Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: facilitarán a inversionistas nuevo catastro acuícola con imágenes satelitales

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció una serie de medidas para sentar las bases para el desarrollo sostenible y el despegue de la acuicultura, como la puesta en marcha de una nueva aplicación del catastro acuícola nacional con imágenes satelitales.

El titular del ministerio de la Producción (Produce) señaló que esta iniciativa se genera en el marco de la aplicación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).

México registró un secuestro cada cinco horas a nivel nacional en enero

El coordinador nacional antisecuestros, Renato Sales Heredia, y la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, presentaron el primer reporte homologado a nivel federal y estatal sobre la incidencia de ese delito en enero pasado.

El reporte menciona que tan sólo en enero del 2015 se iniciaron 163 averiguaciones previas por secuestro en el país, de las cuales 110 fueron atendidas por las procuradurías estatales y el resto por la Procuraduría General de la República (PGR).

Infografía: desarrollan aplicación que te permite "ver" con los oídos

Las innovaciones tecnológicas no solo alcanzan al mundo del entretenimiento o para saciar los momentos de ocio. La línea de productos pensados para mejorar la calidad de vida de las personas y ayudarlas en condiciones críticas o dificultosas también avanza a ritmos prometedores.

En este caso se trata de un sistema diseñado para no videntes que les permite tener una guía en su camino a través de auriculares que reproducen sonidos desde su smarpthone. La aplicación que los emite cuenta con un localizador GPS que los ayuda para marcarles el camino.

 

Gobierno argentino lanza ofensiva contra empresas locales y extranjeras por sus informes de comercio exterior

A principios de noviembre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina acusó a Procter & Gamble (P&G) de sobrefacturar US$138 millones. Para el gobierno esto constituye “fraude fiscal relacionado con operaciones de importación”, a lo que podría agregarse el delito de “contrabando agravado”. Como si fuera poco le suspendió a la multinacional su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y su inscripción en el registro de importadores. En la práctica suspendió las operaciones de P&G en Argentina. 

Rusia comienza a pensar en su propia estación espacial para 2024

Roscosmos, la agencia espacial rusa, anunció hoy que planea explotar la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta 2024, para luego crear su propia plataforma orbital.

Así lo establecen las directrices del programa de vuelos espaciales tripulados de Rusia hasta el año 2030 aprobadas la víspera por el Consejo Técnico-Científico del Roscosmos.

El documento contempla el uso de la EEI, proyecto internacional en el que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea y numerosos países, hasta 2024.

Gobierno peruano llama dirigentes a lograr acuerdo con Pluspetrol

El alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, Julio Rojas, invocó a los apus y dirigentes de las comunidades loretanas y nativos de Andoas, a llegar a un acuerdo con la empresa Pluspetrol.

Detalló que las comunidades originarias reclaman, por ejemplo, el pago de servidumbres por la utilización de tierras, y agregó que las empresas tienen la obligación de atender esas demandas, por lo que se promueve una serie de encuentros una mesa de diálogo para discutir estos puntos.

Ministro uruguayo: la economía del país crecerá con tasas "saludables"

El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, opinó que el país seguirá creciendo los próximos años con tasas "saludables", superiores al 3%, que superan a las de la región.

Ese nivel de crecimiento "luce como muy bueno", señaló Bergara en declaraciones que hoy cita la prensa local.

El jerarca recordó que la expansión de la región "prácticamente se ha estancado, como en el caso de Brasil, declinado un poco en Argentina, e incluso Chile está creciendo a una tasa que es la mitad de la nuestra".

Suscribirse a