Pasar al contenido principal

ES / EN

Utilidad neta de Cementos Argos sube 58,8% en 2014

Bogotá. La utilidad neta de Cementos Argos, la mayor compañía del sector en Colombia, se incrementó un 58,8% en el 2014 frente al año previo debido a mayores ventas en el país y Estados Unidos, así como a reducciones de costos, informó el miércoles la firma.

Cementos Argos acumuló el año pasado un beneficio neto de 291.815 millones de pesos (US$145 millones), en comparación con los 183.710 millones de pesos en el 2013, precisó la empresa en una comunicación a la Superintendencia Financiera.

Colombia fija meta de producción de carbón en casi 98 millones de toneladas para 2015

Bogotá. Colombia, el cuarto exportador mundial de carbón, estableció una meta de producción de 97,8 millones de toneladas para este año, que de cumplirse sería la más alta en la historia del país, informó el martes el Gobierno.

La producción de carbón de Colombia subió el año pasado un 3,6% interanual a 88,5 millones de toneladas, por un aumento de la extracción de las principales minas. Si el objetivo para este año se cumple, representaría un incremento interanual del 10,5%.

México: para mejora de pensiones, buscan esquema de ahorro inducido

Excelsior.com.mx Las personas por sí solas no ahorran para su retiro, por lo que sería recomendable que el ahorro voluntario fuera descontado del sueldo de los trabajadores desde su incorporación al empleo formal, propuso Carlos Noriega Curtis, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Ganancia de Coca-Cola FEMSA se estanca por ventas débiles e impacto cambiario de Venezuela

Monterrey, México. La embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor de la popular marca en el mundo, reportó este miércoles un alza del 0,3% en su utilidad neta del cuarto trimestre del 2014, en medio de débiles ventas en México y la conversión en el tipo de cambio en Venezuela.

KOF, una asociación entre la mexicana FEMSA y The Coca-Cola Co., dijo que su ganancia neta fue de a 3.075 millones de pesos (US$208,5 millones), mientras que sus ingresos cayeron un 8,5% a 39.567 millones de pesos (US$2.626 milones).

72% de los trabajadores chilenos quiere cambiar de empleo durante el 2015

Una encuesta de Trabajando.com a profesionales y técnicos de Chile para conocer cuáles serán sus expectativas laborales para este año, evidenció que un 72% quiere cambiar de empleo durante el 2015.

De acuerdo al estudio, un 57% de los trabajadores desearía cambiarse para obtener un mejor sueldo, ya que sus expectativas del año anterior no se cumplieron.

Por su parte, el 71% afirma que es bueno hacerse expectativas laborales, ya que es una manera de crecer en lo profesional.

Beneficio de Endesa en 2014 en España y Portugal cae 19,2% y totaliza 950 millones de euros

Madrid. Endesa registró un beneficio neto de 950 millones de euros en 2014 en su negocio en España y Portugal -el que tiene tras la venta de su división en Latinoamérica-, un 19,2% menos que el año anterior.

Según la información remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto incluida la división latinoamericana -vendida en octubre a su matriz Enel- sumó 3.337 millones, un 77,6 % más, precisamente debido a las plusvalías derivadas de esta operación.

Inflación de México del 2015 podría ser la más baja en 11 años

El único determinante que presionará a la inflación en 2015 es la depreciación del peso, puesto que ahora no se observan en el panorama otras presiones macroeconómicas y, en caso de que no surjan éstas ni haya una debilidad muy pronunciada de la moneda, Bank of America Merrill Lynch (BofAML) estima que la inflación terminará el año en 3,12%.

Esta sería la inflación más baja para un diciembre en 11 años”, subraya en un análisis, denominado México: Inflación objetivo en 3% a la vista.

Moody's quita grado de inversión a Petrobras

La agencia Moody's Investors Service despojó este martes a la petrolera estatal brasileña Petrobras de su grado de inversión y mantuvo a la firma bajo revisión para una posible nueva rebaja, citando preocupaciones sobre una investigación en curso de un escándalo de corrupción y presiones de liquidez.

La agencia de calificación dijo en un comunicado que rebajaba la nota de Petroleo Brasileiro SA, como es conocida formalmente la compañía, a "Ba2" desde "Baa3" debido a que tendría problemas para reducir significativamente su "muy alta carga de deuda" en los próximos años.

Suscribirse a