Pasar al contenido principal

ES / EN

México: Ceesp calcula PIB de 3,2% para 2015

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), órgano asesor del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en temas económicos, pronosticó que este año la economía mexicana crecerá 3,2% apoyada por el impulso al consumo que dará el próximo proceso electoral.

En su Análisis Económico Ejecutivo apunta que la debilidad del mercado interno podrá contrarrestarse con los recursos que se ejerzan durante el periodo electoral. “Esto será un impulso al consumo y podría incidir para que el PIB pueda crecer por arriba del 3%”.

CE aún está a la espera de la lista oficial de reformas de Grecia

La Comisión Europea (CE) afirmó este lunes que aún no ha recibido la lista oficial de reformas que Grecia debe enviar a las instituciones para que éstas puedan hacer una primera evaluación de las mismas.

"No hemos recibido ninguna lista de las autoridades griegas. Como consta en la declaración del Eurogrupo del viernes, tienen hasta el final del día para hacerlo, es decir hasta la medianoche de hoy", señaló la portavoz comunitaria Mina Andreeva en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE).

Finlandia introducirá cursos de programación informática en escuelas

Finlandia planea incluir un curso de programación informática al plan de estudios troncal de sus escuelas primarias a partir de inicios de 2016, informó la radiodifusora nacional finlandesa Yle.

La compañía radiodifusora indicó que el Ministerio de Educación de Finlandia va a integrar la programación de computadoras en el plan de estudios troncal de las escuelas secundarias con base en los resultados de los proyectos pilotos que comenzaron este año a nivel de las escuelas primarias de Finlandia.

Venezuela: prevén que liquidez continuará en alza a pesar del Simadi

La liquidez monetaria continuará su ascenso este año a pesar de la puesta en marcha de un nuevo esquema cambiario que podría contribuir a absorber bolívares en el mercado interno.

Según analistas consultados la baja oferta en divisas, la indisciplina fiscal y monetaria, así como un mayor desembolso de recursos públicos, se reflejará en el exceso de liquidez que se mantiene en el sistema monetario.

Bolsa de Tokio bate nuevo récord alentada por el acuerdo sobre la deuda griega

La Bolsa de Tokio mantuvo su tendencia a la alza impulsada por el acuerdo entre Grecia y el Eurogrupo para ampliar la ayuda a Atenas, y cerró en su máximo nivel en los últimos 15 años.

El índice Nikkei cerró este lunes con una subida de 134,62 puntos, un 0,73%, y se situó en las 18.466,92 unidades, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 2,50 puntos, un 0,17%, hasta los 1.502,83 enteros.

México y Guatemala acuerdan medidas para avanzar en proyecto de gasoducto

Ciudad de México. La subsecretaria mexicana de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, y el ministro de Energía y Minas de Guatemala, Erick Archila, acordaron este viernes una serie de medidas para avanzar en el proyecto del gasoducto de México a Centroamérica.

En un encuentro en la capital mexicana, los funcionarios acordaron trabajar en la actualización de los instrumentos vigentes relacionados con la regulación, transporte y comercialización del gas natural que den certeza jurídica a este tipo de proyectos, informó la Secretaría de Energía en un comunicado.

Suscribirse a