Pasar al contenido principal

ES / EN

Sector comercio en México mejora ligeramente en diciembre

Los ingresos por suministros de bienes y servicios de los establecimientos comerciales al por menor, que es el monto que obtuvo la empresa por todas aquellas actividades de producción, comercialización o prestación de servicios, aumentó 1,9% a tasa anual desestacionalizada durante diciembre del 2014, cuando en noviembre y octubre se registraron incrementos de 1,8 y 5,0%, respectivamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Exportación de quinua peruana creció seis veces más en los últimos dos años

Las exportaciones de la quinua peruana tuvieron un crecimiento exponencial de seis veces su valor en los dos últimos años, según lo afirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Según el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL reveló que en el 2012 las exportaciones de quinua alcanzaron valores por US$31 millones, mientras que en el 2013 y 2014 las exportaciones sumaron US$79 y US$196 millones, respectivamente. Esto representa un crecimiento de 148% al año pasado.

Superávit comercial de Argentina habría subido 8,6% en enero

El superávit comercial de Argentina habría subido levemente en enero, en su medición interanual, como consecuencia de las restricciones sobre las importaciones que aplica el país con el fin de mantener una balanza comercial superavitaria.

Un sondeo publicado este lunes por Reuters arrojó una estimación promedio de crecimiento de la balanza comercial en torno al 8,5% en enero respecto al mismo mes del año pasado.

Acelerador de start-ups busca empuje tecnológico en educación latinoamericana

Un nuevo acelerador de "start-ups" (compañías emergentes) buscará fortalecer las nuevas tendencias y modelos educativos en Latinoamérica, a través del auge de la tecnología y "el intercambio de experiencias entre empresas".

"En América Latina está una de las mayores poblaciones de jóvenes del mundo y es uno de los grandes rezagados en tecnología para laeducación", por lo que este ámbito requiere un gran apoyo, asegura a Efe Fernando Valenzuela, presidente en la región de Cengage Learning, empresa responsable de traer la iniciativa.

Paraguay reiterará ante la OMC reclamo por trabas argentinas

La visita a Paraguay el próximo miércoles del director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, servirá para que ese gobierno reitere ante ese organismo su reclamo por las trabas que le impone Argentina.

"Será un reclamo porque creemos que esa medida tomada por el país vecino tiene que ser eliminada", dijo el viceministro paraguayo de Industria y Comercio, Pablo Cuevas, citado por medios en Asunción, la capital paraguaya.

"Creo firmemente y estoy muy convencido que tendremos resultados optimistas luego del encuentro", agregó Cuevas.

Suscribirse a