Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela solicita anular decisión del Ciadi que obliga a pagar indemnización a Exxon

Venezuela solicitó la anulación de un laudo del tribunal arbitral del Banco Mundial que ordena al país a pagar a Exxon Mobil Corp una indemnización de US$1.600 millones por la expropiación de sus activos, informaron ambas partes el miércoles.

"Venezuela ha presentado un recurso de anulación", informó George Kahale, el abogado que representa a la nación en este proceso a través de un correo electrónico en respuesta a Reuters.

Kahale dijo no saber cuándo el tribunal tomará una decisión sobre si aceptará o no considerar la solicitud realizada por Venezuela.

Envíos peruanos a la India sumaron US$321M en el 2014

Los envíos peruanos a la India sumaron US$321 millones en el 2014, pese al menor dinamismo de la demanda global, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El gerente de Centro de Comercio Exterior (Ccex) de la CCL, Carlos García, indicó que las exportaciones de uvas frescas a ese país sumaron alrededor de US$1,9 millones el año pasado, con un crecimiento de 173% respecto al período anterior.

Asimismo, refirió que el cacao en grano registró por primera vez envíos el año pasado por un monto de US$1,2 millones.

Dilma Rousseff lanza programa para "desburocratización" de las empresas

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, lanzó un programa que incluye medidas para combatir la burocracia a la que están sometidas las micro y pequeñas empresas instaladas en el país sudamericano.

La iniciativa, presentada como "Bem Mais Simples Brasil" (Bien Más Simples Brasil), permitirá acelerar el cierre inmediato de empresas y la creación de un registro único de personas físicas, explicó Rousseff durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno.

Nadine Heredia: "estamos en el camino correcto en materia educativa"

La primera Dama, Nadine Heredia, señaló hoy que se está en el camino correcto con la reforma educativa, al destacar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, que da cuenta de una mejor comprensión lectora entre los niños.

"La escuela pública ha mejorado significativamente. Estamos en el camino correcto con la reforma educativa del Gobierno", escribió Heredia Alarcón en su cuenta oficial en Twitter.

IESE y CEIBS lanzan The World Executive MBA

IESE Business School y la China Europe International Business School (CEIBS) pondrán en marcha un nuevo programa conjunto en enero de 2016: The World Executive MBA. Este programa MBA está específicamente diseñado para directivos sénior —40 años de media— con responsabilidades transfronterizas. El objetivo es que los participantes desarrollen su capacidad de liderazgo, transmitiéndoles conocimientos sólidos sobre los diferentes aspectos que influyen en la dirección de empresas en todo el mundo.

Denuncian desaparición de doce maestros mexicanos y abusos sexuales tras choque con Policía

México. Maestros mexicanos denunciaron este jueves la desaparición de doce de sus compañeros y la violación de cuatro mujeres tras el enfrentamiento que protagonizaron el martes pasado con policías en el puerto Acapulco, en el que murió una persona y una docena resultaron heridos.

El integrante de la comisión política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero (Ceteg) Manuel Salvador Rosas dijo que preparan una denuncia por los casos.

Fitch critica la deriva de la disciplina fiscal europea

La agencia de calificación de riesgos Fitch recalcó hoy la importancia de que los países europeos reequilibren sus cuentas y criticó la evolución que, en este contexto, están sufriendo las normas de disciplina fiscal europea, que considera pone en cuestión su credibilidad.

"Es difícil evitar la conclusión de que las normas fiscales de la eurozona parecen ir en la dirección equivocada", aseguró el director global de Calificaciones Soberanas de Fitch, James McCormack, en un comentario que publicó la agencia.

Evo Morales dice que crisis en Venezuela se debe a "conspiración" de Estados Unidos

Montevideo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este jueves a Estados Unidos de conspirar para provocar una crisis política en Venezuela, donde las protestas han aumentado en las últimas semanas.

Durante una visita oficial a Uruguay, Morales hizo hincapié en la necesidad de respaldar al gobierno de Nicolás Maduro porque fue electo en las urnas.

"Es una conspiración, una conspiración desde Estados Unidos (...) y vamos a defender las democracias de América Latina", dijo el mandatario a periodistas en Montevideo.

Suscribirse a