración minera del mundo, PDAC 2015 que se desarrolla en Toronto, Canadá, donde el secretario de Minería, Jorge Mayoral, se reunió con directivos de estas firmas.

Operativo entre Ecuador y Perú permite rescatar a 200 mujeres víctimas de trata de personas

El trabajo conjunto entre la policía ecuatoriana y peruana permitió desarticular dos bandas internacionales dedicadas al tráfico de personas en un operativo que dejó como resultado la liberación de 200 mujeres ecuatorianas, incluidas dos menores, que trabajaban en centros de tolerancia en Perú, y la detención de 26 personas.

Planificar las tareas diarias hará más amigable el retorno al trabajo

Ya estamos en Marzo y como cada año este mes se transforma en sinónimo de vuelta a la realidad y a la rutina para muchos. Atrás quedaron los paisajes de ensueño, las playas, la comida rica y la exquisita compañía de nuestros seres queridos. Es hora de volver a trabajar y reincorporarnos a esa rutina que seguimos durante la mayor parte del año, y como todos sabemos, esto trae consecuencias que pueden incidir en nuestro desempeño laboral de forma considerable, al menos las primeras semanas.

Asociación Internacional de Yoga busca profesionalizar la actividad en Bolivia

El mexicano Adrián Marcelli, presidente de la Asociación Internacional de Yoga y Yoghismo con membresía de profesores de yoga en 25 países de América y Europa, llegó a Bolivia para profesionalizar a maestros que cultivan esta técnica, de la que destaca sus beneficios.

En los últimos 30 años este experto en la formación de profesores, ha participado en múltiples cursos, talleres y seminarios de las diversas disciplinas del yoga, particularmente respecto a asanas (posturas del cuerpo), pranayama (técnicas de respiración) y meditación.

Nicolás Maduro: "llueva, truene o relampagueé" habrá elecciones en 2015

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que "llueva, truene o relampagueé" en Venezuela se celebrarán las elecciones parlamentarias previstas para finales de este año y auguró que en esos comicios el chavismo obtendrá "una gran victoria".

Maduro respondió de esta forma a las voces que, desde la oposición, consideran que el Gobierno ha acentuado intencionadamente la crisis política en el país con el fin de tener un motivo para anular las elecciones.

IESE impartirá MOOC para mejorar la gestion de personas

IESE Business School impartirá el próximo 27 de abril la 1ª edición en castellano del curso online masivo y abierto (MOOC) “Claves para gestionar personas”.

La iniciativa, que se albergará en la plataforma Coursera, pretende concienciar de que no existe una dirección neutral de las personas, sino que éstas tan solo pueden estar bien o mal dirigidas.

Arqueólogos hallan dos localidades en Honduras donde estaría la mítica "Ciudad Blanca"

Arqueólogos descubrieron en Honduras dos localidades en una región donde se ubicaría la mítica "Ciudad Blanca", en la remota y casi inexplorada jungla de la Mosquitia, dijo el miércoles el Instituto de Historia y Antropología de Honduras (IHAH).

Expedicionarios buscan desde hace casi un siglo la denominada "Ciudad Blanca", llamada así porque fue construida con piedra blanca. En el lugar se tallaron figuras de animales y hombres a escala por una civilización perdida, según referencias de la etnia local Pech, que radica ancestralmente en la región.

Suscribirse a