Pasar al contenido principal

ES / EN

Dilma Rousseff lanza programa para "desburocratización" de las empresas

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, lanzó un programa que incluye medidas para combatir la burocracia a la que están sometidas las micro y pequeñas empresas instaladas en el país sudamericano.

La iniciativa, presentada como "Bem Mais Simples Brasil" (Bien Más Simples Brasil), permitirá acelerar el cierre inmediato de empresas y la creación de un registro único de personas físicas, explicó Rousseff durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno.

Nadine Heredia: "estamos en el camino correcto en materia educativa"

La primera Dama, Nadine Heredia, señaló hoy que se está en el camino correcto con la reforma educativa, al destacar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014, que da cuenta de una mejor comprensión lectora entre los niños.

"La escuela pública ha mejorado significativamente. Estamos en el camino correcto con la reforma educativa del Gobierno", escribió Heredia Alarcón en su cuenta oficial en Twitter.

IESE y CEIBS lanzan The World Executive MBA

IESE Business School y la China Europe International Business School (CEIBS) pondrán en marcha un nuevo programa conjunto en enero de 2016: The World Executive MBA. Este programa MBA está específicamente diseñado para directivos sénior —40 años de media— con responsabilidades transfronterizas. El objetivo es que los participantes desarrollen su capacidad de liderazgo, transmitiéndoles conocimientos sólidos sobre los diferentes aspectos que influyen en la dirección de empresas en todo el mundo.

Denuncian desaparición de doce maestros mexicanos y abusos sexuales tras choque con Policía

México. Maestros mexicanos denunciaron este jueves la desaparición de doce de sus compañeros y la violación de cuatro mujeres tras el enfrentamiento que protagonizaron el martes pasado con policías en el puerto Acapulco, en el que murió una persona y una docena resultaron heridos.

El integrante de la comisión política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del estado de Guerrero (Ceteg) Manuel Salvador Rosas dijo que preparan una denuncia por los casos.

Fitch critica la deriva de la disciplina fiscal europea

La agencia de calificación de riesgos Fitch recalcó hoy la importancia de que los países europeos reequilibren sus cuentas y criticó la evolución que, en este contexto, están sufriendo las normas de disciplina fiscal europea, que considera pone en cuestión su credibilidad.

"Es difícil evitar la conclusión de que las normas fiscales de la eurozona parecen ir en la dirección equivocada", aseguró el director global de Calificaciones Soberanas de Fitch, James McCormack, en un comentario que publicó la agencia.

Evo Morales dice que crisis en Venezuela se debe a "conspiración" de Estados Unidos

Montevideo. El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó este jueves a Estados Unidos de conspirar para provocar una crisis política en Venezuela, donde las protestas han aumentado en las últimas semanas.

Durante una visita oficial a Uruguay, Morales hizo hincapié en la necesidad de respaldar al gobierno de Nicolás Maduro porque fue electo en las urnas.

"Es una conspiración, una conspiración desde Estados Unidos (...) y vamos a defender las democracias de América Latina", dijo el mandatario a periodistas en Montevideo.

"Tenemos que empezar a reforzar los beneficios de las empresas socialmente responsables”

Hoy se celebró la VIII Jornada Anual del Instituto de Innovación Social de Esade, dedicada a la innovación social colaborativa. Simon Willis, director general de The Young Foundation,inauguró el programa haciendo especial hincapié en la necesidad de empezar a reforzar los beneficios de las empresas que se comportan de forma adecuada. Willis también ha recomendado “reconfigurar la parte política” y ha advertido que “no basta con enviar correos electrónicos o avasallar con tweets a los políticos, sino que hay que reflexionar, y generar alianzas y vínculos”.

HRW pide a la Unasur que repudie abusos de derechos humanos en Venezuela

Nueva York. La organización Human Rigths Watch insistió este jueves en la necesidad de que la Unasur actúe para "repudiar las graves violaciones a los derechos humanos" en Venezuela y exigir la puesta en libertad de los dirigentes de la oposición detenidos.

"Al guardar silencio sobre los abusos cometidos en Venezuela, los miembros de Unasur se están apartando de sus principios rectores", afirmó en un comunicado José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de la organización humanitaria con sede central en Nueva York.

KIA adelanta su entrada al mercado mexicano

Seúl, Corea. La armadora japonesa KIA adelantó su entrada al mercado mexicano y a partir de julio pondrá a la venta sus primeros tres modelos, anunció Tae Hyun Oh, vicepresidente ejecutivo de la división Internacional de KIA Motors.

De manera paralela a la planta armadora que actualmente construye en Nuevo León, KIA distribuirá en México este mismo año el Cerato o Forte, y las SUV Sportage y Sorento, que importarán de sus armadoras en Corea, Estados Unidos y Eslovaquia.

Suscribirse a