Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: personas que se endeuden en dólares verán afectada su capacidad de pago

Lima. Las personas que se encuentren endeudadas en dólares o decidan solicitar un crédito en esa moneda, pese a tener una remuneración en soles, van a ver afectada su capacidad de pago, ante la depreciación prevista de nuestra moneda, advirtieron especialistas.

Los economistas explicaron que un dólar cada vez más caro (según proyecciones podría llegar a 3,20 soles a fin de año) originan que las personas demanden más soles para cumplir con sus compromisos crediticios, lo que eleva su porcentaje de deuda respecto a los sueldos que reciben.

A horas del Óscar, artista usa el sarcasmo para llamar la atención sobre consumo de drogas en Hollywood

En vísperas de la ceremonia número 87 de los premios Oscar, por Los Ángeles circula la obra de un artista anónimo que se hace llamar “Plastic Jesus” y que –según  explica a los medios a través de comunicados- busca llamar la atención sobre el consumo de drogas en la industria del cine.

Plantean incentivos en Perú para quienes brinden trabajo a jóvenes

Lima. Un proyecto de ley destinado a establecer incentivos para las empresas que ofrezcan trabajos a jóvenes entre los 18 y los 29 años, así como capacitación laboral a estos, presentó la bancada de Acción Popular - Frente Amplio.

El legislador Yohny Lescano indicó, en declaraciones a la Agencia Andina, que esta es una respuesta al pedido del gobierno de plantear alternativas respecto al tema del empleo para los jóvenes, luego de la derogatoria de norma de empleo juvenil.

Varios tipos de animales en extinción aún forman parte de la dieta en Bolivia

En la diversidad de la gastronomía boliviana existen al menos siete tipos de animales en peligro de extinción que son utilizadas para un amplio consumo, pese a que la Ley de Medio Ambiente prohíbe su caza o captura.

“El wallake, en su mayoría, se prepara con el karachi; el ispi y el mauri se comen fritos, y el pacú es comida a la parrilla. También se hacen tortillas de peta (tortuga) o flamenco, chicharrón de lagarto y otros que se consumen de forma ilegal en todo el país”, explica Susana del Carpio, presidenta de Animales SOS.

Perú: Belaunde Lossio no tiene cómo acreditar refugio en Bolivia, según procurador

Lima. El investigado empresario Martín Belaunde Lossio no puede acreditar ser víctima de una supuesta persecución política en Perú para solicitar refugio en Bolivia, por lo que ésta le será nuevamente negada, sostuvo el procurador anticorrupción, Joel Segura.

"La confianza en que la Conare le rechazará en segunda instancia la apelación a su negada solicitud de refugio sigue firme, no posee un solo elemento que diga que es político o perseguido político por sus ideales", declaró a la Agencia Andina.

Rafael Correa anuncia rebaja de sueldos para altos cargos de su régimen

Quito. El presidente Rafael Correa anunció ayer que se está estudiando una reducción de salarios de entre el 5% y el 10% en el nivel jerárquico superior (los diez grados de los salarios más altos) de todo el sector público para financiar los $ 21 millones que faltan para contratación de 1.187 profesionales de la salud que contribuyan a la lucha contra la mortalidad materna.

La reducción incluiría a consejeros, asesores, dignatarios y autoridades de todas las Funciones del Estado.

Cuba libera a empresario canadiense Tokmakjian luego de tres años de cárcel

La Habana. El empresario canadiense Cy Tokmakjian llegó a Canadá este sábado tras ser liberado por las autoridades de Cuba, apenas cinco meses después de haber sido condenado a 15 años de prisión por cargos de soborno y otros delitos económicos.

"Cy regresa a su casa en buen estado de salud (...) y está a la espera de pasar el tiempo con su familia, que incluye tres hijos amorosos y siete nietos emocionados", dijo Barry Papazian, asesor legal de la familia y Tokmakjian Group of Companies.

Los norteamericanos opinan que la arepa es el mejor desayuno del mundo

A pesar de que los norteamericanos adoran el ritual del desayuno, investigaron 18 comidas tradicionales donde se rompe el ayuno alrededor del mundo y las rankearon por “menos nutritivas” hasta “mejores que los palitos de tostadas francesas”.

Granolas, vegetales, sopas, fideos, huevos y un sin fin de opciones calificaron en este ránking realizado por Thrillist, portal especializado en gastronomía y tendencias, y de primera quedó la arepa, plato tradicional venezolano.

Suscribirse a