Pasar al contenido principal

ES / EN

Latinoamérica necesita mayor educación y cobertura en materia de pensiones

Latinoamérica necesita un cambio en la estructura de las pensiones hacia una que incentive la educación financiera, el ahorro y que cuente con una mayor cobertura en los países, informaron expertos.

El presidente de la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS), el mexicano Carlos Ramírez, manifestó a Efe que la región debería trabajar más a fondo en la incorporación de un sistema adecuado de pensiones basado en la calidad e igualdad.

Dilma Rousseff acusa a Moody's de "falta de conocimiento" tras rebajar nota a Petrobras

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, acusó a la calificadora financiera Moody's de tener "falta de conocimiento" sobre la petrolera estatal Petrobras, a la cual le rebajó la nota de riesgo de sus títulos de deuda a niveles de los llamados bonos basura.

"Es falta de conocimiento sobre lo que está ocurriendo en Petrobras, no tengo dudas de que es (la petrolera) una empresa con gran capacidad para recuperarse de esto sin grandes consecuencias", afirmó Rousseff en la ciudad de Feira de Santana (Bahía, noreste) durante la entrega de 920 viviendas sociales.

Brasil no ve necesidad de capitalizar Petrobras pese a baja de nota de calificación

Brasilia. Brasil no tiene planes para capitalizar a Petrobras por el momento, a pesar de la inquietud en el mercado luego de que la agencia Moody's Investors Service despojó a la petrolera controlada por el Estado de la calificación de grado de inversión, dijeron el miércoles dos fuentes a Reuters.

Moody's bajó este martes la calificación de Petrobras en dos escalones y mantuvo su nota en revisión para una posible baja adicional, ante preocupaciones por los efectos de un escándalo de corrupción y presiones sobre su liquidez.

¿Cuenta con el estilo de liderazgo apropiado para la era digital?

El avance de las tecnologías digitales lo ha cambiado todo, inclusive los estilos de liderazgo, según explican Barry Libert, Jerry Wind y Megan Beck Fenley. Los empleados quieren sentirse más dueños de lo que hacen en lugar de seguir solo órdenes; los clientes quieren participar en el proceso de marketing y de desarrollo; y los líderes están descubriendo que organizaciones abiertas y ágiles pueden ser dirigidas de forma más eficaz que las organizaciones donde “todo conocimiento y dirección vienen de arriba.

Coca-Cola celebrará con arte y música el centenario de su icónica botella

La multinacional Coca-Cola celebrará el centenario de su icónica botella de cristal "contour" con varias exhibiciones artísticas, una campaña mediática global y una canción conmemorativa creada para la ocasión, informaron fuentes de la empresa.

La ciudad estadounidense de Atlanta, sede de la compañía y cuna de este refresco, considerado uno de los inventos más rentables de la industria moderna, acogerá este jueves el acto central de lanzamiento.

Negocios de mexicano Rotoplas ganan terreno en Brasil en medio de la sequía

México DF. Los ingresos del mexicano Grupo Rotoplas, productor de sistemas de almacenamiento y conducción de agua, se aceleraron en Brasil y se han acercado a los de México, en medio de una severa sequía en regiones de la mayor economía de América Latina, según datos de Thomson Reuters Eikon.

Rotoplas generó en el cuarto trimestre el 39% de sus ventas en Brasil y un 49% en México, lo que se compara con una un 33% y un 55% en el mismo trimestre del año anterior.

Índice de confianza del consumidor brasileño cae a su menor nivel desde 2001

El índice de confianza del consumidor brasileño en la economía del país cayó en febrero a 100 puntos, su menor nivel desde junio de 2001, informó la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

La confianza del consumidor en febrero bajó un 4% con respecto a enero y un 8,1% en la comparación con el mismo mes de 2014, según la patronal de la industria brasileña, que mide este indicador mensualmente en asociación con el Instituto Brasileño de Opinión Pública (Ibope).

Perú: facilitarán a inversionistas nuevo catastro acuícola con imágenes satelitales

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció una serie de medidas para sentar las bases para el desarrollo sostenible y el despegue de la acuicultura, como la puesta en marcha de una nueva aplicación del catastro acuícola nacional con imágenes satelitales.

El titular del ministerio de la Producción (Produce) señaló que esta iniciativa se genera en el marco de la aplicación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).

Suscribirse a