Pasar al contenido principal

ES / EN

Planta de amoniaco y urea en Bolivia muestra avance del 64% sin retrasos

La Paz. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el avance físico del proyecto de la Planta de Amoniaco y Urea, a cargo de la compañía Samsung Engineering, es de 64,4% y su ejecución no registra ningún retraso.

"Quiero informar y explicar que en cuanto al avance de la obra, se están cumpliendo los hitos planificados en la construcción de este complejo petroquímico, que será uno de los más grandes de la región", afirmó ante los periodistas en La Paz el presidente de la petrolera boliviana, Guillermo Achá Morales.

México y Europa tienen los mismos problemas en materia de cambio climático, según senadora mexicana

Ciudad de México. México y Europa tienen los mismos problemas en materia de cambio climático, ya que ambas regiones podrían observar un aumento en la temperatura global de dos grados centígrados a finales de este siglo, consideró la senadora y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de México, Gabriela Cuevas.

Hombres con minifalda protestan contra la violencia machista en Turquía

Cientos de hombres marcharon hoy junto a las mujeres en una manifestación contra la violencia machista en Estambul aunque sólo una veintena de "valientes" llevaron a la práctica la consigna de vestir minifalda para denunciar el sexismo.

"Es difícil para los hombres hacerlo", admite en conversación con Efe el estudiante Bulut Aslan. Él sí va ataviado con una falda gris hasta las rodillas y un gran cartel con la frase "Paso de ser hombre. Soy humano".

Correa advierte sobre menos circulante en Ecuador debido a caída de precio de petróleo

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que existe menos circulante en la dolarizada economía de su país, debido a la caída del precio del petróleo en el mercado internacional y choques externos que han golpeado a la región.

"La economía está bastante líquida, el problema es que sigue aumentando el crédito bancario, nivel de actividad, pero hay menos circulante. Entonces, en un momento dado, eso puede crear recesión. Tenemos que ver la manera para evitar aquello", dijo Correa en su informe semanal de labores.

Paraguay prevé fuerte inversión en infraestructura vial para 2015

Montevideo. El gobierno de Paraguay proyecta lanzar este año 200 licitaciones para mejorar la infraestructura vial con una inversión que ronda los US$500 millones, anunció esté sábado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez.

"El país recibirá un caudal enorme de obras que se ven reflejadas en la dificultad de contratar a profesionales, pero lo importante es que los emprendimientos avancen", destacó Jiménez citado por los medios en Asunción, la capital paraguaya.

Colombia: proveedores petroleros, contra la pared

El año pasado, por la vía 40, en pleno Carnaval de Barranquilla, a comienzos de febrero desfiló imponente una carroza de Pacific Rubiales. Llamaba la atención por su tamaño, su color, había derroche de alegría y entusiasmo. Había razones para celebrar. Mal contadas, por invitación de la petrolera, disfrutaban unas 300 personas que festejaban la diversidad cultural.

Proyectan que ventas minoristas por Internet aumentarán en el próximo lustro un 12% a nivel global

En un informe fechado en Santiago de Chile, la consultora estimó que los Estados Unidos verá incrementar el comercio electrónico en un 9,6% hasta el año 2019.

Para poder competir, las cadenas comerciales utilizan estrategias como aplicaciones móviles para usar dentro de sus tiendas y así mejorar la experiencia de compra.

Suscribirse a