Pasar al contenido principal

ES / EN

Científicos alcanzan velocidades récord con nueva tecnología 5G

Científicos del Centro de Innovación 5G de la Universidad británica de Surrey (5GIC) han logrado establecer conexiones de datos móviles que superan en miles de veces la velocidad de los dispositivos actuales, informó hoy la BBC.

La tecnología que ha desarrollado ese centro puede transmitir información a la velocidad de un Terabyte por segundo, un 99% más rápido que los 7,5 Gigabytes por segundo que se habían logrado hasta ahora.

5 acciones para mitigar los riesgos en los negocios

Todo proyecto, por pequeño y preciso que sea en su planeación, conlleva riesgos a los que debe hacer frente. Conscientes de esta premisa, las organizaciones han tenido que contemplar la creación de planes estratégicos de acción que mitiguen la vulnerabilidad de sus operaciones y la información que manejan para poder sobrevivir ante las adversidades. La gran cantidad de procesos que se llevan a cabo dentro de un negocio exigen que existan esfuerzos específicos por parte de la administración para evaluar, manejar y contrarrestar estos riesgos.

Citi prevé que economía colombiana crecerá 3,8% este año y 3% en 2016

Bogotá. La economía colombiana crecerá un 3,8 % este año debido al impacto de la caída de los precios internacionales del petróleo, según proyecciones del Citibank presentadas este jueves.

El economista jefe para la región andina de Citibank, Munir Jalil, dio la proyección en un encuentro con periodistas en el que además indicó que para 2016 se espera un crecimiento aún menor, del 3%.

Este pronóstico supone un recorte con respecto a la previsión que el Citibank había anunciado en noviembre pasado, de una expansión de la economía del 4,5% en 2015.

Postergan juicio contra oficial (r) del Ejército implicado en crímen de Víctor Jara

Este jueves se comunicó la decisión de la Justicia de Estados Unidos de postergar el juicio del oficial en retiro del Ejército, Pedro Pablo Barrientos Núñez, acusado de ser uno de los autores de la muerte del cantante Víctor Jara.

En una primera instancia se señaló que el juicio comenzaría el 23 de febrero en Deltona, Florida, lugar en donde vive actualmente Barrientos.

"Vanity Fair": Merkel, "animal político" más afín a Putin que a Obama

París. La canciller alemana, Angela Merkel, es descrita como un "animal político" en un reportaje de la revista "Vanity Fair", según la cual la "mujer más poderosa del mundo" se siente más afín a su colega ruso, Vladímir Putin, que al estadounidense, Barack Obama.

En su número de marzo, la edición francesa de la revista describe a la jefa del gobierno germano como una mujer fría y calculadora, cuyo único fin es mantenerse en el poder, que no tiene una visión a largo plazo y que basa todas sus decisiones en la prudencia.

Mercado del arte latinoamericano exhibe su desarrollo en feria española Arco 2015

Casi una cincuentena de galerías latinoamericanas participan en Madrid, España, de la versión número 34 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, vitrina del arte mundial que se puede visitar hasta el 1 de marzo.

Con la exhibición de un millar de artistas y un presupuesto cercano a los US$5 millones, el evento centra su accionar en la recuperación del mercado artístico en Europa, la cercanía de las empresas y el interés de coleccionistas y compradores en el activo escanario latinoamericano.

Petrobras promete resultados "transparentes" tras rebaja de nota de Moody's

Sao Paulo. La petrolera estatal brasileña Petrobras se comprometió hoy a divulgar sus resultados financieros de 2014 de forma "transparente y confiable", después de que la agencia de calificación de riesgo Moody's rebajara la nota de la compañía a un nivel considerado como especulativo.

En un comunicado, la empresa aseguró que está revisando la planificación financiera y consideró "necesario" reducir las inversiones, elevar la desinversión y "estudiar otras posibilidades de financiación y de incremento de flujo de caja".

Embraer y Volkswagen testificarán ante comisión de la verdad en Brasil

Una "comisión de la verdad" que indaga crímenes cometidos durante la dictadura militar de Brasil de 1964 a 1985 llamó a testificar a representantes de firmas como la alemana Volkswagen y de otras cinco empresas locales, a fin de evaluar si su presunta colaboración facilitó abusos a los derechos humanos.

La comisión creada por la legislatura del estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil, desea que las compañías "expliquen sus acciones durante el periodo de represión" en sesiones el viernes y el lunes, de acuerdo a un comunicado.

El concierto que Manu Chao prepara en plena selva colombiana para defender la Amazonía

El músico franco-español Manu Chao y su grupo La Ventura ofrecerán un gran concierto en plena selva amazónica, en Colombia, cerca de la frontera con Brasil y Perú, como parte del evento AMA-ZONAS en el que participarán otros músicos con la consigna de defender a la naturaleza.

Esta gira contribuye con el proyecto de defensa de la Amazonia impulsada por el colectivo Jaguar --que ya sumó a 25 músicos, organizaciones y etnias locales-- junto a la fundación Terranova, que milita desde hace más de diez años por los derechos de los pueblos indígenas, la educación y la biodiversidad.

Suscribirse a