Pasar al contenido principal

ES / EN

Valor de fondos de pensiones en Chile alcanzan los US$168.476M en febrero

Los fondos de pensiones chilenos tuvieron una rentabilidad positiva en febrero, impulsados principalmente por las inversiones en acciones locales y en el extranjero, informó este jueves el regulador del sector.

Las seis administradoras privadas de pensiones (AFP) que participan en el sistema chileno poseen cinco tipos de fondos, que se diferencian por el peso de los activos de renta fija y de renta variable que los componen y que están asociados al perfil de riesgo y a la edad de cada trabajador.

Exportadores de Guatemala buscan crecimiento de 10% en ventas al exterior

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) se ha fijado como meta que en el 2015 puedan crecer 10% las exportaciones con respecto al año pasado.

Esa previsión se basa en que en el 2014 el crecimiento de exportaciones de productos no tradicionales sumaron 37% con respecto al 2013, además hubo un crecimiento del 11% para el mercado centroamericano Estuardo Castillo quien presidió dicha organización hasta la semana pasada.

FMI afirma que Nicaragua tiene una tasa de crecimiento "impresionante"

El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el chino Min Zhu, sostuvo que Nicaragua tiene una tasa de crecimiento "impresionante" de su producto interno bruto (PIB).

"Tuvimos la oportunidad de revisar la situación macroeconómica del país, y vemos que Nicaragua tiene una tasa de crecimiento impresionante", dijo en rueda de prensa el ejecutivo del FMI, que encabeza una delegación de ese organismo que evalúa la evolución económica y las perspectivas de crecimiento de este país centroamericano.

Cultura Chacao retoma recorridos patrimoniales "Arquitours" en Caracas

Cultura Chacao retoma en Caracas el programa "Arquitours", de gran éxito en su primera versión durante el año 2014. Se trata de una agenda turística a cargo de la institución que ofrece un recorrido patrimonial por el municipio capitalino de Chacao y que, según destaca la instancia en un comunicado, "fue concebido con el objeto de ofrecer a las personas la oportunidad de conocer de forma amena la historia urbana y el desarrollo arquitectónico de este sector de la ciudad".

La deuda con las emprendedoras en Chile

No cabe duda de que el emprendimiento es un factor determinante para el desarrollo económico y social de los países, como un factor clave para superar el umbral de pobreza. Con esta mirada, en los últimos años Chile ha desarrollado una cultura hacia la innovación y el emprendimiento, que ha impactado el ecosistema emprendedor femenino, pues según el último informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2013) entre 2005 a 2013 de un 10% de chilenas económicamente activas que tenía un emprendimiento se llegó a un 25,5%.

Mexicano Slim comprará participación en inmobiliaria española Realia

Madrid. Una empresa del magnate mexicano Carlos Slim se comprometió el miércoles a lanzar una OPA con un fuerte descuento por la totalidad de las acciones de Realia, después de acordar la compra de todo el paquete de Bankia en la inmobiliaria española por 44,5 millones de euros.

La OPA de la Inmobiliaria Carso -propiedad de Slim- sobre Realia a 0,58 euros por acción supone valorar la totalidad de sus acciones en 178,3 millones de euros e implica un descuento del 32,5% sobre el cierre de su cotización el miércoles.

Catorce películas ecuatorianas serán proyectadas en la Cinemateca Boliviana

Más de una docena de películas ecuatorianas se proyectarán desde este jueves en la Cinemateca Boliviana, como parte de un encuentro de cine que tendrá a Ecuador como protagonista durante una semana en Bolivia.

En total, 14 largometrajes ecuatorianos serán presentados durante la muestra, que se iniciará el jueves hasta el miércoles 11 de marzo, con el documental de Pocho Álvarez, "Ale y Dumas" (2008), e incluirá también actividades paralelas.

Suscribirse a