Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: más del 84% de créditos hipotecarios se desembolsó en soles en enero

El 84,4% de los créditos hipotecarios se otorgaron en moneda nacional en enero del 2015, resultado bastante significativo tomando en cuenta que hace tres años ese porcentaje era menor a 48%, señaló la Asociación de Bancos (Asbanc).

Destacó la importancia de este desempeño, pues este tipo de financiamiento es particularmente sensible a las consecuencias del aumento del precio del dólar.

“Los préstamos para viviendas, por lo general, se contratan por altos montos de mediano y largo plazo, y están dirigidos a personas que mayoritariamente tienen ingresos en soles”, anotó.

José Mujica: economía de Uruguay seguirá creciendo pese al amplio déficit fiscal

Uruguay moderará su crecimiento económico a un 3% en los próximos dos años, pero ni la desaceleración ni el amplio déficit fiscal orillarán al país a seguir aumentando los impuestos porque tiene buen acceso al financiamiento internacional, dijo este miércoles el presidente José Mujica.

Uruguay, una nación ganadera ubicada entre Brasil y Argentina, ha crecido a tasas saludables de la mano de Mujica y su partido, que desde que llegó al poder hace casi una década logró reducir la pobreza y traer estabilidad a la economía.

Honduras detiene 53 peruanos, 7 ecuatorianos y un dominicano que iban a EE.UU.

Las autoridades hondureñas detuvieron a 53 peruanos, 7 ecuatorianos y un dominicano en el occidente del país cuando intentaban viajar indocumentados desde esta nación centroamericana hacia Estados Unidos, informó una fuente policial.

La detención se produjo durante una revisión de rutina en dos autobuses del transporte interurbano en Santa Rosa de Copán, occidente del país centroamericano, dijo a periodistas el jefe de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) en la zona, José Santos Colindres.

Productividad laboral en Perú creció 5% en 2014

Perú logró un aumento de 0,5% de su productividad laboral durante 2014, considerada una de las más bajas en los últimos 10 años, afirmó el director del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep), César Peñaranda.

Precisó que para calcular la productividad laboral, este instituto tomó como referencia datos estadísticos alcanzados durante el 2007 y el 2013, las proyecciones del 2014, variantes como el producto interno bruto (PBI), el número de horas trabajadas, la cantidad de mano de obra total y por actividad económica.

Celebrarán en México primera conferencia de comercio de armas

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. La Ciudad de México será la sede de la Primera Conferencia de los Estados Partes (1CEP) del Tratado sobre el Comercio de Armas (ATT), a celebrarse del 24 al 27 de agosto de 2015.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que este acuerdo fue alcanzado en una reunión formal preparatoria, en la que participaron delegados de 82 países, además de funcionarios de organismos internaciones, regionales y de la sociedad civil.

Janet Yellen defiende "independencia" de la Fed ante críticas de los republicanos

La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, defendió la "independencia" del banco central de EE.UU. como una condición para su eficiencia ante las críticas de legisladores republicanos que consideraban que se ha plegado a intereses políticos y generado "incertidumbre".

"La Reserva Federal es independiente (...) La independencia del banco central en llevar a cabo la política monetaria es considerada la mejor práctica a nivel global", subrayó Yellen en su segundo día de comparecencia ante el Congreso, esta vez ante un comité de la Cámara de Representantes.

Suscribirse a